Un total de 22 aguardientes blancas, tostadas y de hierbas optan a ganar la Mostra da Caña.

El jurado es el encargado de elegir los mejores licores.

Un total de 22 aguardientes blancas, tostadas y de hierbas se presentaron al Concurso da Caña do País, una iniciativa que se enmarca dentro de la programación de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País que celebra su día grande hoy. El certamen reparte 700 euros en premios entre los productores de los mejores licores.
Fueron ocho las aguardientes blancas que concurrieron al concurso, seis tostadas y ocho de hierbas. La precata tuvo lugar ayer en la Casa do Concello a cargo de Juan Carlos García Busto, Serafín Novo López, Manuel Blanco Picón y Antonio Castaño García, todos ellos relacionados con el mundo del aguardiente.
Hicieron una primera selección de licores, eliminando los seis peor valorados. Las 16 muestras restantes participaron ayer en la cata final en la que se decidió a los ganadores de las tres modalidades.
El productor de la mejor caña blanca será galardonado con 300 euros; en el caso de hierbas y tostada recibirán 200 euros cada una. Los segundos clasificados recibirán un trofeo y un diploma conmemorativo.
Los premiados se darán a conocer en el transcurso de los actos de la XXVIII Festa da Anguía e Mostra da Caña do País.
Día grande
Cabe recordar que Valga celebra hoy la exaltación de su pescado más famoso, la anguila, con degustación en el parque Irmáns Dios Mosquera a partir de las diez de la noche. La velada musical correrá a cargo de la artista Merche y de la orquesta Charleston Big Band.

Diario de Arousa

Los ecos de la gastronomía de Valga llegan a Letonia.

El municipio celebra hoy el grueso de las celebraciones en torno a la anguila.

La anguila y la caña de Valga aspiran a internacionalizarse. El Concello de Valga sigue profundizando en sus relaciones con el ayuntamiento de Valka (Letonia). Su alcalde, Vents Armands Kraukris, firmará mañana un memorando de hermanamiento con Valga, firmará en el Libro de Oro del Concello y recibirá una placa conmemorativa de su primera visita institucional al municipio gallego. Vents Armands Kraukris llegó ayer y ya tuvo oportunidad de visitar el belén artesanal y las empresas Uro y Extrugasa. Hoy participará en la Festa da Anguía a la hora del pregón (21.30 horas) y la entrega de premios. Al concurso de caña do país se presentaron veintidós aguardientes.

En el apartado musical, la estrella esta noche es la cantante Merche.

Hoy ? A partir de las 17.30 horas hasta la noche ? Parque Irmáns Dios Mosquera (Valga) ?

La Voz de Galicia

Morreu «Lola a Lobata».

Aos 85 anos de idade morreu Dolores Refojo Bascuas veciña da rúa Fontaíña de Porto que estaba casada con José Barreiro Grela. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Ás 17 horas do día de hoxe, 23 de agosto; celebrarase o funeral na Igrexa de Pontecesures, e de seguido os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Nuevo curso de dirección impartido por Villar, Molina y Durán en Valga.

El Concello de Valga, la Escola Municipal de Música y la asociación Musival vuelven a poner en marcha una nueva edición del curso de dirección musical que se va a desarrollar desde el mes de octubre hasta abril de 2019.

Este curso estará impartido por los profesores Pere Molina, director titular de la Orquestra de Cámara de Valencia; Manuel Villar, director de la Escola y de la Banda de Música Municipal de Valga; y; y Mar Durán, profesora de Psicología en la Universidad de Santiago.

El curso, que tendrá como agrupación residente a Camerata Arven, consta de tres encuentros que contarán, como máximo, con ocho alumnos activos, los cuales se admitirán por rigurosa orden de inscripción.

El primer encuentro se va a desarrollar entre el 12 y el 14 de octubre y los participantes trabajarán en la obra «Noneto en Fa Mayor» de Louis Spohr. El segundo será entre el 11 y el 13 de enero, con la Sinfonía número 1 en Do Mayor» de Beethoven. El último encuentro será entre el 12 y el 14 de abril con la «Serenata» de Mozart.

Faro de Vigo

El lanzamiento de fuegos pirotécnicos provoca un incendio en Iria.

El motivo fueron las Fiestas de San Roque, en la parroquia de Iria Flavia.

El lanzamiento de fuegos pirotécnicos provocó un pequeño incendio en la parroquia de Iria Flavia, en el Ayuntamiento de Padrón (A Coruña).

Según informa la Consellería de Medio Rural en un comunicado, los agentes de la Jefatura de la Policía Autonómica de Santiago esclarecieron el incendio, en colaboración con el personal del distrito forestal IV-Barbanza.

El lanzamiento de estos fuegos se produjo con motivo de las fiestas de San Roque y afectó a una superficie rasa de 0,09 hectáreas, según señala la Xunta.

Las diligencia fueron remitidas al juzgado de instrucción de primera instancia en funciones de guardia en Padrón. En lo que va de año van 33 personas investigadas como presuntas autoras de incendios forestales.

Faro de Vigo