El fiscal pide penas de 4 a 6 años para las mujeres de ??Pelopincho? y sus colaboradores de confianza.

Natividad Laborde, mujer de Franco Argibay, a la que la Fiscalía retiró la acusación. efe
En la Audiencia Provincial de Pontevedra se celebró ayer la última sesión del juicio oral derivado de la ??Operación Cormorán?, que desarticuló, entre los años 2004 y 2005, una de las mayores redes de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, una trama que tenía como cabecillas al riveirense José Antonio Pouso Rivas ??Pelopincho? ­sobre el que la Fiscalía considera que acumuló un patrimonio de unos quince millones de euros a través del tráfico de drogas­ y al abogado pontevedrés Manuel Franco Argibay, quien asesoraba a Pouso Rivas para la ocultación de sus bienes. El juicio, que ha quedado visto para sentencia, se celebró con la ausencia de ambos, que se encuentran fugados de la justicia.
En la última sesión de la vista oral, el fiscal, Augusto Santaló, retiró los cargos que inicialmente había presentado contra la mujer de Franco Argibay, Natividad Laborde, y una administrativa de la empresa de inversiones Arte y Natureleza. De esta manera, ambas quedarán absueltas. Hay que recordar que, en las primeras jornadas del juicio, hasta 24 de los imputados se declararon culpables y alcanzaron un acuerdo con la Fiscalía, de manera que consiguieron eludir la cárcel, al fijárseles una condena de solo seis meses de prisión y el pago de multas de entre 45.000 y 800.000 euros. Otra de las acusadas, la madre de ??Pelopincho?, falleció durante la instrucción del caso y otra solamente estaba imputada por vía civil.

Así, de los treinta y seis acusados iniciales tan solo están pendientes de que el tribunal fije la condena seis. Para ellos la Fiscalía solicitó penas de entre cuatro y seis años de cárcel, recayendo las mayores peticiones de condena en las amantes de ??Pelopincho? y en sus colaboradores de confianza. El fiscal sostiene que Teresinha de Jesús y Lidia Niede son las principales testaferros de ??Pelopincho?, aglutinando hasta el 90% del capital intervenido en la ??Operación Cormorán?. Su patrimonio alcanza los doce millones de euros, si bien ambas justificaron durante el juicio que su fortuna proviene del ejercicio de la prostitución, una versión que la Fiscalía rechaza.

También pide condena el fiscal para Antonio Gómez Eiras ??Tucho?, albañil de Cordeiro (Valga) que trabajaba y facturaba para ??Pelopincho?, al que construía los zulos en los que posteriormente escondía el dinero, joyas y otros artículos de gran valor. Sobre Benito Suárez, entiende el Ministerio Público que era el hombre de confianza de Pouso Rivas, mientras que también se mantienen las acusaciones de blanqueo de capital contra la mujer de este último y una hija de ??Pelopincho?, Vanesa Pouso Cacabelos, que también recurrió durante este juicio al argumento de la prostitución. Concretamente llegó a declarar que su dinero lo había ganado como ??chica de compañía?.

Además de las penas de entre cuatro y seis años de cárcel solicitadas para estos seis acusados, la Fiscalía también reclama sanciones económicas millonarias y el comiso de todos los bienes que les fueron intervenidos a raíz de la ??Operación Cormorán?, que se desarrolló en dos fases y estuvo dirigida por el Juzgado de Instrucción número dos de Caldas de Reis. Precisamente hacia este juzgado tuvo palabras de reconocimiento tras el juicio el fiscal Augusto Santaló, quien alabó el ??excelente trabajo? que llevó a cabo en la fase de diligencias.

diario de arousa, 07/07/11

ACP afirma que Fomento suspendió de manera temporal los estudios informativos de la Variante.

Plano con las cuatro alternativas de trazado que se plantearon para la Variante de la N-550.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) informó ayer de que el Ministerio de Fomento ha suspendido temporalmente los estudios previos a la ejecución de la Variante de la N-550 con las alternativas de trazado que se venían valorando. Según la coalición, la decisión está motivada por ??razones presupuestarias?.
El Gobierno central aún no había dado plazos sobre la ejecución del proyecto que se encontraba en la fase de realización de los estudios informativos por la consultora PaymaCotas. Cabe recordar que entre estas labores se encontraba la elección de una de las tres alternativas del trazado y que, en este sentido, había discrepancias entre los concellos afectados.

Los ayuntamientos de Valga y Pontecesures pedían que se construyera por el margen izquierdo de la AP-9 -la denominada Este 1- porque evitaría afecciones a viviendas en A Toxa, Carreiras y Condide, además de hacer desaparecer, prácticamente, la pista de Barosa. Además, en Valga se verían perjudicadas casas y el Castro das Cernadas, un elemento patrimonial que está protegido.

De hecho, el concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures Luis Ángel Sabariz reiteraba ayer su postura. ??Tanto la ACP, como los vecinos en general y todos los miembros de la Corporación, tenemos muy claro que la mejor opción sería que discurriera en paralelo con la Autopista, margen izquierdo dirección Padrón/ Caldas de Reis?. Es más, añadió, ??así se le comunicó a Fomento en varias ocasiones e incluso hubo un acuerdo plenario unánime? y, cabe recordar, según le había comunicado la consultora en una ocasión, los técnicos veían con buenos ojos esta opción.

Reanudación> Luis Ángel Sabariz espera que cuando se reanude la tramitación (tan sólo se redactaron unas valoraciones preliminares) se ??respete? la posición de Pontecesures y anunció que su coalición llevará a cabo ??un seguimiento especial del tema por la importancia que tiene para este municipio?.

Pero desde el Ayuntamiento de Caldas también se llegó a un acuerdo plenario y se remitió al ministerio, mostrando su oposición a la opción defendida por Valga y Pontecesures, al considerarla como la ??máis lesiva? para la localidad pues podría obligar a expropiar hasta cuatro viviendas en Carracedo.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/11

La Xuntanza Moteira incluirá exhibiciones, pruebas con premios, música y acampada.

La playa fluvial de Vilarello, en Cordeiro, albergará mañana la primera edición de la Xuntanza Moteira Valguesa, un evento que incluirá actividades para todos los públicos y no sólo relacionadas con el motor, sino también de carácter lúdico. El recinto se abrirá a las 10:30 horas sin que sea necesario inscribirse para acceder, en un intento por parte de la organización de fomentar la participación de cuanta más gente posible. En la entrada se repartirán regalos.
Sobre las 14 horas el alcalde, José María Bello Maneiro, participará en la inauguración, un acto tras el que se ofrecerá un aperitivo gratuito a todos los asistentes. También serán gratis los hinchables que estarán instalados durante toda la jornada para el disfrute de los más pequeños. La climatología parece que será excelente, por lo que los impulsores de la Xuntanza recomiendan a todo el mundo que no se olviden el bañador. De hecho, el agua estará relacionada con alguna de las actividades, como las acrobacias que realizarán varias motos acuáticas.

A las cinco de la tarde se celebrará una prueba un tanto peculiar, la denominada ??Carreira da moto máis lenta?. El programa incluye también chicas lavamotos a partir de las 18 horas y una ruta turística que recorrerá parte del municipio de Valga y también la localidad vecina de Pontecesures. Una vez de regreso en la playa fluvial, sobre las 21 horas, comenzarán nuevas exhibiciones a cargo de un grupo de aerobic y del campeón de España de Culturismo. Antes de sentarse a la mesa para cenar se entregarán los premios de la Xuntanza Moteira.

Será sobre las 22:30 horas cuando llegue el momento de reponer fuerzas con una churrascada ­el precio de 15 euros incluye también regalos­ seguida de queimada y una gran fiesta con música a cargo de una discoteca móvil. Para quienes prefieran no coger la moto después, se habilitará zona de acampada en el entorno.

La concentración está promovida por tres aficionados a las motos de Valga, Caldas y Cuntis que vieron en Vilarello el entorno ideal para celebrarla. Inicialmente pensaron en el Parque Irmáns Dios Mosquera, pero su situación tan céntrica lo hacía más peligroso para las motos.

DIARIO DE AROUSA, 24/06/11

El alcalde denuncia por injurias y calumnias a Seage por insinuar que ??meteu a man nas arcas municipais?.

Angueira exige una rectificación pública y una indemnización de 10.000 euros por daños

El alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, presentó en el Juzgado de Paz de la villa una demanda contra el portavoz municipal del PP, Juan Manuel Vidal Seage, quien insinuó en unas manifestaciones públicas que Angueira ??meteu a man nas arcas municipais? en su anterior etapa como alcalde, en referencia al caso del gasoil. Fue tras la firma del pacto de gobierno entre BNG, PSOE y Terra Galega, el día 10 de junio, cuando Seage realizó estas afirmaciones, acusando al líder de TeGa, Ángel Souto, de ??non ter escrúpulos á hora de poñer como alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais?. Recordaba el portavoz popular que Souto Cordo ??levou a Angueira ante a Fiscalía por unha presunta malversación de fondos? y se mostraba crítico con el primer edil por ??comprar con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en principio, non eran para os vehículos municipais?.
Angueira considera, según consta en el escrito de demanda presentado en el Juzgado de Paz, que estas declaraciones podrían constituir un delito de injurias y calumnias ya que ??claramente está imputando al señor Álvarez un delito, cuanto menos, de presunta malversación de caudales públicos, delito este perseguido de oficio? y por el que el regidor está imputado en una causa abierta por el Juzgado número 1 de Caldas a raíz de una denuncia de su actual socio de gobierno, Ángel Souto, que después fue ampliada por una querella del independiente Luis Sabariz.

El alcalde insta al Juzgado de Paz a que convoque un acto de conciliación en el que Vidal Seage se avenga a reconocer los hechos y se retracte públicamente de las ??manifestaciones injuriosas y/o calumniosas vertidas?. Además, la demanda solicita al concejal del PP que indemnice a Luis Álvarez Angueira en la cantidad de 10.000 euros por los daños y perjuicios sufridos, incluido el daño moral. Y es que la demanda presentada por el alcalde incide en que ­al margen de que Seage pueda ??ejercer sus derechos? y denunciar ??lo que él crea oportuno sobre presuntas irregularidades?­ las manifestaciones públicas realizadas ??constituyen una flagrante vulneración del derecho al honor y a la propia imagen? de Angueira, ??con el consiguiente perjuicio que se le viene ocasionando? por tales declaraciones, ??que menoscaban su prestigio personal y profesional y que, por otra parte, son absolutamente inciertas, además de exceder claramente lo que pueda considerarse un debate político?.

En caso de que Juan Manuel Vidal no acceda a retractarse, el alcalde advierte que presentará una querella criminal por injurias o calumnias y interpondrá una demanda de procedimiento ordinario sobre protección del derecho al honor y la propia imagen?.

DIARIO DE AROUSA, 24/06/11

Luis Álvarez y Ángel Souto, enemigos íntimos.

Los avatares políticos de Pontecesures merecen, al menos, el calificativo de curiosos. Enemistades manifiestas e irreconciliables, alcaldesas que obtienen el bastón de mando con apenas doscientos votos o pactos que antaño parecerían imposibles. Es el caso de la alianza entre el BNG de Luis Álvarez Angueira y Ángel Souto, rivales en la legislatura 2003-2007 que se convertirán en socios de gobierno a partir de mañana.

Si hace unos cinco o seis años le hubieran dicho a Ángel Souto que acabaría pactando con Luis Álvarez Angueira posiblemente no daría crédito. Los que a partir de mañana serán socios de gobierno ya fueron compañeros de Corporación en la legislatura 2003-2007, el mandato más complicado de Angueira (entonces alcalde) y en el que tuvo como uno de sus principales azotes a Souto Cordo, que ejercía de portavoz del PP. Fue duro en la oposición y no se limitó a las palabras, sino que lo demostró con hechos. Sacó a la opinión pública el escándalo del gasoil y, en diciembre de 2006, presentó una denuncia en el juzgado de Caldas contra el entonces regidor y el responsable de Obras. En ese mismo año intentó impulsar una moción de censura y una iniciativa conjunta con el independiente Luis Sabariz sirvió para retirarle el sueldo a Angueira.
Eran otros tiempos que para los dos protagonistas parecen estar completamente olvidados. Así lo demuestra el pacto que, junto con el PSOE, rubricaron el miércoles para que Pontecesures tenga en la próxima legislatura ??un goberno estable?. Luis Álvarez volverá a ejercer de alcalde, pero esta vez tendrá a su lado, en la primera tenencia de Alcaldía y como edil de Obras, a quien un día fue su rival.
Ninguno de los dos otorga demasiada importancia a sus rencillas pasadas. ??Neste momento el (Ángel Souto) non está no PP, está en Terra Galega, e priorizamos os intereses dos veciños?, comenta Angueira sobre esta extraña relación que le une a Cordo. Incide el líder del BNG que las negociaciones para formar este nuevo tripartito dejaron de lado cuestiones personales y se centraron en ??ideas e propostas. Foron reunións sosegadas e tranquilas e iso foi moi positivo. Os tres partidos coincidimos en moitas cousas e estamos esperanzados de que este sexa un pacto estable? que permita que el municipio avance. ??O importante é o pacto e non as persoas?, concluye.
Ángel Souto quita también hierro a todo lo ocurrido en aquella legislatura, en la que criticó y mucho las formas del gobierno nacionalista. Sus ideas no varían: ??As formas, en política, seguen a ser moi importantes? para él y su partido y ??o pacto foi suscrito baixo unhas premisas que solicitamos e que todo o mundo ten que cumprir. Temos o compromiso do BNG de que así vai a ser e fiámonos?. El cabeza de lista de Terra Galega valora, además, como positivo que el nuevo gobierno vaya a respetar la voluntad expresada por los vecinos en las urnas. ??O BNG foi a lista máis votada con diferencia. ? o que a cidadanía quere e hai que intentar tirar para adiante? ya que considera que actualmente ??Pontecesures está morto ou en coma. Se queremos levantar o pobo hai que traballar, e cremos que se pode conseguir con este pacto?.

??Cando fale a xustiza tomaremos medidas?
Sobre el caso del gasoil Ángel Souto Cordo afirma que ??nós plantexamos unhas irregularidades. Non nos cadraban os números e acudimos á Fiscalía para que investigara e que o xuíz determinara. Pero non presentamos ningunha querella, fíxoo Luis Sabariz uns meses despois?. Esto no es incompatible, desde su punto de vista, con ser ahora socio de Angueira y afirma mantener la misma postura: ??Seguimos dicindo o mesmo, que se investigue e se hai sentenza, unha vez fale a xustiza, tomaremos medidas?. Eso sí, incide en que ??todo o mundo é inocente ata que se demostre o contrario?.

DIARIO DE AROUSA, 10/06/11

El caso del gasoil como posible punto de fricción en las relaciones entre BNG y TeGa.

La vida da muchas vueltas, y en la política más. Luis Álvarez Angueira va a obtener la alcaldía gracias al voto de quien lo llevó al juzgado por el caso del gasoil. Ángel Souto, hoy líder de Terra Galega, era portavoz del PP cuando hace cinco años denunció en el juzgado de Caldas supuestas irregularidades en el consumo de combustible del Patrol de obras municipal. Por lo que respecta al PP el asunto se desinfló, pero el grupo de Luis Ángel Sabariz no dejó que cayera en saco roto y presentó una querella contra Angueira acusándolo de malversación.
El nacionalista siempre negó que hubiera ilegalidad alguna en los repostajes, pero las diligencias siguen su curso hasta el punto de que hay un informe del perito judicial que alude a un gasto de gasoil, por valor de 5.792 euros, «que no no tiene explicación».
Souto no es ajeno a que esta cuestión va a planear en el debate político de los próximos meses y que le va a costar más de un reproche. «Mentres a xustiza non fala, toda persoa é inocente mentres no se demostre o contrario». Solo en caso de que hubiera una sentencia condenatoria contra Álvarez Angueira, Terra Galega se posicionaría y «tería moito que dicir neste aspecto», puntualizó ayer Souto.

LA VOZ DE GALICIA, 10/06/11