Piden mayor presencia policial en Pontecesures al detectarse un incremento de los trapicheos.

El gobierno local de Pontecesures quiere que el número de efectivos policiales en el municipio se vea incrementado. ¿El motivo?. El aumento de trapicheos en algunas zonas y la ocupación de propiedades abandonadas para realizar esta actividad y robar lo poco de provecho que queda en el interior de estas viviendas. Fue el servicio de drogodependencia del concello el que dio una pequeña alarma ante un posible aumento de estos casos. Por ello, el alcalde de la localidad, el popular Juan Manuel Vidal Seage, acudió a la subdelegación del gobierno de Pontevedra para solicitar que se haga una valoración de la situación y se incremente la presencia policial. «Queremos que la situación esté controlada y evitar que pueda ir a más», explica el alcalde, que todavía no ha obtenido respuesta desde Pontevedra.

Crecen los robos

A estas dos situaciones, hay que sumarle una más reciente. Si Vidal Seage acudió a la subdelegación del gobierno hace ahora poco más de un mes, en las últimas semana se produjo también un aumento de los robos en instalaciones públicas. El campo de fútbol fue uno de los lugares afectados por estos asaltos. «Finalmente, no se llevaron nada, pero hubo varios desperfectos», explica el regidor. Rompieron tanto vallas como las puertas de entrada a las oficinas, que ya se sustituyeron por unas nuevas: «No son grande daños, pero hubo que reponer las partes afectadas».

Al asalto al campo de fútbol, hay que sumarle el robo de las tuberías de desagüe de cobre de la biblioteca municipal. Ahora, las aguas pluviales bajan directamente por las paredes de piedra. Y, provocan humedades en ellas. «Estamos a la espera de recibir el material para cambiarlas», indican desde el gobierno local. Se pasará de tuberías de cobre a tuberías de PVC para evitar futuras tentaciones. Por su parte, desde la biblioteca ya han presentado la oportuna denuncia ante la Guardia Civil.

«Estos robos vienen a ratificar que es necesaria esa mayor presencia policial», señala Seage. Y, es que a estos hurtos hay que sumarle los que se produjeron en viviendas particulares y que también fueron denunciados. No son muchos, pero se suman a la lista.

La Voz de Galicia

Bello Maneiro lleva a pleno unos presupuestos polémicos, que podrían terminar en el juzgado.

El Concello de Valga acoge hoy un pleno en el que está prevista la aprobación de los presupuestos del 2018. Se trata de unos presupuestos polémicos, que cuentan con una alegación del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Pontevedra (Cosital) y el rechazo de la oposición. Es desde el PSOE desde donde indican que la alegación ha sido desestimada por el secretario y el interventor a los que En Marea vinculada a una trama de corrupción que tendría al alcalde del municipio, José María Bello Maneiro, a la cabeza. Las cosas siguen revueltas en Valga y con la más que probable aprobación de los presupuestos (El PP cuenta con mayoría absoluta) parece que no va a calmarse.

«O PSOE advirte que os orzamentos que se pretenden aprobar incurren nas mesmas irregularidades que os do 2017 e que supuxeron o inicio da suposta trama de corrupción que se denunciou en Valga», señalan desde el grupo socialista. Recuerdan también que los presupuestos del año pasado están recurridos ante el Tribunal Superior de Xustiza tanto por Cosital como por ellos. Lo que apunta a que, de ser aprobados los que se llevan hoy a pleno ordinario, podrían correr la misma suerte. «Será imposible xestionar o Concello e darlle un servizo correcto aos veciños se o TSX de Galicia anula os orzamentos de dous anos consecutivos», afirman.

Los puntos de la discordia

Son varios los puntos que PSOE y Cosital tildan de irregulares: La ausencia de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), el incumplimiento de la ley de transparencia, la ausencia de intervención sindical y el incumplimiento de la obligación de reservar las funciones de tesorería y recaudación a habilitados nacionales. A estos hay que sumarles el punto más controvertido. Los presupuestos fijan la partida que se destinará al pago de los sueldos del secretario e interventor y que recoge unas cuantías muy inferiores a la media y que En Marea vincula a una trama de corrupción.

«O Concello de Valga está impedido a cobertura dos postos de secretario e interventor ao fixar unhas condiciones retributivas moi inferiores as doutros concellos similares. Por destacar un dato, o complemento específico non chega a metade do máis baixo dos concellos da provincia de Pontevedra de características similares», señalan los socialista, que hoy votarán en contra de su aprobación.

Las sospechas de En Marea

El vínculo con los presupuestos que se llevarán a pleno y la trama que denuncia En Marea se encuentra en la cuantía que se destina a pagar al secretario y al interventor. «Con salarios máis baixos do normal disuaden aos funcionarios habilitados de pedir a praza, de xeito que rematan sempre por estar vacantes», denuncian desde la agrupación, desde donde indican también que el alcalde compensaría con dietas irregulares a unos trabajadores «elixidos a dedo», que se harían la vista gorda a la actividad desenvuelta por Bello Maneiro. El popular ya negó las acusaciones y anunció que los asesores jurídicos del Concello están estudiando la interposición de una querella contra En Marea.

La Voz de Galicia

Los socialistas alertan de que en el presupuesto de Valga hay «irregularidades».

Consideran que se cometen los errores «que propiciaron el inicio de la supuesta trama de corrupción».

El pleno de Valga se reúne esta noche para aprobar definitivamente el presupuesto municipal para el presente ejercicio. Lo hace con el voto a favor del gobierno, el PP de José María Bello Maneiro -que dispone de mayoría absoluta- y el rechazo del PSOE, ya que este grupo alega que ese documento «incurre en las mismas irregularidades que el de 2017, las cuales supusieron el inicio de una supuesta trama de corrupción».

La formación socialista advierte de que el PP «quiere aprobar el presupuesto a pesar de la contundente alegación del Colegio de Secretarios e Interventores de Pontevedra, la cual fue desestimada por el secretario y el interventor municipales, implicados en la presunta trama».

Haciendo suyas las alegaciones citadas, los ediles socialistas esgrimen que «el Concello carece de una Relación de Puestos de Trabajo formal y materialmente aprobada; además de impedir la cobertura de los puestos de secretario e interventor al fijar unas condiciones retributivas muy inferiores a las de otros municipios similares».

Otra de las alegaciones esgrimidas por los socialistas hace referencia a la «omisión del preceptivo puesto y plaza de Tesorería», explicando que «el Concello lleva diez años incumpliendo su obligación».

Por estas y otras razones el PSOE de Valga advierte de que «en caso de que el grupo popular apruebe los presupuestos todo parece indicar que el Colegio de Secretarios e Interventores los recurrirá», dejando constancia de que este documento económico «incurre en numerosas irregularidades» que, a la postre, «supondrán una traba para el funcionamiento del Concello durante los próximos años».

A modo de ejemplo pronostican que «será imposible gestionar el Concello y prestar un servicio adecuado a los vecinos si el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia anula los presupuestos de dos años consecutivos».

El PSOE concluye que «Bello Maneiro pretende llevar al Concello a un callejón sin salida, por lo que le pedimos responsabilidad y que adecue estos presupuestos a la legalidad».

Faro de Vigo