Los socialistas de Valga recurren el archivo de la causa sobre las dietas.

Se aferran a un informe que indica que se venían cobrando de forma irregular desde 1991, al no existir un reglamento.

La decisión del juzgado de Caldas de Reis de sobreseer el asunto de las comisiones de coordinación del Concello de Valga ha llevado al PSOE a presentar un recurso ante la Audiencia Provincial. El grupo de la oposición en el municipio del Ullán basa su recurso en las conclusiones del informe Cosital, del pasado mes de abril, en el que se indica que el primer reglamento orgánico municipal de Valga se creó en 2016, lo que implicaría que las comisiones «se venían cobrando desde el año 1991 de forma irregular y no ajustándose a la legalidad».

Una de las cuestiones en las que hacen hincapié y que consideran de «vital importancia para determinar si el cobro de las dietas de esas comisiones se ajusta a la legalidad, queda condicionada a la funcionalidad y justificación de las referidas comisiones». Aunque la Fiscalía solicitó el sobreseimiento de la causa en su momento, en el propio escrito en el que pide el archivo reconoce que «el contenido de las comisiones, su funcionalidad y su necesidad no aparecen debidamente justificadas en las actas que se aportaron».

Además, también resalta que «no consta la presencia o asistencia en las sesiones del secretario para dar fe y documentar lo debatido por los asistentes». Para los socialistas está claro que el propio fiscal y la jueza que se hizo cargo del caso «reconocen que la creación y cobro por asistencia a las comisiones no se ajustan a la legalidad». A mayores, en la parte final del informe de Fiscalía se añade que «las sumas recibidas no están debidamente justificadas desde el punto de vista administrativo».

Para determinar el sobreseimiento de la causa, tanto la Fiscalía como el juzgado se basaron en que «los denunciados no actuaron de forma palmaria con la específica intención de utilizar los caudales públicos para fines o beneficios particulares» Esta frase sorprende a los socialistas ya que «los argumentos empleados en el escrito vienen reconociendo que todo apunta a que las comisiones son ilegales, pero deciden cerrar la investigación».

Consideran que tanto la Fiscalía como la jueza «en su escrito obviaran pruebas practicadas, como el informe Cosital, o incluso, la declaración, como testigo, del interventor municipal, que siempre mantuvo la ilegalidad de las comisiones y llegó a paralizar los pagos». Es más, consideran que la decisión de archivar el caso deja abiertas muchas dudas, ya que en ningún momento determina si esas comisiones eran legales, algo que no es una cuestión baladí, ya que estaríamos hablando de una malversación de 500.000 euros durante los últimos 25 años».

Faro de Vigo

El PSOE de Valga mantiene abierta la vía judicial por las dietas de la comisión de coordinación.

Recurriá a la Audiencia Provincial al considerar que la comisión es ilegal.

El PSOE de Valga no tira la toalla. Los juzgados de Caldas acaban de sobreseer su denuncia contra la actividad de la Comisión de Coordinación de Delegación del Concello de Valga, de la que formaban parte los concejales del grupo de gobierno, pero los socialistas recurrirán ahora a la Audiencia Provincial por entender que dicha comisión es ilegal.

«Sorpréndenos que a fiscalía e o propio xulgado decidan pechar a investigación. En ningún momento nin fiscal nin xuíza determinan que estas comisións sexan legais. Entendedemos que a investigación está incompleta e se deben aclarar as dúbidas que a propia fiscalía expón no seu informe», señalan los socialistas.

Para el grupo de la oposición de Valga no es una cuestión baladí, «pois estamos falando da posibilidade de malversación de fondos públicos de case 500.000 euros», señalan en alusión a las cantidades que percibieron los concejales del equipo de José María Bello Maneiro en concepto de dietas por la asistencia a la comisión de coordinación.

La Voz de Galicia

El BNG vuelve a pedir explicaciones al Concello de Padrón por la venta del libro de Oubiña en su mercado.

El BNG ha vuelto a dirigirse al gobierno municipal de Padrón (A Coruña) para pedir explicaciones por la presencia reiterada de Laureano Oubiña en un puesto del mercado municipal para vender su libro y camisetas promocionales de su persona.

Ya la pasada semana el edil Xoán Santaló remitió un escrito al ayuntamiento preguntando si esta actividad tenía licencia y el control que se realiza en el municipio en relación a los puestos del mercadillo dominical.

Sin embargo, lamenta el BNG, el gobierno municipal de PP y PGD no ha dado aún respuesta a estas cuestiones, lo que ha derivado en que este pasado domingo, día 19, Laureano Oubiña volviese al mercado, por lo que los nacionalistas han presentado un nuevo escrito.

El Correo Gallego

Falleció Manuel González Castiñeiras.

En el día de hoy, a los 74 años de edad, falleció este vecino de Porto que estaba casado con María Benedicta Eitor Duyos. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. El jueves 23 de agosto, a las 11:30 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures y seguidamente sus restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de Condide.
Descanse en paz.