El PP de Catoira critica al alcalde por pretender abandonar la Mancomunidade Ulla-Umia.

El PP de Catoira calificó ayer de «irresponsable e fóra de toda lóxica» las manifestacíones del alcalde, el socialista Alberto García, de sacar a Catoira de la Mancomunidad Ulla-Umia, «xusto no momento no que os concellos están traballando para mancomunar servizos co obxectivo de abaratar costes e facer viables moitas prestacións que, en momentos de crise como a actual, resulta practicamente imposible soster de forma individual», dijo el portazoz del PP, Marcos Coira.
Asimismo, criticó que García no hiciese nada durante los úlitmos años, con presidencia socialista en el organismo, y piense irse ahora cuando el PP ya dirige virtualmente la entidad. Además denuncia que el concello adeuda 33.571,25 euros en concepto de cuotas y por beneficiarse de planes europeos.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 06/11/11

Evolución del paro en el último mes en Valga, Catoira y Pontecesures.

En el caso de Valga y Catoira se produjo un pequeño descenso en el paro, en tanto que Pontecesures registró un leve aumento. En este último municipio se pasó de los 360 de septiembre a 362 demandantes de un puesto de trabajo al 31 de octubre.
En el concello valguense hubo 14 contratos laborales más que el mes anterior por lo tanto se pasó de los 675 a los 661 desempleados. Un alivio más leve lo registró el municipio vikingo. En catoira hubo el pasado mes 2 parados menos por lo que la cifra se redondeó en 400 demandantes de empleo.

FARO DE VIGO, 04/04/11

Los concellos de Ulla-Umis se rebelan contra el recorte de fondos autonómicos para Servicios Sociales.

Los recortes aplicados por la Xunta a las subvenciones que reciben los concellos para el desarrollo de programas y actividades relacionadas con el bienestar social han caído como un jarro de agua fría sobre los gobierno municipales, han generado malestar y, en algunos casos, serias dudas sobre si podrán seguir prestándose servicios como la ayuda en el hogar tal y como venían haciendo hasta el momento. El alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, fue el primero en alzar la voz el pasado fin de semana y calificaba de ??gravísima? la situación, ya que el Ayuntamiento termal pasa de percibir 146.323 euros a tan solo 70.603. El descenso es de 75.720 euros, y Rey ya puso de manifiesto que probablemente habrá despidos y tendrán que reducir el número de beneficiarios de la ayuda en el hogar.
Pero el caso caldense no es el único. En Pontecesures las noticias recibidas de la Consellería de Traballo e Benestar también han sido malas. El concejal Roque Araújo afirmó estar ??asombrado pola magnitude dos recortes?, que superan el 90% en lo referente al servicio de ayuda a domicilio. Si en el anterior ejercicio el Concello recibió 14.856,74 euros, este año tendrá que arreglárselas con apenas 1.760,08. A esto se añade que las ayudas para Prevención de Drogas, el área de Mujer y gimnasia de mantenimiento ­que sumaban 3.200 euros­ directamente se han suprimido. Las únicas alternativas que le quedan al Ejecutivo cesureño son ??suprimir os servizos ou afrontar o Concello estes gastos?, advirtiendo Roque Araújo que esto último resulta hoy en día ??inviable para as economías locais?. El edil socialista acusa al gobierno de Núñez Feijóo de ??poñer aos concellos como escudos. Cando en xaneiro non poidamos prestar os servizos os veciños entenderán que é cousa dos concellos, non da Xunta?.

Moraña y Catoira > En el caso de Moraña el descenso en la subvención para la ayuda domiciliaria básica es también importante, pasando de 5.409 euros a tan solo 914. Y en Catoira la tónica es la misma. El Concello recibirá este año 21.504 euros menos y el alcalde, Alberto García, pone además el énfasis en la tardanza de la Xunta en comunicar estos recortes. ??Fan isto sen avisar, cando xa temos gastado o diñeiro porque previamos uns ingresos similares aos de exercicios anteriores. Agora de onde sacamos eses cartos??, se pregunta. El regidor vikingo tampoco lo ve nada claro de cara al futuro y apunta que ??haberá que dicirlle á xente que lle deixaremos de prestar os servizos aínda que sexan necesarios?.

DIARIO DE AROUSA, 02/11/11

Una enfermera de Pontecesures fue la primera en prestar los primeros auxilios en el accidente mortal de Catoira.

La carretera Caldas-Catoira se cobra una nueva víctima mortal, una joven de Boiro

La carretera que une la parroquia caldense de Carracedo con el municipio de Catoira, una de las de mayor siniestralidad de la comarca, volvió a cobrarse ayer una víctima mortal, una joven vecina de Abanqueiro (Boiro) que falleció a consecuencia de una colisión frontolateral entre dos turismos. El accidente tuvo lugar sobre las 15:15 horas en el punto kilométrico 4,5 del vial EP-8001 y en él se vieron implicados un Skoda Fabia y un Peugeot 308 que circulaban en direcciones opuestas, el primero hacia Catoira y el segundo hacia Carracedo. La víctima, de iniciales L.M.V. y 26 años de edad, era la conductora del Skoda y, según las primeras hipótesis, perdió el control del vehículo en una curva invadiendo el carril contrario, por el que en esos momentos circulaba el Peugeot 308, produciéndose la colisión. La conductora de este último coche, una mujer de iniciale S.V.J. resultó herida leve y fue evacuada en ambulancia al Hospital do Salnés. Ayer mismo fue dada de alta.
El siniestro movilizó a Protección Civil de Caldas y de Catoira, patrullas de la Guardia Civil de Tráfico y una dotación de Bombeiros do Salnés, que acudieron para excarcelar a la fallecida, cuyo cuerpo estaba atrapado en el interior del Skoda Fabia. Para poder sacarlo, los bomberos tuvieron que arrancar una de las puertas del vehículo. El servicio de emergencias 112 movilizó también a un helicóptero con base en Santiago ya que en un primer momento la boirense L.M.V. todavía mantenía un hilo de vida, sin embargo poco después falleció por lo que ya no fue necesario su traslado por medios aéreos.

Fue una enfermera de Pontecesures que acababa de salir de trabajar y circulaba por la misma carretera la persona que prestó los primeros auxilios a las accidentadas y, tras tomarle las constantes vitales, advirtió a las emergencias por teléfono de que L.M.V. estaba entrando en parada cardiorrespiratoria. OPoco después llegó un primer médico que intentó reanimarla, lo mismo que hizo el personal sanitario que después aterrizó a bordo del helicóptero. Todo fue infructuoso y no lograron estabilizar a la joven de Abanqueiro, que acabó falleciendo en el mismo lugar del accidente.

El dispositivo deplegado en la zona obligó a cortar al tráfico el vial EP-8001, generando bastantes retenciones, especialmente de camiones y vehículos pesados. Muchos turismos, al encontrarse la carretera cerrada, optaban por dar la vuelta para buscar otra vía alternativa. En la regulación del tráfico colaboró Protección Civil de Catoira, cuyos voluntarios se establecieron en en el cruce de la EP-8001 con la carretera de Dimo para regular y dirigir el tráfico. Todos los camiones los desviaban por Vilagarcía, al igual que los turismos cuyo destino era Pontevedra, mientras que los coches que iban hacia Caldas utilizaron una carretera local de Catoira para continuar la ruta.

Cuando el helicóptero se fue del lugar de la colisión, la Guardia Civil de Tráfico permitió la circulación por uno de los carriles de la EP-8001, dando paso alternativo a la espera de que las grúas acudieran a retirar los vehículos accidentados y de que se limpiase la calzada.

DIARIO DE AROUSA, 28/10/11

Los alumnos de Valga dan la nota.

El Concello hace que cada año los mejores estudiantes reciban un entusiasta reconocimiento público

El conselleiro también acudió a la cita para arropar a los mejores alumnos de Valga.

El gobierno de Valga mantiene aún una sana costumbre que otros Concellos tuvieron antaño, pero que dejaron desaparecer. Se trata de felicitar públicamente a los mejores expedientes académicos, de tal forma que se incentiva o alienta más si cabe a los alumnos para que sigan mejorando. Y este mensaje de ánimo va dirigido tanto a los mejores en cada curso escolar como a los demás, para que no dejen de superarse día tras día. Y la idea debe de ser buena, pues la apoya toda la comunidad educativa.

El Auditorio Municipal de Valga volvió a vestirse de gala para lucir en todo su esplendor durante una de las citas más importantes del año. Y es que ayer por la tarde se destacaba el papel de los alumnos que durante el curso pasado consiguieron los mejores expedientes académicos.
Es una forma de felicitarlos y pedirles que sigan así, pero también de animar a sus compañeros para que se esfuercen y aspiren a ser ellos, el año que viene, los grandes protagonistas de una jornada como ésta.
Con el respaldo del conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, el Concello que dirige José María Bello Maneiro volvió a convertir en una fiesta este reconocimiento estudiantil, que como en ediciones anteriores cuenta con el respaldo de la comunidad educativa valguesa.
Se premiaba así a alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos medios, pero también a los ganadores del concurso escolar de investigación Xesús Ferro Couselo.
Antía Figueira Gómez, Antía Varela Río, Luz María Iglesias Calviño, Alfonso Catoira García, Osiris Arcos Domínguez, Marcos Miguéns Vilas, Nansi González Constenla, Olalla Rial Maneiro y Adriana Lucía Romero Lestido fueron los alumnos que presentaron los mejores expedientes académicos del curso 2010-2011.
Compartieron el protagonismo de este reconocimiento público con las aulas 5º A y 5º B de Educación Primaria del colegio de Baño-Xanza y los alumnos de sexto curso de Primaria en el Xesús Ferro Couselo, por sus trabajos realizados con los apodos del Concello de Valga, en el primer caso, y de la parroquia de Cordeiro, en el segundo.
Ni que decir tiene que además del conselleiro y el alcalde, al acto asistieron otros miembros de la corporación, representantes de la comunidad escolar, los padres de alumnos (algunos de ellos visiblemente orgullosos e incluso emocionados) y, sobre todo, acudieron alumnos del Concello de Valga, tanto premiados como compañeros de estos.
Para completar tan entusiasta celebración tomaron las riendas otros alumnos, en este caso los integrantes de la Escola de Música de Valga, que ofrecieron un pequeño concierto.
El titular de Educación manifestó ayer que «el esfuerzo, interés, curiosidad y capacidad de cada persona es lo que define hasta dónde va llegar en el camino de su formación, y en esto trabajamos todos». Apostaba así por la excelencia educativa y agradecía la participación y profunda implicación del profesorado, volcado con una mejor educación de sus alumnos.
El alcalde destacó que con esta fiesta estudiantil «se recompensa el esfuerzo y la motivación de los alumnos, incentivando valores positivos entre nuestros jóvenes y fortaleciendo el valor social de la formación».

FARO DE VIGO, 21/10/11

Valga homenajea a los mejores expedientes académicos del curso.

El Concello y el Instituto de Valga organizan en el Auditorio Municipal de Cordeiro un acto público de reconocimiento y homenaje a los mejores expedientes académicos del curso 2010-2011.
Es una forma de incentivar más si cabe a estudiantes como Antía Figueira Gómez, con el mejor expediente en sexto de Primaria por el colegio Xesús Ferro Couselo; Antía Varela Río, la mejor de sexto en el colegio de Baño; Luz María Iglesias Calviño, que cursó cuarto de ESO en el instituto valgués; y Alfonso Catoira García, de Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
En el acto que comienza a las 19.30 horas también se homenajea a Marcos Miguéns Vilas, que cursó un ciclo medio en el instituto; Nansi González Constenla, que hizo un ciclo superior de Construcciones Metálicas; a Olalla Rial Maneiro, por sus notas en segundo de Bachillerato, modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales; y a Adriana Lucía Romero, que hizo segundo de Bachillerato en Ciencia y Tecnología. Se hace lo propio con dos aulas de Educación Primaria del colegio de Baño, como ganadores del «III Premio de Investigación Escolar Xesús Ferro Couselo» gracias a una maqueta sobre los apodos del Concello; y se premia a un aula de sexto que editó una guía telefónica con los apodos de Cordeiro.
Está prevista la asistencia del conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, que va a entregar premios junto con el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro; la directora del instituto, Olga López; la directora de Colexio Rural Agrupado y los directores del colegio de Baño y del colegio Xesús Ferro Couselo.

FARO DE VIGO, 20/10/11