Una jornada informativa y de debate abordará en Catoira el futuro del tren de cercanías.

La plataforma Salva o Tren, que lucha por el mantenimiento de las viejas vías y por la creación de un servicio de cercanías de calidad, abordará estas cuestiones en unas jornadas que se celebran esta tarde en Catoira. Empezará a las 19.30 horas en el salón de actos del Concello. Después de que Ramiro Paz, responsable de Salva o Tren en Catoira abra el acto, el ingeniero Fernando Gómez, miembro también de la plataforma, hablará sobre el pasado ferroviario de Galicia como camino hacia el futuro, y el ingeniero Xosé Carlos Fernández Díaz dará una conferencia bajo el título «A implantación do cercanías é posible económica e socialmente».

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/10

Fomento mejoró las prestaciones de las estaciones de tren catoirense y cesureña.

El Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), ejecutó en los últimos meses obras de mejora y acondicionamiento en ocho estaciones de ferrocarril de la provincia de Pontevedra, en las que invirtió un total de 131.085 euros. Entre estas estaciones se encuentran dos de la comarca del Ulla-Umia, las de los municipios de Catoira y Pontecesures.
En la primera los trabajos consistieron en mejoras en la iluminación y en el vestíbulo del edificio de viajeros, con una inversión de 17.596 euros. Los operarios procedieron a la sustitución de la iluminación que existía en los andenes y colocaron un nuevo cableado, farolas de cinco metros y luminarias, así como un cuadro de control y protección. Las obras se completaron con el acondicionamiento del vestíbulo, colocando nueva instalación eléctrica y nuevo solado y alicatado, hasta una altura de 1,5 metros. También se pintaron las paredes y el techo.

En Pontecesures, el ADIF realizó la reconstrucción del cierre perimetral mediante un murete de hormigón armado de 0,3 metros de ancho por 0,5 de alto, sobre el que se colocó una valla metálica. Se mejoró la accesibilidad de los andenes y fue asfaltado el patio de coches de la estación de ferrocarril.

Con estos trabajos el ADIF pretende ??mejorar las instalaciones de la red de ancho convencional, para ofrecer a sus clientes un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones?.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/10

«Salva o tren» inicia con una ponencia en Catoira, una campaña de sensibilización sobre el ferrocarril.

La plataforma ??Salva o Tren? pone en marcha una campaña de información, movilizacion y sensibilización sobre la pérdida progresiva de los servicios ferroviarios regionales en Galicia. El inicio de esta campaña tendrá lugar en Catoira este mismo viernes, con una jornada informativa y de debate titulada ??Tren de cercanías en Galicia, riqueza, futuro e desenrolo?.
El acto está programado para las 19:30 horas en el Salón de Actos del Concello. El responsable de ??Salva o Tren? en Catoira, Ramiro Paz, será el encargao de abrir la jornada y, posteriormente, intervendrá Fernando Gómez, coordinador del colectivo, cuya conferencia lleva por título ??No noso pasado ferroviario están os raís que nos trasladarán ao futuro. Galicia on pode perder este tren?. Alrededor de las ocho y media de la tarde se aguarda que dé comienzo la ponencia del ingeniero de Obras Públicas José Carlos Fernández Díaz, que hablará sobre la implantación del cercanías y su rentabilidad económica y social.

Tras las invervenciones se abrirá un turno de debate y los ponentes darán respuesta a las preguntas que se planteen desde el público.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/10

Pontecesures y Portas, entre los 39 concellos de Galicia que no visaron ninguna vivienda en 2009.

Pontecesures y Portas se encuentran entre los treinta y nueve concellos gallegos que no visaron ninguna vivienda a lo largo del año 2009, según los datos del Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG), que ayer presentó el informe ??Evolución do visado e o estado urbanístico de todas as comarcas e concellos de Galicia no segundo semestre de 2009 e acumulado anterior?. Los ayuntamientos en los que no se autorizó ninguna vivienda suponen el doce por ciento del total de Galicia, siendo en las provincias de Ourense y Lugo en las que más se notó el parón urbanístico en el último año. En la primera llegaron a 17 los municipios en los que no se visaron viviendas nuevas, mientras que en Lugo fueron catorce. En A Coruña la cifra se rebaja a cuatro, al igual que en Pontevedra. Resulta destacable entre estos cuatro concellos de la provincia la mitad correspondan a la comarca del Ulla-Umia (Portas y Pontecesures) lo que resulta sintomático sobre el retroceso que el sector de la construcción está sufriendo en el territorio comarcal.

El informe del COAG ofrece datos concretos de todos los municipios del Ulla-Umia. En el año 2009 el número total de viviendas visadas en la comarca ascendieron a 55, si bien las diferencias entre el primer y el segundo semestre son muy notables. En los primeros seis meses fueron 39 los inmuebles visados, número que descendió a 16 en la segunda mitad del año.

En consonancia con su mayor nivel poblacional, Caldas de Reis fue el municipio en el que se autorizaron más viviendas, con treinta y una en todo el año ­24 en el primer semestre y 7 en el segundo­, lo que supone el 56,3% de toda la comarca. Le sigue, aunque a mucha distancia, la localidad de Valga, donde se visaron durante el pasado año nueve inmuebles, 7 entre enero y junio y sólo dos en el resto del año.

En Catoira fueron ocho las viviendas que se autorizaron ­cuatro en cada semestre­, en Cuntis la cifra se rebaja a cinco ­tres en la primera mitad del año y dos en la segunda­ y, finalmente en Moraña únicamente se visaron dos viviendas en 2009, una en cada semestre.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/10

Nuevos talleres educativos para padres en el Ulla.

El Plan de Prevención das Drogodependencias prosigue sus actividades en los municipios del Ulla. Para hoy ha organizado un nuevo taller de habilidades sociales orientado a los padres a los alumnos de quinto y sexto de Primaria «coa pretensión de dotar ao alumnado de estratexias e habilidades que lle permitan mellorar as súas relacións cos demáis, á vez que se fortalecen fronte á presión do grupo».
La convocatoria hoy es en el colegio público de Catoira, a partir de las ocho de la tarde, y la semana próxima, el taller se celebrará en Valga y Pontecesures.
A los niños se les entrega un «decálogo» con recomendaciones sobre hábitos de vida saludable y se apela a la colaboración de los padres «porque a familia é o espazo vital no que se desenvolven os rapaces e rapazas».

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10

Ulla-Sar participa en la organización de la merienda sobre salud sexual en Tallós (Dodro).

El aula de servicios múltiples de Tallós, en Dodro, acogerá el próximo lunes día 22 y miércoles 24 una merienda-coloquio sobre salud sexual (prevención y cuidado), que organiza la concejalía de Benestar, con la concejala del BNG Vitoria Rei a la cabeza, de 18.00 a 22.00 horas.

Desde los Servizos Sociais municipales instan a las interesadas a anotarse previamente, llamando al número de teléfono 981 802 466. La actividad estará impartida por Silvia Pérez Freire, socióloga y profesora en la Universidade de Vigo. En la organización participa, además del Concello, el Plan de Prevención de Drogodependencias de Catoira, Dodro, Padrón, Valga, Rois y Pontecesures.

EL CORREO GALLEGO, 19/02/10