Carril alerta de que la liberación de agua del embalse del Ulla arrasará el marisco.

La cofradía de pescadores de Carril se pondrá en contacto con Augas de Galicia para saber los motivos por los cuales el embalse de Portodemouros -situado en la cuenca del Ulla, entre las provincias de Pontevedra y A Coruña- contiene 11 hectómetros cúbicos menos de agua que la semana pasada pese a las lluvias caídas. A priori, el pósito solo encuentra una explicación: que se hayan abierto las compuertas para liberar agua de la presa. El patrón mayor de Carril y presidente de la agrupación de parquistas, José Luis Villanueva, advierte de que esta liberación de agua «es muy perjudicial» para el sector porque, sumada a la intensa época de precipitaciones que arrastramos, «está provocando una muy baja salinidad» en la aguas carrilexas que «posiblemente vaya a causar una mortandad masiva» de marisco, advierte. Y es que un buen número de parques de cultivo están ubicados en la misma desembocadura del río Ulla.

Los parquistas están expectantes de la evolución de la salinidad, pero ya se temen lo peor debido a la experiencia que acumulan en riadas y episodios de mortandad de almeja. «Es mucha agua dulce en muy poco tiempo. Las ventas en la lonja ya llevan unos días que están siendo muy bajas», revela Villanueva, que advierte de que los productores de los viveros tienen su actividad paralizada.

Los datos facilitados por la cofradía de Carril en relación al pantano de Portodemouros son del 9 de abril. En esa fecha estaba ocupado al 89,90%, con 267 hectómetros cúbicos de agua embalsada (su capacidad es de 297). A estas alturas del año pasado la ocupación era notablemente inferior, concretamente del 64,31% y 191 hm3 de agua almacenada. Sin embargo en comparación con la misma semana de 2016 los niveles son muy similares.

La Voz de Galicia

Algueirada actuará na Festa da Matanza de Valga.

Mañana ? 11.00 horas ? Patio del colegio Xesús Ferro Couselo de Valga ? La sexta edición de la Festa da Matanza do Porco, que organiza la asociación Amigos do Belén con la colaboración del Concello, reunirá a unos doscientos vecinos de Valga en el patio del colegio de Cordeiro. Los asistentes podrán presenciar la matanza tradicional, amenizada por la agrupación de gaitas Algueirada de Pontecesures. Son dos los animales que, desde el pasado octubre, se criaron en el recinto de la Escola Taller, de Campaña. La carne de uno de ellos será poxada durante la fiesta y la del segundo será degustada en una comida popular. El menú estará compuesto por productos típicos de la matanza.

La Voz de Galicia

Denuncian ante Patrimonio de la Xunta numerosas pintadas en el Camino Portugués.

La Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), una entidad que agrupa a especialistas de 27 países en el Camino, denunció anteayer ante la Dirección Xeral do Patrimono Cultural la «agresión sufrida» por el tramo Tui-Santiago del Camino Portugués por la realización de pintadas que atribuye al «denominado grupo ??Evento Ultreia??». Según la FICS, este grupo convocó una peregrinación de unas 200 personas el pasado 4 de marzo por esa ruta «y numerosos puntos del itinerario, como árboles, mojones, farolas, muros, etc, fueron pintados con flechas de color rosa, al margen de las propias señalizaciones oficiales de color amarillo».

El presidente de esta fraternidad, Juan Carlos Pérez, recordaba ayer en la nota pública en la que daba cuenta de esa denuncia, que el Camino es bien de interés cultural y patrimonio de la humanidad y que «debería ser respetado por quienes lo usan y disfrutan». Aludía también a que la Lei do Patrimonio Cultural de Galicia recoge como infracción la manipulación o deterioro de los elementos de señalización del Camino.

La Voz de Galicia

El frío y la lluvia merman el desarrollo de las plantas de pimientos de Herbón.

El frío y la lluvia de los últimos meses están afectando negativamente al desarrollo y crecimiento de las plantas de pimientos de Herbón, que están en su fase inicial de producción. Así, las bajas temperaturas y la intensa humedad del ambiente les perjudica incluso a cubierto, en los invernaderos que es donde, por el momento, se concentra la plantación de pimientos.

«Non hai a temperatura que ten que haber e non hai luz, polo que o crecemento das plantas vai retrasado sobre un mes», según explica Milagros González Refojo, presidenta del Consello Regulador de la Denominación de Orixe Pemento de Herbón.

Ese retraso también tiene que ver con el mal desarrollo y crecimiento que tuvieron las plantas en los propios semilleros, debido al mal tiempo de los últimos meses. «Veu todo máis tarde», asegura la responsable del Consello Regulador, que cuenta que hay productores que aún están plantando en los invernaderos ya que antes «non tiñan a planta lista, non lles valía», asegura Milagros González.

Y lo mismo podría pasar con las plantaciones al aire libre, que se realizan en mayo, pero las plantas en los viveros no crecieron como deberían, por lo que también se podría retrasar.

«Os meus pementos levan un mes postos nos invernadoiros e ninguén o diría; tiñan que ter o dobre do tamaño que teñen; as plantas son máis pequenas do normal por este tempo», asegura la productora de Herbón, en Padrón. Por ello, los cultivadores de pimientos de Herbón aguardan, como pocos, a que el tiempo mejore, sobre todo a que deje de llover y suban las temperaturas, para que los «plantas medren». «Ten que mellorar moito o tempo», afirma Milagros González.

En estos momentos de la campaña, el trabajo diario de los productores se centra en abrir los invernaderos por la mañana y cerrarlos por la tarde, debido a que aún bajan bastante las temperaturas por las noches. También prestar atención al desarrollo y crecimiento de las plantas porque, según explica la presidenta del Consello Regulador, estas enferman con tanta humedad en el ambiente. Esta propicia que haya enfermedades y que las plantas pudran por el tallo. «Hai que miralas plantas todos os días» y las hojas incluso con una lupa, si es necesario, tal y como hace esta productora, para detectar el inicio de cualquier enfermedad. «Hai que estar moi pendentes do seu desenrolo», añade la presidenta del Consello Regulador.

El mal tiempo no solo está afectando a este cultivo de Herbón, sino también a la pesca de la lamprea en las pesqueiras del río Ulla a su paso por esta parroquia de Padrón. El elevado caudal del río está dificultando la pesca en las antiguas construcciones romanas, para disgusto de los pescadores.

La Voz de Galicia

Morreu Moncho «O Fabeiro».

Aos 81 anos de idade, morreu José Ramón de Jesús Cascallar veciño de Redondo que estaba casado con Mª Dolores González González.
O mércores día 11 de abril tivo lugar o funeral e os seus restos mortais recibiron sepultura no Cemiterio Parroquial do San Xulián.
Descanse en paz.

ULTIMAS PRAZAS PARA O CURSO DIRIXIDO ÁS MULLERES QUE SE VAI CELEBRAR EN PONTECESURES DE RECICLAXE TEXTIL

Na mañá de hoxe quedan soamente 4 prazas por cubrir deste curso dirixido ás mulleres que se vai celebrar en Pontecesures a partir deste próximo luns día 16 en horario de mañá. Aquelas persoas interesadas deberán de chamar o teléfono 886 160 950 para mais información, ou pasar maña xoves a partir das 11 horas para ter unha entrevista co persoal técnico que se achegará a tal fin.