Igualdade reprueba el cartel «machista» de las fiestas de Valga, del que el Concello reniega.

«Logo de analizar o dito cartel, a Secretaría Xeral de Igualdade considera que, efectivamente, estase difundindo unha mensaxe con estereotipos sexistas, por canto se asocia o masculino con valentía ou habilidade para enfrontarse ao reto e, en cambio, asóciase a mala actuación do lidador na anterior edición con afeminamento», señalan desde la Secretaría Xeral de Igualdade, dependiente de Vicepresicencia, sobre el cartel de la Festa da Xuventude de Valga en el que podía leerse «Pepiño, que o ano pasado máis ben foi Pepiña». Se trata de la descripción hecha sobre uno de los participantes en la capea que se realiza cada año y que fue denunciada por varios colectivos,

A la denuncia pública se sumó otra en Igualdade. La que lleva a que desde la Xunta señalen también que «ínstase a que na organización de calquera evento non se utilicen carteis, imaxes ou expresións que reflictan estereotipos sexistas». Mientras tanto, desde el Concello de Valga no tardaron en asegurar que el cartel que incluía esta frase no es el elaborado por ellos. Una versión que no creen ni Galicia, mellor sen touradas, ni Libera!, ya que «vecinos del municipio también lo denunciaron». |

Las vaquillas, en el punto de mira

La Festa da Xuventude comienza hoy tras varios meses de críticas por parte de los colectivos animalistas. Tanto Galicia, mellor sen touradas, como la asociación Libera!», han puesto el foco de atención en la capea que se lleva a cabo como parte de la celebración. Iniciaron una recogida de firmas por Internet para la supresión de esta parte del evento al considerar que se trata de «una actividad que resulta anacrónica y poco edificante para la localidad pontevedresa». El número de firmas supera ya las 24.7000.

Por su parte, desde el Concello siempre se mantuvieron firmes en su postura: «No hay maltrato ninguno. No se les hace daño en ningún momento, es una actividad que no se puede comparar con los toros, nada tienen que ver». Finalmente y tras las Olimpíadas da Aldea, la capea se celebrará mañana.

Faro de Vigo

La abuela de Valga, Dolores Gil, cumple 101.

Dolores Gil Núñez, vecina del lugar de Magariños, situado en la parroquia de Setecoros (Concello de Valga), cumplió ayer 101 años.

Por tal motivo, el alcalde de la localidad, José María Bello Maneiro, y la concejala de Cultura, María del Carmen Castiñeiras, quisieron homenajearla en representación del pueblo valgués, de ahí que acudieran a su domicilio para entregarle un ramo de flores y unos dulces.

La abuela de Valga, viuda desde hace más de dos décadas, fue madre de tres mujeres -viven solo dos- y tiene cinco nietos, doce bisnietos y tres tataranietas, una de ellas de solo un año.

En el Concello explican que esta vecina trabajó casi toda su vida en el hogar y el campo y que goza de buena salud.

Otras centenarias

Pero Dolores Gil Núñez no es la única centenaria del municipio valgués, ya que María Bouzas Senín, de Cerneira, y María Castaño Tarrío, de Cordeiro, también cumplirán 101 años el día 8 de este mes y el 7 de agosto, respectivamente.

Faro de Vigo

Alumnos de Valga y Cambados entre los mejores expedientes académicos gallegos.

Antía Figueira recibiendo el premio del Concello.

Los mejores expedientes académicos de Galicia serán premiados mañana en Santiago de Compostela en un acto al que asistirán alumnos de Valga y Cambados que han obtenido algunas de las notas más altas de selectividad de toda la comunidad. Se trata de Jorge Alvar, del IES Ramón Cabanillas, con un 12,90 de nota media y de Antía Figueira e Iván Sanmiguel del IES de Valga, con notas que superaron el 13 de nota sobre 14.

Alvar confesaba ayer que los exámenes de selectividad le resultaron «bastante más fáciles que los del instituto», a pesar de que el curso académico fue caótico debido a la incertidumbre que había en cuanto a los contenidos para selectividad. El alumno se mostraba muy satisfecho con este reconocimiento a nivel gallego porque «considero que se premia el trabajo bien hecho durante la etapa de Bachillerato, y eso siempre es gratificante» , explicaba. Al acabar el curso, el alumno se volcó en las pruebas durante dos intensas semanas, en las que le dedicó al estudio cerca de siete horas al día, una tarea que sin duda alguna han dado sus frutos.

El IES Ramón Cabanillas, donde estudia Alvar, ha tenido un índice de aprobados del 100% en las pruebas de acceso a la Universidad, y ha sido el único centro del Salnés en conseguirlo. El mejor estudiante del centro lo tiene claro, en el futuro será matemático, una titulación que cursará a partir de este otoño dado que la nota de corte no es un problema para él.

Reconocimiento en Valga

De entre esos 600 alumnos a los que la Xunta de Galicia entregará un diploma acreditativo, destacan también los alumnos del IES de Valga Antía Figueiras e Iván Sanmiguel. Figueiras puede presumir de ser una de las pocas alumnas que haya sobrepasado el 13,50 de nota media, toda una odisea que le dará opción a estudiar cualquier titulación del sistema universitario gallego. Sanmiguel también puede considerarse un privilegiado, su 13,08 le da opción a la mayoría de grados universitarios.

Ambos alumnos fueron ya reconocidos en el Concello de Valga la semana pasada, en una gala que tuvo lugar en el Auditorio para premiar a los alumnos con mejor expediente del municipio, y que abarcó desde Primaria hasta Formación Profesional.

Los alumnos fueron galardonados por el alcalde José Bello Maneiro y el subdirector xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Manuel Vila López, en una gala en la que hubo actuaciones musicales a cargo de la Escuela Municipal de Música y en la que los alumnos recibieron, además de un diploma, una tablet y una placa que reconoce su esfuerzo durante el curso 2016/2017. Al acto asistían también los directores de los centros educativos del municipio, la concejala de Educación Carmen Gómez.

Finalmente los estudiantes tomaron la palabra para agradecer el trabajo realizado por el profesorado de los respectivos centros.

Faro de Vigo

Valga premió también a alumnos de Primaria, FP y Música.

El concello de Valga premiaba también la semana pasada a otros ocho brillantes expedientes de los centros del municipio. En el acto , fueron galardonados los alumnos de Primaria, Naima Aynaoui, del colegio Xesús Ferro Couselo, y Jorge Touceda, del CEIP Plurilingüe de Baño. En el IES de Valga, Santiago Esperón, de 4º de ESO, y los estudiantes más destacados de FP, que fueron Guillermo Bouzón, del ciclo de Fabricación Mecánica, Miguel Suárez, del ciclo superior de Construccións Metálicas y Roberto Otero del ciclo de Soldadura e Caldereiría.

Mateo Vázquez y Moisés Barreiro fueron los mejores expedientes de la Escuela Municipal de Música.

Faro de Vigo