Piden más vigilancia de la Guardia Civil en el Colegio de Infesta para evitar actos vandálicos.

El Concello de Pontecesures solicitó al comandante del puesto de la Guardia Civil de Valga que sus agentes realicen una mayor vigilancia en los alrededores del colegio de Infesta para evitar que sus instalaciones se vean dañadas por la acción de los vándalos, como ocurrió hace unos días.

Unos desconocidos accedieron durante el pasado fin de semana al recinto escolar y causaron varios destrozos. Quemaron parte de una red plástica en la zona de juegos destinada a los alumnos de Educación Infantil y derribaron una hoja de la puerta de entrada al recinto, muy cerca de la casa del conserje. Los daños no se quedaron ahí, sino que los vándalos también rompieron algunas arquetas en el patio de Infantil.
Por el momento se desconoce quién o quienes fueron los autores de estos destrozos, puesto que nadie los vio, pero el Concello, a través del edil Luis Ángel Sabariz Rolán, presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga para que abra una investigación y trate de determinar la identidad de estos vándalos.

Los daños causados en las instalaciones escolares ya fueron reparados a lo largo de esta semana y desde el Ayuntamiento apuntan que supusieron un coste de unos 1.500 euros.

En la denuncia ante la Guardia Civil, Sabariz solicita al comandante del cuartel valgués que ??haxa máis vixiancia na zona no futuro por parte de efectivos dese corpo?, en un intento por disuadir a los vándalos y que no vuelvan a producirse este tipo de actos que no hacen sino dañar al centro y a los alumnos que cursan estudios en él.

No es la primera vez que se causan daños en el recinto del colegio de Infesta, aunque hacía tiempo que los daños no eran tan visibles y cuantiosos. Además, desde el gobierno municipal piden a la ciudadanía responsabilidad y que respeten el patrimonio público.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08

Valga recupera la «malla» del trigo en el Ferro Couselo.

El Concello de Valga volverá a acoger el próximo martes la tradicional «malla» del trigo en colaboración con el proyecto Ronsel, avalado por las tres universidades gallegas, las consellerías de Cultura e Industria y Agader. El objetivo de esta iniciativa es recuperar el patrimonio cultural inmaterial. El proceso será totalmente artesanal y a la antigua usanza, usándose los «manles», «cribos» y elaborándose un «palleiro». Tanto niños como mayores se vestirán a la manera tradicional. El acto se celebrará a las 10:30 horas en el colegio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro.

FARO DE VIGO, 19/09/08

Traballo concede una ayuda a Cesures, que contratará a dos peones para limpiar caminos.

El Concello de Pontecesures ha manifestado ayer su satisfacción por la subvención que acaba de recibir por parte de la Consellería de Traballo para la contratación de dos peones que se ocuparán de labores de limpieza y mantenimiento de márgenes de caminos rurales y de regatos. El contrato será por ocho meses y la ayuda destinada a tal fin asciende a 25.600 euros.
El concejal Luis Ángel Sabariz recuerda que esta subvención se enmarca en el Plan Integral de Emprego de Galicia, a través del que se contratará a dos peones, para cuya selección se podrán presentar hombres y mujeres de más de 45 años.
Desempleados
En cuanto sea posible, el Concello presentará la oferta a la oficina de empleo de Vilagarcía para la selección de los candidatos. El Concello de Pontecesures recuerda, por lo tanto, a los interesados, que es conveniente que los desempleados que cumplan con los requisitos exigidos actualicen los datos en la oficina comarcal.

LA VOZ DE GALICIA, 18/09/08

El grupo Ulla-Umia-Lérez propone un total de 158 actuaciones para el desarrollo rural de la zona.

El programa de desarrollo rural de los ríos Ulla, Umia y Lérez (GDR-20) contempla un total de 158 propuestas a aplicar en las diferentes localidades situadas en los alrededores de estos tres caudales (A Estrada , Forcarei, Cerdedo, Caldas, Cuntis, Moraña, Valga, Portas, Cesures y Catoira). Para ello, se opta a fondos europeos encuadrados en el Programa Leader Galicia 20072013.
Habrá cuatro grandes puntos de acción: La dinamización del sector agrario y forestal (con 29 propuestas), la mejora medioambiental y del contorno rural (20 medidas), la diversificación de la economía rural y la mejora de la calidad de vida (59 proyectos) y finalmente la adquisición de capacidades y promoción del territorio (50 proposiciones). La directiva del grupo la conforman 24 miembros repartidos en dos grupos: Uno de once representantes (uno por cada Concello y otro más por parte de la Diputación) y otro de trece personas, escogidos de entre las nueve mesas sectoriales.
Innovación y tradición
Una de las premisas más importantes de la GDR-20 es la de recuperar los recursos que ofrece la orografía de estas zonas, al tiempo que se introducen las innovaciones técnicas necesarias para poder explotar el territorio industrial y turísticamente.
Como medidas más destacables aparecen las energías renovables, la introducción de banda ancha de internet o los cultivos no alimentarios para biocarburantes.
La intención es potenciar los cultivos hortofrutícolas, forestales, micológicos y al mismo tiempo ensalzar la labor de reforestación con especies autóctonas, tanto de flora como de fauna.
Dentro de la mejora medioambiental, habrá una apuesta decidida por los recursos arqueológicos, miradores, zonas de recreo, rutas de senderismo, granjas escuela y musealizaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 17/09/08

Candidatos a Xurado en Pontecesures.

Ata mañá día 17 de setembro, e de conformidade co artigo 13.2 la Lei Orga´nica 5/1995 do Tribunal do Xurado, están expostas ao público as listas de electores do concello de Pontecesures, aos efectos do sorteo público de candidatos a membros de xurados que levará a cabo a Audiencia Territorial de Pontevedra.