Sin Categoria
El Náutico Pontecesures domina Galicia.
El club del Ullán ganó en masculino y femenino en aguas del Miño a su paso por Lugo.
Representantes del club cesureño desplazados a la última prueba en la que refrendaron su título de campeones gallegos.
El Náutico Pontecesures fue el club más destacado en la capital lucense con motivo de la VI Regata de la Liga Gallega Infantil 2018 sobre la distancia de 3000 metros. Una prueba a la que se desplazaron 33 clubes gallegos con 316 deportistas.
Las instalaciones de la escuela lucense eran el escenario perfecto para el desarrollo de la última competición de la liga en la que el Club Náutico Pontecesures se hacía con el triunfo en las dos clasificaciones masculina y femenina, al conjunto cesureño lo acompañaron en el podio masculino el Club Náutico Firrete y el Club Piragüismo Portonovo, mientras que en la general femenina se repetían los dos primeros puestos siendo tercero el Club Náutico O Muiño.
Con esta competición se da por finalizada la liga gallega en la que el Náutico Pontecesures con 490 puntos se proclama campeón masculino, por delante del Club Náutico Firrete que suma 476 y el Club Piragüismo Portonovo que es tercero con 458.
Por otra parte en la clasificación general femenina, el Náutico Pontecesures repite victoria con 488 puntos, en la segunda posición repite el Club Náutico Firrete con 476 y el tercer lugar es para el Club As Torres Romería con 456.
Por lo que respecta a los resultados individuales en la categoría Infantil B Avril Freire (Piragüismo Cambados) consiguió la primera posición en mujer Kayak, le siguieron ?rika Torre y María Otero ambas del Piragüismo Portonovo. En kayak masculino Martín López (Piragüismo Narón) consiguió un apretado triunfo frente a sus inmediatos perseguidores Nicolás Gayón (Piragüimo Altruán) y Anxo Eitor (Náutico Pontecesures). En la modalidad de canoa Pedro Torrado (As Torres) se llevó la victoria, siendo la medalla de plata para Pedro Aboal y Julen Pérez (Piragüismo Poio).
Por último, los distintos vencedores de la categoría infantil A fueron en mujeres kayak fue Andrea García (Cabanas KDM), seguida por Carme Devesa (Breogán) e Celia Durán (Xuvenil As Pontes), por su parte Mauro Domínguez (Piragüismo Rianxo) ganaba la prueba en kayak, con una 10 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado Alberto Pérez (Náutico O Muiño). Por el contrario en la modalidad de canoa el primer clasificado fue el palista David Bautista (E.P. Ciudad de Pontevedra), el segundo puesto se lo llevó Mauro Pardavila (Náutico Rodeira), siendo tercero Pedro Díaz (Breogán de O Grove). Las hermanas Valeria y Yolanda Oliveira (Breogán) terminaron su regata en primera y tercera posición mientras que Lucía Graña (E.P. Ciudad de Pontevedra) cruzó la línea de llegada en el segundo lugar.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Valga reunirá a 250 palilleiras en el quinto encuentro de «A Bella Otero».
La asociación artesanal de palilleiras «A Bella Otero» celebra el próximo 8 de septiembre, en el pabellón de Baño, la V edición de su Encontro de Bolillos e Labores Artesanais, un evento para el que cuentan con la colaboración del Concello de Valga. Además de las palilleiras locales, está prevista la participación de grupos llegados desde distintos lugares de Galicia como Burela, A Coruña, Oleiros, Ourense, Baixo Miño, Vilagarcía, Cambados, Vilanova o Padrón, entre otras localidades. En total, participarán 250 palilleiras.
La jornada dará comienzo a las 10.00 horas con la recepción y presentación de los participantes. Durante el encuentro, los distintos grupos realizarán trabajos, tanto de encaje como de ganchillo, calceta o punto de cruz. La jornada incluirá una zona de exposición y venta de labores.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Francisco Conde destaca la apuesta «decidida» de Urovesa por la innovación.
El conselleiro alaba la capacidad de la firma de Valga para generar empleo y destacar en los mercados internacionales.
El titular de la Consellería de Emprego, Francisco Conde, visitó ayer la fábrica de Urovesa en Valga, donde destacó la apuesta de la firma por la diversificación, la internacionalización y la innovación como los factores que impulsan su competitividad, que la han convertido en una compañía líder en el sector de los vehículos todoterreno.
Conde puso en valor el esfuerzo de Urovesa, a lo largo de sus más de 35 años de trayectoria, por diversificar sus productos, desde el sector militar al civil; su apuesta por la internacionalización, con su incursión en 25 países diferentes; o la innovación que aplica al diseño, desarrollo y fabricación de vehículos. Todos estos elementos han convertido a Urovesa en un referente dentro del sector de la automoción. El conselleiro no dudó en agradecer a Urovesa «la capacidad de generar industria y empleo, con más de 500 puestos directos e indirectos, colaborando con otros proveedores que están permitiendo a Galicia ser referente en este sector», explicó ayer Conde.
El Conselleiro explicó que el futuro de la Galicia industrial pasa por impulsar las mismas estrategias que Urovesa: innovación, diversificación, formación e internacionalización. Entre las medidas que el gobierno gallego pone a disposición de las empresas para que estas innoven e introduzcan el nuevo modelo productivo en su día a día, destaca el programa Fábrica Intelixente, del que ayer se publicó la resolución de la primera edición de 2018. En total, se apoyarán tres proyectos liderados por las empresas Finsa, Cupa e Copo con 4,6 millones de euros que movilizarán 15,8 y permitirán impulsar el uso de nuevas tecnologías en los procesos productivos, así como la contratación de 16 profesionales y el mantenimiento de un centenar de empleos.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Homenaje en Pontecesures a Raimundo García ‘Borobó’.
Pontecesures albergó los actos de homenaje con motivo del 15º aniversario del fallecimiento de Raimundo García Domínguez ‘Borobó’, hijo predilecto de Pontecesures, localidad en la que, además, una calle lleva su nombre. Fue siempre un ejemplo en la defensa de la libertad de expresión y de la dignidad profesional, sobre todo en tiempos difíciles donde sortear la censura era un riesgo para la propia existencia.
Faro de Vigo