Baloncesto: «Final four» senior zonal en Pontecesures.

Sábado día 31 de maio ás 17:30 horas:
CAFETERÍA D. MANUEL de Cuntis-LA NOCHE BALONCESTO de Portonovo.

Sábado día 31 de maio ás 20:00 horas:
C.B. EXTRUGASA RÍO ULLA-MOTOBAZAR MC DONALDS de Vilagarcía.

Domingo día 1 de xuño, ás 18:30 horas:
GRAN FINAL cos gañadores das semifinais.

Organiza o C.B. Río Ulla e colabora o Concello de Pontecesures, o Concello de Valga, a Dirección Xeral para o Deporte e a empresa Extrugasa.

El pleno de Pontecesures reclama la limpieza urgente del río Ulla.

La corporación de Pontecesures acordó solicitar a la Consellería de Medio Ambiente que proceda a la inmediata limpieza y saneamiento del cauce del río Ulla y a que tome las medidas necesarias para evitar que este caudal vuelva a sufrir un vertido de combustible como el que registró el pasado mes de abril como consecuencia de un escape en una empresa situada en Padrón.
El acuerdo se adoptó en el pleno celebrado el lunes y a instancias de una moción presentada por el grupo de los no adscritos, formado por los ediles expulsados del PSOE Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz. El asunto concitó la unanimidad de todos los grupos pero no faltaron los reproches del BNG a los autores de la iniciativa a quienes acusaron de oportunismo.
Aparte de este asunto, el pleno, que contó con las ausencias de dos concejales del BNG, fue casi de trámite y sirvió, además, para aprobar la ordenanza del impuesto municipal sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, que no se estaba aplicando en el Concello cesureño. El Bloque votó en contra en este punto.
El PP presentó una moción contra las Normas do Hábitat que no contó con el respaldo ni del BNG ni de los concejales socios de gobierno Sabariz y Alfonso Diz.

LA VOZ DE GALICIA, 28/05/08

Citan a una conciliación al concello cesureño y al operario que lo demandó.

El concello de Pontecesures y Jorge Gerpe están citados dentro de unos meses a un acto de conciliación para tratar de llegar a un acuerdo sobre la demanda presentada por el trabajador contra la administración local, a la que acusa de no reconocerle la categoría profesional de encargado que venía ostentando desde hace años. En caso de que no lleguen a una solución amistosa sería necesaria la celebración de un juicio.

DIARIO DE AROUSA, 28/05/08

El pleno aprueba, con la oposición del BNG, la creación de un nuevo impuesto de plusvalías.

balinas.jpg

Baliñas ejerció de portavoz del BNG por la ausencia de Angueira.

El gobierno tripartito de Pontecesures aprobó la creación de un nuevo impuesto que gravará el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbano cuando éstos sean vendidos o traspasados. La oposición del BNG no impidió que la iniciativa saliera adelante en el Pleno.

Los seis votos de la alcaldesa, Maribel Castro, y sus socios del PP y los ediles no adscritos fueron más que suficientes frente a los tres del BNG ­faltaron a la sesión Luis Álvarez Angueira y Cecila Tarela­ para sacar adelante de forma provisional la ordenanza fiscal reguladora del denominado impuesto de plusvalías, que grava las transmisiones de suelo urbano. José Antonio Baliñas, que ejerció de portavoz nacionalista, criticó al gobierno tripartito porque ??este imposto non existe na maioría dos concellos? y entiende que ??non se debe facer recaer nos veciños unha maior carga impositiva nestes tempos de crise?. Baliñas indicó que, los dueños de fincas urbanas no sólo deberán pagar al Concello cuando las vendas a otra persona debido a las plusvalías que generen, sino que también deberá afrontar el impuesto cuando dejen propiedades en herencia o las traspasen a otro familiar.
El BNG fue especialmente duro con el PP, del que recordó que concurrió a las elecciones municipales con un programa en el que se incluía una bajada de impuestos y ??agora non só non os reducen senón que apoian a creación de impostos novos?, indica Baliñas. Desde el grupo de gobierno, Luis Sabariz, acusó a los nacionalistas de hacer ??demagoxia? con este asunto y les recomendó que ??fagan memoria de cando Angueira era alcalde, unha época na que se subiu a taxa de basura, o IBI e se promoveu unha inspección do IAE sen que pasara nada?.

También en relación a los impuestos, el tripartito sacó adelante la delegación en el ORAL de la inspección de la liquidación provisional del ICIO, que ya fue a Pleno hace cuatro meses pero que tuvo que volver a incluirse en el orden del día por una cuestión técnica. De nuevo el BNG se mostró disconforme ya que sostiene que ??se vai facer pagar dúas veces ós veciños, cando se solicite a licencia de obra e cando se inspeccione polo ORAL?. Además, José Antonio Baliñas indica que este organismo se quedará con unos honorarios del 19% de los impuestos que recaude, por lo que ??van traballar a destajo, xa que cando máis recaden, máis gañarán?. En contra de estas críticas, el gobierno sostiene que no esta delegación no supondrá una mayor carga impositiva y que las inspecciones se realizarán únicamente en ??obras maiores?.

En lo que sí se logró la unanimidad de toda la Corporación fue en la aprobación de la moción presentada por los concejales no adscritos referente al vertido contaminante sufrido en abril por el río Ulla, que se vio afectado por 2.000 litros de fuel procedente de la fábrica padronesa de curtidos Picusa, que ahora se enfrenta a una multa de entre 30.000 y 300.000 euros.

El Pleno exigirá a la Consellería de Medio Ambiente que adopte medidas para que este tipo de sustancias non vuelvan a contaminar tanto el Ulla como la Ría de Arousa. Además, solicitan que se acometa con urgencia una limpieza y saneamiento integral del río para preservar su riqueza pesquera, medioambiental y paisajística.

Con todo, la cuestión no estuvo exenta de críticas y reproches. El BNG tildó a Luis Sabariz de ??oportunista? por haber presentado la moción tras el vertido y recordó que la diputada nacionalista Ana Pontón ya exigió explicaciones a la Xunta por este hecho la semana pasada. Sabariz le replicó que ??os concelleiros temos a obriga de defender os intereses da vila? e ironizó que ??podiamos traer para o Concello a Ana Pontón e mandar ó señor Baliñas ó Parlamento?.

DIARIO DE AROUSA, 28/05/08

Un trabajador cesureño presenta una demanda contra el Concello de Pontecesures.

Jorge Gerpe Jamardo, trabajador del Concello de Pontecesures, ha presentado una demanda contra el ayuntamiento por la clasificación profesional que se le otorga. En la nómina del trabajador en cuestión figura la categoría de oficial primera, aunque viene realizando hace años funciones que corresponden a la de encargado, entre las que se incluyen cuestiones como coordinar y ordenar las tareas del personal operativo, confeccionar presupuestos de reparacíones, compra de materiales o aprobar presupuestos ofertados por proveedores al Concello.
El tripartito le mantuvo en estas funciones hasta el pasado 3 de marzo, dándole instrucciones ese día desde la alcaldía, para dejar las funciones que venía desempeñando hasta el momento. Así, solicita al juzgado que cite a las partes para los actos de conciliación y juicio, en su caso, y previa estimación de la demanda, dictando sentencia en la que se declare que la categoría profesional de Jorge Gerpe es la de encargado.
Como pruebas, el trabajador pide al juzgado que solicite al concello el expediente administrativo, así como que se inste a la Inspección de Trabajo para que emita un informe sosbre las funciones que realiza Jorge Gerpe en el Concello de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 27/05/08

DEMANDA AL CONCELLO POR NO RECONOCERLE UNA CATEGORÍA PROFESIONAL SUPERIOR A LA ACTUAL.
Un trabajador del Concello de Pontecesures que responde a las iniciales de J.G.J., ha demandado a la institución local porque dice que desde hace años realiza tareas de encargado cuando en su nómina figura como oficial de primera, que conlleva menos responsabilidades y una retribución menor, por lo que considera que deben reconocerle la primera categoría profesional.
El empleado, que es delegado de personal, explicó que realiza tareas como coordinar y ordenar el trabajo del personal operativo, partes de trabajo, confecciona presupuestos de reparaciones, aprueba presupuestos ofertados a proveedores del Concello y compra materiales. Labores estas que ??son propias de un Encargado según recoge el artículo 39.4 del Estatuto del Trabajador?.

En su demanda añade que desde el pasado día 3 de marzo, recibió instrucciones de la Alcaldía de que ??dejara de realizar las funciones que hasta el momento venía desempeñando?, y que formuló una reclamación previa ante el Concello que todavía no ha sido resuelta.

De este modo, J.G.J., pide que se formule su demanda por clasificación profesional y para sustentarla pide al juez que se oficie una inspección de trabajo en el Concello, ??para que emita informe sobre las funciones que realizo? y que cite al demandante, es decir, a los responsables municipales. Además, al escrito de denuncia adjuntó la reclamación previa y así lograr que la justicia consiga que le cambien de categoría profesional porque asegura que la labor que desempeña desde hace años se corresponde con una superior en todos los sentidos.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/08

Materializada la compra de un local de 166 metros para trasladar la oficina del ORAL en Caldas.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, firmó ayer la escritura de compra de un local de 166 metros cuadrados en Caldas para trasladar las oficinas del ORAL, actualmente emplazadas en la planta baja del edificio del Ayuntamiento. En su día, el organismo provincial había convocado un concurso para adquirir un inmueble, proceso al que se presentaron tres empresas.
La Diputación optó por la compra de un local ubicado en el número 19 de la calle José Salgado, propiedad de la empresa Dosemas S.L. y valorado en 180.000 euros.
La nueva sede del ORAL será atendida por cuatro personas, que ofrecerán servicios generales y también de Catastro a los residentes en los concellos de Portas, Pontecesures, Valga, Caldas y Catoira. Tanto el personal del ORAL como los usuarios gozarán de mayor espacio, ya que las actuales instalaciones tienen apenas 25 metros y las futuras tendrán 138 metros de superficie útil. Las obras de dotación de mobiliario y acondicionamiento de la nueva sede estarán concluidas en dos meses si se cumplen las previsiones anunciadas ayer por el organismo provincial.
El ORAL es un organismo autónomo de la Diputación que gestiona y recauda los recursos de los entes locales de la provincia. También realiza gestiones de actividades catastrales.

LA VOZ DE GALICIA, 27/05/08