Varios concellos debaten su adhesión al Grupo de Desarrollo Rural GDR 20.

Las corporaciones municipales de Caldas, Pontecesures y Cuntis, debatirán en los próximos días su adhesión al GDR 20 que comprende a los municipios de Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas, Valga, Cerdedo, A Estrada y Forcarei y a través del cual se gestionará la consecución y reparto de fondos del programa europeo LEADER en el período que comprende hasta el año 2013.
Caldas será el primer ayuntamiento de la comarca en adherirse, mientras que Pontecesues lo hará el próximo lunes en el pleno. Las corporaciones deberán aprobar formar parte aciva de este grupo, presentar la solicitud de incorporación y el nombramiento de los representantes municipales, que en el caso de Pontecesures serán la alcaldesa, Maribel Castro. Como suplente se designará al edil no adscrito Luis Ángel Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 23/07/08

Excursión para maiores a San Andrés de Teixido.

Será o sábado 2 de agosto, organizada polo Concello de Pontecesures co seguinte programa:
-Saída ás 8 da maña dende a Plazuela.
-Visita a San Andrés de Teixido.
-Xantar en Ferrol.
-Visita a cidade de Ferrol.
-Regreso ás 21:00 horas, aproximadamente.

Os prezos don de 15 ? coma cota xeral e 10 ? coma cota reducida e inclúe todos os custos: guía, autobús, entradas, xantar, seguro de viaxe…).
As prazas son limitadas e as inscricións rematan o 30 de xullo. Os requisitos son seren maior de 60 anos (os/as cónxuxes e/ou parellas de feito están eximidos deste requisito) e estar empadroados/as en Pontecesures.
Os asentos no autobús serán asignados segundo a orde de inscrición.
Para máis información hai que dirixirse ao Servizo Social de Atención Primaria do Concello de Pontecesures os luns, martes e venres, de 9 a 13:30 horas.

O BNG de Pontecesures envía un boletín ós veciños.

O boletín consta de catro páxinas. Na páxina da portada aparece unha fotografía dos cinco concelleiros nacionalistas diante do remodelado edificio do Club Náutico e co seguinte texto: «Inaugúranse as novas instalacións naúticas», «O BNG felicita ao pobo de Pontecesures polo logro acadado».

Na segunda páxina os titulares son os seguintes: «A pesares dos repetidos votos en contra do PP, PSOE e Maribel Castro, o BNG sacou adiante a obra do Naútico». «No BNG felicitámonos porque foi durante o noso goberno cando se xestionou e mellora e ampliación das instalacións náuticas».

Na terceira titúlase: «A nova política recadatoria». «O imposto da plusvalía. Un imposto que non se aplica en moitos concellos e que nunca se aplicou en Pontecesures»». «Convenio Concello-ORAL para a revisión dos orzamentos das obras». «Zona azul de estacionamento: máis afán de recadación»

Na cuarta e última páxina aparece o seguinte texto: «Un ano de desgoberno municipal en Pontecesures. As desavenencias internas entre a Sra. Castro e Sr. Rafael que os leva a unha loita contínua polo poder, provoca un goberno ineficaz que prexudica ós veciños».

As críticas van na liña das notas publicadas polos nacionalistas nos medios.

El Bloque de Cesures denuncia irregularidades en los procesos de contratación municipales.

El BNG de Pontecesures ha revisado el expediente de contratación de nueve operarios por parte del Concello, dentro del programa de cooperación de la Xunta. En ese análisis ha apreciado «unha cantidade innumerable de irregularidades». Dicen, así, que en las contrataciones hechas desde el año 2007 el tribunal no puede estar integrado por políticos. Pero, en el caso de Cesures, afirman que «os membros do tribunal foron designados de maneira que fosen aqueles traballadores máis afíns ao poder político», y sin incluir a representantes sindicales.
Pero, además, los nacionalistas dicen que en ninguno de los casos se exigió documentación que acreditase la situación laboral o personal de los aspirantes, que en algunos de los expedientes existen rectificaciones hechas a lápiz, o que en algunos procesos de selección no se realizó la entrevista. Por todo ello, tilda de «falto de vergoña» al gobierno local.

LA VOZ DE GALICIA, 20/07/08

El paro en la construcción creció un 37% en O Salnés en un año

Vilagarcía y los concellos del Baixo Ulla muestran los peores comportamientos de la lectura interanual. Los datos del desempleo mejoraron con respecto al mes anterior pero empeoran en relación con junio del 2007

Si el 2008 debe ser un año destacable por alguna característica, esta no será desde luego el buen comportamiento con respecto al empleo. Se hable o no de crisis, el número de parados se ha multiplicado en la comarca con respecto a junio del 2007. Concretamente, en 208 trabajadores, lo que supone un incremento del 11% en el número de personas desempleadas.

La lectura de los distintos ámbitos de actividad señala a la construcción como área más castigada en lo que al paro se refiere en Arousa. Los datos del Servizo Galego de Colocación indican que un total de 771 arousanos especializados en los distintos ámbitos de la construcción están sin empleo. Se trata, de acuerdo con el estudio de la Xunta, de un colectivo de 211 operarios más sin empleo con referencia a los mismos trabajadores que estaban inscritos en las listas del Inem en junio del 2007.

El corte por sectores de actividad no es caprichoso. Así, el desempleo entre los operarios que se dedican a las distintas labores que se definen dentro de la construcción ha aumentado nada menos que un 37% desde junio pasado. No se presenta tampoco muy buen panorama por lo que respecta a los siempre complicados servicios, que arrojan un número de desempleados de 3.154 personas, lo que supone un crecimiento del 8,7%. La industria tampoco se comporta mucho mejor, pues experimenta un retroceso del 11% y suma 109 desempleados más que en junio del año anterior. Y la agricultura y la ganadería, actividades que, salvando la viticultura, encarnan áreas de actuación secundarias en la economía arousana, contemplan un aumento de 25 trabajadores desempleados, lo que se traduce en un 13% más.

La lectura según el corte de las distintas actividades productivas se centra, por lo tanto, en el retroceso que está experimentando la construcción en la comarca de O Salnés. Las pérdidas concentradas en el entorno de Sanxenxo tienen una traducción inmediata: 697 parados, un 8,.9% más que en junio del año pasado. Los datos no son mucho mejores con respecto a la capital arousana. Vilagarcía tiene, hoy, 386 parados más que el año pasado. Y los municipios del Baixo Ulla muestran porcentajes como el 32% de Catoira o el 26% de Pontecesures.

:: La Voz de Galicia :: Serxio González

El grupo «Brañas Folk» ofrece este sábado un concierto en la Plazuela.

El grupo ??Brañas Folk? actuará este sábado en la Plazuela de Pontecesures, un concierto que comenzará a las 22:30 horas y que se incluye dentro de la programación cultural organizada por el Concello para los meses de verano.
A lo largo de las próximas semanas continuarán desarrollándose actividades como una sesión de cine al aire libre que tendrá lugar el 1 de agosto en el parque de Carreiras. Será a las 22:15 horas y la película que se proyectará se titula ??As vacacións de Mr. Bean?. El cine será uno de los protagonistas de la época estival, ya que repetirá el día 9 de agosto en la Plazuela con ??Bee Movie? y el 29 de agosto, en el mismo lugar. En este caso los vecinos podrán ver de forma gratuita ??The Hollidays?.

La programación se completa con una sesión de teatro que protagonizará la asociación de amas de casa ??A Barcarola?, que representará la obra ??Repouso absoluto? el día 19 de agosto en la Praza dos Valeiros de Porto a partir de las 21:30 horas. Finalmente, el 6 de septiembre estará dedicado a los amantes del deporte, especialmente del ciclismo, ya que se celebra la Festa da Bicicleta. La salida esta fijada en la Plazuela para las cinco y media de la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 17/07/08