Dos cesureños capturan los primeros ejemplares de lamprea del año.

El preciado producto, que este año se hace de rogar por la falta de agua en el río, se fue a Padrón.

Una pareja de pescadores de Pontecesures capturó dos de las cuatro primeras lampreas pescadas ayer, y esta temporada, en el río Ulla. Ramón Agrasar, de 33 años, y Tania Rodríguez, de 29, levantaron ayer dos ejemplares de buen tamaño, de modo que uno de ellos podría pesar cerca de dos kilogramos, según el cálculo de la madre del pescador, jubilada pero con más de 40 años de experiencia en el río y en el mar. Estas dos primeras lampreas del río Ulla se fueron para Padrón, al precio de 150 euros cada ejemplar, el mismo de las primeras de la temporada pasada, según recordó ayer Ramón Agrasar.

Nasa butrón

Levantaron las nasa butrón, arte de pesca que se usa en el tramo del río Ulla en Pontecesures, antes de las doce de la mañana y las volverán a echar hoy a partir de esa hora. Las primeras lampreas de la temporada, que comenzó el pasado día 2, se adelantaron este año con respecto al anterior, de modo que la pareja de pescadores recuerda que la temporada pasada capturaron los primeros ejemplares a principios del mes de febrero.

No obstante, hay poca lamprea o, más bien, «non hai nada», según indica Ramón Agrasar. Y no hay porque el río Ulla lleva poco caudal de agua estas semanas hasta el punto de que el pescador habla de que literalmente «está seco».

Tanto es así que en el tramo del río a su paso por la parroquia de Herbón, en Padrón, los pescadores aún no han podido comenzar a trabajar en las tradicionales pesqueiras, concretamente en las primeras, las de Areas, debido al flojísimo caudal de agua. que tiene.

La Voz de Galicia

Las dos primeras lampreas de la temporada, vendidas por trescientos euros.

El pescador y el comprador son los mismos que estrenaron la campaña anterior -Por ahora son los únicos peces capturados.

La campaña de pesca de lamprea en el Ulla comienza exactamente igual que la anterior. Ramón Agrasar de Villanueva es el pescador de Pontecesures encargado nuevamente de conseguir el primer ejemplar de la temporada. Y Ángel Rodríguez Rodríguez, gerente de los restaurantes Flavia y Santiaguiño, así como de dos albergues, es por segundo año consecutivo el agraciado hostelero padronés que se lleva esas capturas a su negocio, donde desde hace tiempo hay clientes esperando ansiosos el momento de saborear este manjar prehistórico.

También coincide el precio, aunque con una salvedad, y es que esta vez Ramón Agrasar sacó dos lampreas juntas y no una, por lo que Ángel Rodríguez, que quiso mantener su oferta, tuvo que pagar el doble: 300 euros.

Se trata de un ejemplar de 1,5 y otro de 1,2 kilos de peso que van a prepararse como mandan los cánones, al estilo bordelesa, con su arroz y sus picatostes.

Inicialmente se creyó que en otro barco que ayer trabajaba en el río Ulla se habían pescado otros dos ejemplares, pero finalmente parece que los únicos oficialmente capturados son los dos llevados a tierra por Ramón Agrasar y Tania Rodríguez, su esposa y compañera de faena a bordo de la embarcación «Viviana».

Ni que decir tiene que la jornada fue para ellos enormemente fructífera, y tiempo tendrán hoy para seguir saboreando este logro, ya que el colectivo de valeiros iniciaba ayer la jornada semanal de descanso, de ahí que una vez levantadas las nasas butrón ya no volvieran a depositarlas en el agua.

Será hoy cuando la flota regrese al río para calar sus aparejos, por lo que habrá que esperar hasta mañana para saber si esas dos primeras lampreas de la temporada son solo un espejismo o llegan acompañadas de más ejemplares.

«Confiamos en que a medida que suba el caudal lleguen más y más lampreas; este año debería ser bueno después de lo malos que resultaron los anteriores», proclaman los pescadores que faenan a la altura de Pontecesures y Padrón.

Algo parecido desea Ángel Rodríguez Rodríguez, que lógicamente ayer se mostraba «encantado» tras haber adquirido las dos primeras piezas. «Es una pequeña sorpresa; quizás nadie esperaba que llegaran tan pronto, pero hemos tenido suerte y habrá que probarlas cuanto antes», manifestaba en el muelle este conocido empresario de la restauración, sabedor de que él y sus clientes estarán siendo envidiados por los amantes de la lamprea y otros negocios de hostelería en los que este pez cartilaginoso constituye la especialidad de la casa.

Evidentemente, a la espera de acontecimientos, la lamprea seguirá marcando precios prohibitivos en los próximos días, quizás a entre 60 y 80 euros por unidad. Salvo que, como esperan también los titulares de las pesqueiras que operan río arriba, sea éste un año de abundancia, pues solo así podría bajar el precio hasta los 25 o 30 euros por ejemplar.

Faro de Vigo

Aparecen las primeras lampreas de la temporada en el Ulla

Ramón Agrasar vuelve a levantar los primeros ejemplares.


Ramón Agrasar y su esposa posan con las lampreas junto al hostelero Ángel Rodríguez (centro).

Como sucedió el año pasado, el pontecesureño Ramón Agrasar de Villanueva y su esposa Tania, a bordo de la embarcación «Viviana», capturaron la primera lamprea de la temporada.
Y no una, sino dos, vendidas a 150 euros la unidad a Ángel Rodríguez Rodríguez, gerente de los restaurantes Flavia y Santiaguiño, quien también se había llevado la primera pieza de la campaña anterior.
Sucedió esta misma mañana en Pontecesures, cuando al parecer se habrían recogido otras dos piezas en otra embarcación participante.

Faro de Vigo