Juzgan a un ladrón que encañonó y amordazó a una padronesa en su casa.

La pesadilla que vivió el 25 de noviembre del 2014 una padronesa entrará en su último capítulo el miércoles de la próxima semana cuando el hombre que entró en su casa, la encañonó con un arma de fuego y la ató y amordazó para robarle se siente en el banquillo de los acusados de la sección compostelana de la Audiencia Provincial acusado de un delito de robo con fuerza. La Fiscalía solicita para él cinco años de prisión y una multa de 610 euros, así como que la indemnice por las lesiones causadas y con el importe de los bienes que se llevó del inmueble.

Aquel día, R. C. T. J. se las apañó para entrar en la casa de la mujer y cuando estuvo frente a ella la apuntó con un arma de fuego y le exigió que le entregase todo el dinero que tenía bajo la amenaza de matarla. Posteriormente, la trasladó a la cocina de la vivienda, donde la amordazó y le ató las manos a la espalda, para después taparle la cabeza con una manta para evitar que pudiera ver lo que hacía.

Una vez reducida su víctima, el acusado -siempre según la acusación del ministerio público- revolvió toda la casa causando cuantiosos daños y se apropió de 200 euros, así como joyas y efectos de la hija de la mujer. Cuando terminó, desató a su víctima y abandonó el lugar, no sin antes golpear también al perro de la casa, ocasionándole lesiones que obligaron a llevarle al veterinario.

El valor de los objetos robados se ha tasado por los peritos en 1.542,71 euros, cantidad que la víctima también exige que le devuelva el ladrón. Del mismo modo, también reclama que le reintegre los 200 euros en metálico que se llevó de su casa.

Indemnizaciones

Al haber sido golpeada, atada y amordazada, la padronesa sufrió diversas lesiones. Desde una contusión en el codo izquierdo a la erosión cutánea de ambas muñecas, así como del párpado inferior y el pómulo izquierdo. Aunque no requirió tratamiento médico, su curación tardó doce días, de los que uno de ellos estuvo incapacitada para su vida ordinaria.

La Fiscalía asume las peticiones de la víctima y, además de la pena de cinco años de cárcel y la multa de 610 euros, reclama al acusado que indemnice a la mujer con 200 euros por el dinero robado en la casa, 433 euros por los daños causados en la vivienda, así como otros 450 por las lesiones causadas a la mujer. También le exige que abone los gastos a los que tuvieron que hacer frente en el veterinario para atender al perro de la casa al que golpeó.

Tras su detención, el 26 de noviembre del 2014 el juzgado de instrucción número 2 de Caldas de Reis envió al acusado a prisión provisional, medida que fue ratificada al mes siguiente mediante un auto. El 19 de febrero del 2016, se decretó la libertad del presunto ladrón a la espera de que se celebrase el juicio, por lo que de la posible condena habría que descontar los cerca de quince meses que ya ha estado privado de libertad.

El botín ascendió a 200 euros en metálico y joyas que han sido valoradas en 1.500.

El hombre fue enviado a prisión tras ser detenido y ha estado quince meses en la cárcel.

La Voz de Galicia

El programa Saborea Padrón busca captar turistas con pequeñas escapada.

sapa

Por sexto año, vuelve el programa Saborea Padrón, organizado por el Concello. Este fin de semana (viernes incluido), y durante con los días 14, 15 y 16 de este mes, se podrán degustar en la capital del Sar un total de 16 tapas elaboradas por otros tantos establecimientos hosteleros, además de disfrutar de múltiples actividades y pernoctar en la villa con varias propuestas de escapadas. Así, en su sexta convocatoria, el evento Saborea Padrón va más allá de un concurso de tapas y presenta un amplio programa de propuestas gastronómicas, turísticas, de entretenimiento y divulgación, dirigidas a los vecinos y a la comarca, pero también a otros llegados de distintos lugares. Destacan las actividades para poner en valor los recursos patrimoniales del municipio, con el objetivo de dinamizar la economía local y atraer visitantes, tanto de día como de noche.

Una de las principales novedades para esta edición son las escapadas de fin de semana, diseñadas como planes perfectos para descubrir lo que esconde la villa en la temporada de otoño, según explican desde el Concello. Así, hay tres modalidades. El paquete básico de Saborea Padrón da la posibilidad de pasar la noche en un establecimiento destacado de la localidad y hacer dos comidas o cenas en restaurantes también de la villa.

El paquete titulado Entre pratos e literatos incluye la pernocta en un alojamiento de la villa, además de comer o cenar de tapas y visitar los museos padroneses. Por último, el paquete Padrón Extreme contempla turismo activo y de alojamiento.

Como anticipo a las actividades centrales de la cita gastronómica, habrá una programación sobre los caminos sagrados de la Pedronía (12 de octubre) y la Traslatio (día 16); una visita teatralizada con los espíritus de Rosalía de Castro y Cela (este sábado); y un gastro-debate sobre cocina. Este último se celebrará en la tarde del sábado 15 y, según el programa, reunirá en Padrón a relatores de primer nivel.

La Voz de Galicia

Sufre una crisis nerviosa tras declararse un incendio en su casa de Padrón.

Una mujer tuvo que ser trasladada la pasada noche a un centro sanitario tras sufrir una crisis nerviosa después de que se declarase un incendio en su vivienda de Padrón. El fuego comenzó en la cocina de la casa y afectó a unas lámparas halógenas. Al tratarse de un incendio de pequeñas dimensiones varios particulares pudieron sofocarlo con ayuda de una manguera. Uno de ellos contactó además con el 112 solicitando que los servicios de emergencia acudiesen al domicilio, para comprobar que efectivamente ya no existía ningún riesgo.El 112 informó a los bomberos de Boiro y al GES de Padrón, así como a Urxencias Médicas y a la Policía Local. Los servicios de emergencias comprobaron que la situación estaba normalizada pero la mujer fue trasladada a un centro hospitalario.

La Voz de Galicia

Sofocan el fuego en una cocina y un baño en una casa de Condide, Pontecesures.

Una cesureña de unos 70 años de edad tuvo que dormir ayer fuera de su casa, al quedar esta totalmente afectada por el humo de un incendio quke se generó en la planta baja de la misma, en la zona de Condide.
El incendio se declaró a las 19:20 horas, en un cuarto anexo a la cocina en el que, entre otras cosas,se guardaban dos congeladores y otros enseres.
Según fuentes de Protección Civil de Valga, las llamas se extendieron a un pequeño cuarto de baño situado al lado, y también lo calcinaron por completo, pero el incendio se quedó estancado en esta zona y no avanzó hacia la planta alta de la casa.
No sucedió lo mismo con la gran humareda que se generó, ya que esta se extendió por toda la casa, incluída la parte alta, afectando a todas las estancias, De este modo, Bombeiros do Salnés desplazados al lugar, encontraron enormes dificultades para completar las tareas destinadas a airear el inmueble.
Por este motivo, la dueña de la vivienda, una mujer de avanzada edad, que no sufrió daños físicos pues no se encontraba dentro de la residencia cuando se generó el fuego, tuvo que desplazarse a casa de unos parientes para dormir.
Al lugar del incendio, después de que se diese la alerta al 112, acudieron efectivos de Protección Civil de Valga, del GES de Valga y de Bombeiros do Salnés que derivaron a los efectivos de la planta de Vilagarcía.
Además, al lugar acudieron diferentes responsables políticos de Pontecesures para interesarse por el estado de la dueña del inmueble.

Diario de Pontevedra

El incendio originado en una cocina afecta a una casa de Pontecesures.

Una alerta de incendio se registró ayer a las 19.24 horas en una vivienda en el lugar de Condide, en el Concello de Pontecesures. El siniestro comenzó en una cocina de la parte de atrás de la casa, pasó al cuarto de baño y llenó de humo el resto del inmueble, pero solo se registraron daños materiales. Actuaron bomberos de O Salnés, miembros del GES y de Protección Civil de Valga y Pontecesures.

Faro de Vigo