La Festa da Lamprea celebrará el día grande el domingo con la degustación en la zona portuaria.

El domingo día 5 será el día grande de las fiestas cesureñas. A las 11.00 horas tendrá lugar la concentración de coches antiguos y a las 12.00 horas se realizará la recepción de autoridades en la casa del concello.
A las 12.30 horas se celebrará una ofrenda floral en el monumento levantada en recuerdo a las ferias del automóvil celebradas en este municipio, situado en el centro del pueblo, o y después será la visita oficial a la Feria do Automóbil Antigo e de Ocasión.
A las 13.30 horas, el profesor y biólogo Fernando Cobo dará lectura al pregón y a las dos se abrirá al público la degustación de lamprea en el recinto habilitado en la zona portuaria.
Mil raciones
La previsión es preparar para la ocasión más de trescientos ejemplares lo cual se traducirán en mil raciones de producto. La preparación comenzará el día anterior, con las tareas de limpieza del pez, y el domingo por la mañana comenzará el trajín en las cocinas.
La amenización musical correrá a cargo del grupo Xarandeira y la charanga Santiaguiño. En el recinto festivo habrá un acuario de lampreas vivas.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/09

Olivo restaurante: Cocina creativa de temporada. Entre 30 y 50 euros.

Luis Baleirón es un cocinero con una larga trayectoria profesional, buena parte de ella en Suiza, donde se sumergió en las culturas culinarias más importantes de Europa, como son la francesa y la italiana, amén de la alemana. Ese cúmulo de conocimientos profesionales ha cristalizado en la cocina que se desarolla en el Olivo, el restaurante que ya hace dos años largos se abrió en Pontecesures, a poca distancia de uno de los tramos finales del Ulla.
Quizá por la situación del negocio, Baleirón cultiva platos tradicionales, aunque la base de su oferta es la cocina creativa con productos de temporada, unas veces con tonos gallegos, y otras de aire más mediterráneo. Una muestra de estos planteamientos son los propuestas que hace con la lamprea como centro. Además de prepararla a la bordelesa (muy correcta y de digestión llevadera, para lo cual evita las grasas saturadas y el exceso de especias) hace un risotto del apreciado ciclóstomo, en el que este aparece en medallones hechos a la plancha. Una tercera opción es la empanada de lamprea, de masa ligera y crujiente, en la que la medida proporción de cebolla no resta sabor al fruto del Ulla. De características similares es la empanada de chocos.
El chef, muy crítico con el nivel de la cocina que en Galicia se adjetiva de italiana, elabora sus propias pastas frescas y amplía el abanico de risottos a distintos productos de la tierra, como las vieiras. Los carpachos van desde el de pulpo y el clásico solomillo de buey al de atún rojo. Uno de los platos donde se perciben más los aires mediterráneos es la merluza. Los lomos a la plancha se acompañan de patatas fritas en dados, a las que una vez crujientes, se añaden trozos de alcachofa y de aceituna, algo de ajo, perejil, unas alcaparras y tomate troceado menudo. La mezcla se saltea brevemente, lo suficiente para que los sabores se ensamblen, pero sin llegar a humedecer y ablandar las patatas.
La carta incluye un menú degustación y frecuentemente otro de temporada, como el que en las últimas semanas tuvo como motivo el carnaval, en el que el lacón y las filloas tenían papeles clave, pero no únicos.
La repostería es toda ella obra de Luis Baleirón. En la casa se presume, y con bastante razón, del tiramisú. Generosa y digestiva es la piña a la plancha.
El restaurante dispone de dos comedores de moderna y funcional decoración. Al frente de la ssala está la esposa del chef, Carmen.

RECOMENDACI?N DE LA CASA. MEN? DEGUSTACI?N (a partir de dos personas).
Medallón de vieira con crujientes de kataifi/ Verduritas al grill y néctar de soja/ risotto de lamprea con medallones a la plancha/ sorbete de limón casero con vodka/ entrecot de buey con croquetas almendradas y verduritas de primavera/ Torre de naranja con fresas marinadas.
Precio por persona: 38,50 euros, más bodega.

Olivo restaurante/ Avda de Vigo,12, 36640 Pontecesures (Pontevedra)/ 986 557363/ luis@restauranteolivo.com/ www.restauranteolivo.com/ Cierra los martes/ Calific. ***

Calificación: *** Muy bueno, ** Bueno, * Correcto, · Mejorable.

Suplemento Fugas. LA VOZ DE GALICIA, 06/03/09

Hombres y mujeres padroneses aprenderán tareas que por costumbre asume el otro sexo.

Padrón oferta un curso de habiliades domésticas para hombres y mujeres, organizado por las concejalías de Igualdade e Muller del Concello y por el Centro de Información ás Mulleres. El curso se celebrará en el centro social de la parroquia de Extramundi en tres fechas: los martes días 10, 17 y 24 de marzo. El primer y último día, el horario es de 19.30 a 21.30. La segunda de las jornadas será de ocho y media de la tarde a diez y media de la noche.
Bajo el lema de Nunca é tarde, el curso enseñará tareas que habitualmente realizan los sexos contrarios y con el objetivo de dotar de habilidades domésticas a hombres y mujeres. Como ejemplo, los varones aprenderán a planchar o cocinar y las mujeres recibirán nociones básicas de electricidad.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/09

«Maldados.com» celebran hoy en el Auditorio de Ferreirós un espectáculo con fines benéficos.

La agrupación ??Maldados. com? celebra esta tarde en el Auditorio Municipal de Ferreirós, en Valga, un espectáculo con fines benéficos con el que se pretenden conseguir productos alimenticios para los más necesitados. La entrada que deberán abonar los vecinos que quieran acudir al show será de lo más curiosa: tendrán que elegir entre pagar con una botella de aceite, con un kilo de patatas o un kilo de habas.
El acto comenzará a las 19 horas y cuenta con la colaboración del Concello de Valga y varias casas comerciales de la comarca. ??Maldados.com? llevarán al escenario un espectáculo que mezcla música, teatro y ??humor castiso?, de manera que la diversión está asegurada para todos aquellos que acudan y colaboren con esta causa benéfica.

Los organizadores advierten que no admitirán dinero como entrada, ya que lo que verdaderamente les importa es recaudar alimentos para quienes ??non teñen que levar á boca?. Los productos conseguidos serán entregados en una cocina económica para distribuirlos entre quienes los necesiten. Seguro que los valgueses demuestran, una vez más, su carácter solidario, como ya hicieron hace escasos días, cuando se organizó un rastrillo de ayuda al Sáhara.

DIARIO DE AROUSA, 14/12/08

Manolo «Chocolate» habla de la lamprea como plato típico gallego.

El popular propietarrio del restaurante Chocolate de Vilaxoán cerrado hace un año se refiere a la lamprea en una entrevista que publica en el día de hoy «La Voz de Galicia». Este es el texto:

La pregunta consiguiente es inevitable. ¿Qué es, entonces, la cocina gallega? Chocolate se echa hacia atrás y se toma su tiempo antes de responder. «Nosotros heredamos una riqueza tremenda, y todavía la queremos escarallar. Fuimos los descubridores de los mariscos, pues tenemos que presumir de ellos. Mira la lamprea, una herencia de los romanos. En Semana Santa aún se comían las lampreas. Porque dependiendo de la época del año, del calor, iban subiendo del Miño al Umia, de ahí al Ulla, al Eume, hasta llegar al Eo y acabar allí en un ciclo sabio, la naturaleza. Cuando estaban en un punto óptimo, se pescaban miles de ellas. ¿Qué hacían los raianos? Les daban un corte en el lomo y las extendían en los palleiros para poder comerlas en verano.

RELATO NON APTO PARA SENSIBLES

Expoñéndome ás máis que posibles críticas que sufrirei por poñer esto, xa que á parte de non ter relacion algunha nin co concello, nin vínculos directos con … ecoloxía… educación… sociedade… etc.(INDIRECTOS SÍ QUE TEN), seguramente a moitos, a maioría diría eu, lles vai parecer desagradable, visceral, perturbador… e a saber que máis… deixo aquí un relato de Chuck Palahnuik, escritor de «El club de la lucha» e que nunha xira no ano 2003 durante a presentación dunha novela, fixo lectura do mesmo, dando lugar a bastantes desmaios….

SI ALGU?N SE CONSIDERA SENSIBLE, QUE NON O LEA. SI NON ? ASÍ… LEDE…E COMENTADE. (más…)