O ALCALDE DE PONTECESURES NO CAMI?O PORTUGU?S.

Este pasado sábado -5 de maio- o Alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, recibeu unha delegación dos Amigos e Amigas do Camiño Portugués a Santiago que conmemoraba o 25 aniversario dende o primeiro Xabobeo 1993 ata a actualidade.

O rexedor acompañounos durante todo o tramo de Camiño Portugués que trascorre polo concello de Pontecesures acompañados por membros de Protección Civil de Pontecesures que foron os encargados tamén de sellar as credenciais peregrinas que portaba a comitiva.

 

O límite de concellos foi o punto onde o rexedor de Valga fixo entrega a Vidal Seage do bastón e a cuncha peregrina e o presidente da Asociación de Amigos e Amigas do Camiño Portugués a Santiago , Celestino Lores, impúxolle a insignia que conmemora o 25 aniversario de esta primeira peregrinaxe.

Durante o percorrido polo concello de Pontecesures, Vidal Seage veu a manifestar o pulo que está a experimentar esta variante do camino ó paso polo noso concello, onde se está a levar a cabo unha mellora da sinalización a fin de que os peregrinos que o desexen poidan escoller un desvio alternativo e disfrutar dos servicios e comercios do pobo. Cabe recordar que esta ruta do Camiño Portugués achega ó noso concello case 60.000 peregrinos ó ano, que sumados ós 7.000 da Variante Espiritual que sube ata Pontecesures polo río Ulla fai que este tipo de peregrinacións supoñan un importante impulso cultural e económico para Pontecesures.

Igualmente no monumento que conmemora ditas peregrinaxes , Fito Xacobeo, que se encontra no centro do casco urbán, como no Mirador do Pino Manso inmortalizaronse os membros da Asociación ante de camiñar cruzando a ponte interprovincial cara o veciño concello de Padrón onde Vidal Seage cedeu o bastón peregrino ó rexedor padrones Antonio Fernandez Angueira .

 

Valga homenajea a la Bella Otero con una ofrenda floral y una exposición.

El Concello de Valga rindió ayer homenaje a su vecina más internacional, la Bella Otero, con motivo del 53 aniversario de su muerte. El alcalde, José María Bello Maneiro, y la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, inauguraron la exposición ??A Bella Otero-150 anos na memoria».

El Concello de Valga rindió ayer homenaje a su vecina más internacional, la Bella Otero, con motivo del 53 aniversario de su muerte. El alcalde, José María Bello Maneiro, y la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, inauguraron la exposición ??A Bella Otero-150 anos na memoria?, que puede verse en la planta baja del Concello y que trata de trasmitir la imagen de Carolina Otero. Y es que la Bella Otero sigue protagonizando recuerdos y es un modelo a seguir y símbolo publicitario pasados 150 años de su nacimiento.

La exposición busca reflejar la huella que la Bella Otero dejó en diferentes personalidades a nivel internacional. Un técnico del Museo da Historia explicó los contenidos de la exposición a los participantes en el acto, entre los que se encontraban las concejalas Carmen Gómez y Begoña Piñeiro y también Rosa Crespo y Jaime Escofet que, en el año 2000, dieron origen y registraron la variedad de camelia ??Bella Otero?, una flor con un color rosa muy fuerte. De hecho un ejemplar de esa camelia se encuentra al lado de la estatua de la Bella Otero que hay en el Parque Irmáns Dios Mosquera, a donde se dirigieron los participantes en el homenaje para realizar una ofrenda floral.
Durante los actos José María Bello Maneiro resaltó que ??a relevancia da Bella Otero é indiscutible? y recordó que ??hai non moitos anos falar sobre a bailarina en Valga non estaba ben visto, sobre todo entre a xente máis maior. Daba vergoña?. Aún así incidió en que su equipo de gobierno ??non tivo dúbidas e traballou por recuperar a súa figura e a súa vida, que hoxe en día están plenamente asumidas?. Es más, ratificó que ??estamos orgullosos de que a Bella Otero nacera en Valga? en donde, además, hay una calle con su nombre.

Diario de Arousa

Fallece la valguesa más longeva.

Dolores Gil Núñez, vecina de Magariños, Valga, falleció a los 101 años de edad. La valguesa era la vecina más longeva de la localidad, en la que era muy apreciada por los vecinos de la zona. Cumplió los 101 años el 30 de junio, momento en el que el alcalde del municipio, el popular José María Bello Maneiro, y la concejala de cultura, Mari Carmen Castiñeiras, acudieron a su casa para hacerle entrega de un regalo de aniversario en nombre de todos los vecinos. Las pasadas Navidades, recibió otra visita muy especial: en esa ocasión fueron los Reyes Magos quienes aprovecharon la cabalgata del 5 de enero para visitarla junto a las otras dos centenarias, María Bouzas y María Castaño.

Dolores Gil recibirá sepultura hoy por la tarde. Lo hará en compañía de sus familiares y seres queridos, a los que acompañarán Bello Maneiro y otros concejales para acompañarles en estos tristes momentos. Dolores Gil era una mujer que supo ganarse el cariño de sus allegados, derrochando vitalidad hasta sus últimos días.

La Voz de Galicia

Reconocimiento a las mujeres de las artes escénicas en Valga.

La actividad, programada para el domingo, está vinculada al 150 aniversario de la Bella Otero.

Domingo ? 19.00 horas ? El Concello presidido por Bello Maneiro homenajeará a las mujeres valguesas que promueven las artes escénicas, una actividad vinculada, además, al 150 aniversario de la Bella Otero. No será el único acto que se centrará en las mujeres. El sábado 17 el auditorio acogerá el acto de celebración del 25 aniversario de la asociación de Mulleres Rurais Albor, con un homenaje a su primera directiva.

La Voz de Galicia