Certifican que el polígono de Picusa cumple con las emisiones de compuestos olorosos.

El Concello de Padrón hizo públicos ayer los resultados de las muestras recogidas en el entorno del polígono de Picusa por la empresa Troposfera Soluciones Sostenibles para el Medio Ambiente. La firma analizó la presencia de compuestos olorosos volátiles (COV) en el entorno del polígono y concluye en un informe que «as empresas alí instaladas cumpren coa normativa de emisións de compostos olorosos», según informó ayer el gobierno local.

Este dio a conocer los resultados del estudio de muestras recogidas en dos tandas entre el 19 de marzo y 2 de abril, en múltiples puntos del entorno del polígono. Las muestras fueron analizadas en el laboratorio Labaqua, que determinó que «os únicos compostos orgánicos volátiles detectados no aire ambiente son o benceno e o tolueno». El informe de la empresa Troposfera explica que se trata de «hidrocarburos aromáticos que adoitan atoparse no aire ambiente urbano como consecuencia, principalmente, do tráfico e da evaporación de gasolinas e gasóleos». Añade que «outras fontes destes compostos son a produción e uso de pinturas, a industria química, refinerías de petróleo, combustión incompleta de carbón, etc», según el informe. No obstante, la presencia de eses dos compuestos aparece con «valores inferiores aos umbrais olfactivos» a los establecidos, señala la empresa.

La Voz de Galicia

El área de juegos de la escuela infantil de Pontecesures cuenta con suelo anticaídas.

JUAN MANUEL VIDAL SEAGE /

La zona de juego de la escuela infantil de Pontecensures cuenta con un suelo antideslizante. Fue una de las medidas que se incluyeron en la reforma ejecutada por la Consellería de Política Social, que invirtió casi 17.500 euros. El alcalde, Juan Manuel Seage, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, comprobaron anteayer los resultados..
El centro tiene 15 años de antigüedad y está conformado por un único bloque de dos plantas, contando en su parte posterior con un espacio ajardinado que se encontraba mal acondicionado, por lo que el Concello decidió solicitar una subvención.
Ayudas de la Xunta
La zona contaba con un pequeño huerto, con cinco árboles y suelo vegetal, con apenas vegetación y una serie de juegos infantiles que necesitaban ser reemplazados de cara a mejorar la seguridad y utilidad del espacio destinado a niños con una edad de entre cero y tres años. También se decidió cambiar el suelo deteriorado por una nueva configuración acorde a los usos actuales de salubridad, utilidad y seguridad.
La solución definitiva se basó en un nuevo pavimento anti-caídas sobre el que se situaron los juegos de los niños. De este modo, el suelo sobre el que se colocaron los juegos está compuesto por una capa de gránulos de caucho reciclado SBR sobre hormigón en masa, en colores según aconsejó la dirección facultativa, así como la situación de dos montículos de la misma solución constructiva. La subvención de 17.500 euros procede de las ayudas para la inversión en la mejora de las infraestructuras y equipamiento de las Escolas Infantís de 0 aa 3 anos, de la Dirección Xeral de Familia, Infancia e Dinamización de la Consellería de Política Social. También resultaron beneficiaron los centros municipales de Vilagarcía y Vilanova.

Diario de Arousa

AXUDAS MUNICIPAIS Á ESCOLARIZACI?N, CURSO 2018/2019.

Informase aos veciños e veciñas que o Concello de Pontecesures convoca as Axudas á Escolarización  dirixidas ao alumnado de Educación Infantil  (2º ciclo) e de Primaria e da ESO.

A Prestación consiste  nunha axuda económica de pago único, destinada a afrontar os gastos que xera a dotación de libros e material escolar entre outros para o 2º ciclo de Ensino Infantil e para os gastos extraordinarios en equipamento e vestiario que xera o inicio do curso escolar para alumnado de ensino primario e secundario.

Persoas beneficiarias e requisitos:

Escolares que cursen o 2º Ciclo de Educación Infantil, e escolares que cursen Primaria e ESO, membros de unidades familiares empadroadas e con residencia efectiva en Pontecesures, que non reciban outras axudas polo mesmo concepto e finalidade, cuxa unidade familiar non supere os límites económicos (ingresos por todos os conceptos, incluído o rateo das pagas extraordinarias) que se establecen no 110% SMI para dúas persoas, no 125% para 3, incrementado nun 15% por cada membro adicional.

Nº MUF Media mensual Máximo semestre
2 858,55 5.151,30
3 1.073,19 6.439,13
4 1.201,97 7.211,82
5 1.330,75 7.984,52
6 1.459,54 8.757,21
  1. a) Educación Infantil: Bolsa económica cunha contía individual de 90,00? por menor.
  2. b) Ensino primario e Secundario: Bolsa económica cunha contía individual de 70,00? por menor

No caso de que o número de solicitudes (que cumpran os requisitos) sexa superior ó número de Bolsas previsto, concederanse aos que acaden maior puntuación na baremación das solicitudes.

Documentación:

 

– Solicitude segundo modelo

– Fotocopia do DNI da persoa Solicitante e integrantes da UFC

– Xustificante do curso que realiza a/o menor

– Fotocopia do Libro de Familia

– No seu caso, Tarxetas de demanda de emprego

– Xustificación, no seu caso, do pago de aluguer ou de créditos hipotecarios de xaneiro a xuño

– Xustificantes dos ingresos de tódolos membros da unidade de convivencia desde o 1 de xaneiro ao 30 de xuño 2018 (nóminas, certificados de prestacións e/ou pensións, …)

Declaración do IRPF 2017 ou Certificación Negativa da AEAT

-Certificación bancaria do número de conta IBAN

 

No caso de non ter ingresos presentarase o estrato de movementos das contas bancarias nas que figure dos seis últimos  meses.

 

A documentación presentarase  referida a todas as persoas que convivan no domicilio, con independencia de se son ou non integrantes da unidade familiar.-

 

O empadroamento e  a convivencia serán comprobados de oficio polo concello

Prazo de Solicitude:                                        Do 11 de xullo ao 14 de setembro

A presentación de solicitudes realizarase no Rexistro Xeral do Concello de Pontecesures

Para máis Información poden dirixirse ao Servizo Social Comunitario deste Concello os luns, de 10:30 a 13:30 e os martes e venres de 9 a 13:30 horas.

BASES DESTA CONVOCATORIA

FORMULARIO DE SOLICITUDE

A Festa do Churro de Pontecesures, esta tarde no ‘Aquí Galicia Tour’ na TVG.

Despois de máis de 200 sábados percorrendo a xeografía galega, descubrindo os recunchos máis espectaculares e as festas máis concorridas, o programa Aquí Galicia non só non marcha de vacacións este verán, senón que estende o seu tempo ás tardes de luns a venres. Bautizado como Aquí Galicia Tour, será presentado tamén por Lucía Rodríguez. Aquí Galicia Tour estará cada tarde en directo nunha localidade galega protagonista desta época estival.

O destino deste luns será a vila coruñesa de Pontecesures, que celebra a Festa do Churro, enmarcada nas festas patronais do Carme. Establecerase conexión co reporteiro Duarte Galbán, que narrará como se vive o ambiente. Pola súa parte, Tania Veiras traerá reportaxes de como se vivirton as festas durante a fin de semana.