O alcalde de Pontecesures fala de oposición bipolar.

OPOSICI?N BIPOLAR?.Imos ver..
Os que mobilizan a iconoclastas chegados dos catro puntos cardinais para atiborrar o atrio da igrexa de Pontecesures son os mesmos que critican que o Concello non traía gaiteiros para os actos relixiosos?(ollo? que os foguetes si os paga o Concello? pero xa se disparan dende a Plazuela.. non vaia a ser que a liemos co Concordato?)
Sigo.
Os que argumentan que a Festa do Churro, que enche ás rúas do pobo, é un delirio do alcalde e non repercute para nada na economía de Pontecesures son os mesmos que din que o feito de levar o mercadillo municipal para a zona da Plaza da Abastos vai a ser case unha praga bíblica para o pobo e vai acabar coa hostelería por telo trasladado dende as rúas centrais do pobo ?
Sigo.
Os que de figos a brevas participan nos actos relixiosos que ó longo do ano se suceden na parroquia, son os mesmos que ignorando que dende o Concello o único que se lle dá traslado é ás invitacións que fai o párroco respectando datas e horarios indicados por éste, quéixanse de ter ignorado o cambio de horario que o párroco tiña anunciado días antes?pois si que resulta curioso.
Sigo.
Os que teñen que suspender as ludotecas de nadal cando gobernan por falta de asistencia de nenos ( iso si? cobrando 30 ? por dez días) , son os mesmos que critican que non se teñan feito ludotecas neste nadal? pero nada que obxectar cando hai campamento por 25? por quenda ..
Sigo.
Os que critican que haxa un tramo de alumeado público dunha rúa pendente de reparar durante 5 días ( algún de eles festivos?) son os mesmos que poden ter á entrada do pobo unha estrutura do alumeado de nadal dende Xaneiro ata o San Lázaro sen ser retirado?
E así, neste absurdo ó que nos teñen xa acostumados os portavoces da oposición, é como veñen afirmando coa mesma elocuencia unha cousa?.e ó pouco a contraria.
E antes de que algún deles veña a tildar o comezo da miña cita como unha insinuación a alguna desafortunada enfermidade mental, contarvos que ven a conto dun libro de Roberto Espósito, Categorías de lo impolítico, que fala de este fenómeno que vos acabo de contar, recomendo que o lean.

Juan Manuel Vidal Seage

A voltas coa programación de Nadal con criticas tamén dos socialistas.

Parecía imposible organizar as festas do Nadal deste ano peor que as do ano pasado, pero unha vez máis, o goberno municipal de Pontecesures volveunos sorprender. Mal empezaron cando nin siquera foron quen de distribuir un folleto coa programación entre os rapaces e rapazas do colexio ??un sinal inequívoco da súa improvisación??.
O resumo deste Nadal foi unha serie de actos feitos sin interese nin ilusión, levados a cabo porque hai que facelos: a visita de Papa Noel limitouse á Plazuela, sin o habitual percorrido polo concello; a cabalgata de Reis foi a que menos público congregou en anos (e a máis rápida); non houbo outras actividades destinadas aos nenos, como o cine infantil; non se levou a cabo o belén vivinte na Plazuela nin se celebrou ningún encontro de corais coma nos últimos anos; tampouco se organizaron accións desde o concello para promover o comercio e a hostalería locais…
Só merecen o noso recoñecemento os veciños e veciñas que adicaron parte do seu tempo a decorar as rúas do Concello, para lembrarnos que, a pesar do desinterese do goberno municipal, en Pontecesures tamén houbo Nadal.

Socialistas de Pontecesures

Piden que se busque en las cámaras de seguridad a los «vándalos de la estación».

En el apeadero de tren de Pontecesures suelen producirse con relativa frecuencia todo tipo de destrozos, parece que en gran media a derivados de la presencia de jóvenes que suelen emplear las instalaciones para realizar el botellón. Hace días los «vándalos de la estación» volvieron a actuar, esta vez emprendiéndola a golpes con el mobiliario urbano.

Es por ello que desde la localidad pontecesureña se escuchan voces que piden que se revisen las grabaciones de las cámaras de seguridad y se proceda a identificar a los culpables.

Es Luis Ángel Sabariz Rolán, exconcejal en la localidad y el miembro más activo de la comisión en defensa del tren de cercanías, el que incide en la necesidad de evitar este tipo de destrozos y acabar con las «conductas incívicas».

Aprovecha para reclamar al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) que actúe con celeridad para reparar los desperfectos.

Faro de Vigo

Un matrimonio captura las primeras lampreas de la temporada en el Ulla.

Los censureños Ramón Agrasar y Tania pescaron dos piezas de entre 600 y 800 gramos // Las compró, a 150 ? cada una, el gerente de los restaurantes Flavia y Santiaguiño.

Un matrimonio de Pontecesures ha capturado las dos primeras lampreas de este año en el río Ulla. Se trata de Ramón Agrasar y su esposa Tania, que lograron vender estas dos primeras piezas a un alto precio, 150 euros cada una. El comprador ha sido el propietario de los restaurantes de Padrón, Flavia y Santiaguiño, Ángel Rodríguez, que ya se hizo el año pasado con el ansiado campanu. ??A campaña está algo floxa porque o caudal do río aínda ten que crecer máis, pero polo menos xa estrenamos a pesca?, explicaban con satisfacción los afortunados pescadores.

La campaña de la lamprea en el río Ulla se abrió el pasado día 3 de enero y ayer algunos valeiros decidían colocar sus nasas de butrón para tentar a las piezas. Y fue por la mañana cuando saltó la noticia de que las primeras lampreas habían sido capturadas ya van a ser degustadas, con toda probabilidad, como el año pasado, por amigos y familiares del hostelero padronés.

El Correo Gallego

Padrón bate su récord al atender a 51.832 turistas.

La Oficina de Turismo del Concello de Padrón registró en el 2017 un nuevo récord anual de visitantes atendidos, con 51.832 personas, lo que supone un incremento de un 39,5 % frente a los 37.133 recibidos en 2016, de acuerdo con datos del propio servicio municipal. Así, según el balance facilitado ayer, el 43,3 % de los turistas (22.404) se acercaron a la oficina de forma individual, en pareja, en familia o con amigos. De ellos, 10.005 eran peregrinos. El 56,7 % restante (29.428) correspondió a grupos más numerosos.

En cuanto a la procedencia de los turistas, el 85 % llegó de territorio nacional, siendo Andalucía, Madrid y Castilla y León las comunidades que más visitantes aportaron. Respecto al 15% de extranjeros, procedían en su mayoría de países europeos, pero también hubo turistas americanos y de otros continentes, incluida la Antártida. La concejal de Turismo de Padrón, Lorena Couso, considera que el balance de la Oficina de Turismo del año 2017 es «totalmente satisfactorio» y responde, según explica, al «excelente traballo que están a realizar os técnicos na implementación do Plan de Acción de Turismo». También se debe, según la edila, a la ampliación del horario de atención al público de la oficina municipal, abriendo de lunes a domingo y de forma continuada desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche en temporada estival.

La concejala de Turismo destaca, además, que «Padrón segue a recuperar peso no contexto da tradición xacobea» ya que, precisa, el 39 % de los turistas llegaron movidos por el Camino de Santiago, «o que amosa que o esforzo que se está a realizar desde o concello para promocionar Padrón como berce do Xacobeo comeza a dar os seus froitos», asegura. En este sentido, Lorena Couso adelanta que la oferta turística y cultural de Padrón estará presente un año más en el estand de Galicia en la Feira Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid entre los días 17 y 21 de este mes.

La Voz de Galicia