BALONCESTO: O EQUIPO ALEVIN FEMENINO DISPUTA MA?Á A FINAL FEMENINA

100_8055-web.JPG

ULTIMA HORA: CONFÍRMASE QUE O PARTIDO ? MA?Á NO PABELLON DO INSTITUTO DE CARRIL, CANCHA DO CORTEGADA ÁS 20 H. 

Este equipo alevín femenino do C. B. Rio Ulla acaba de facer historia: lograron acabar a liga regular invictas, tras disputar os 22 partidos da sua liga iniciada en novembro pasado, encuadradas no Grupo B por sorteo, e non perder ningun dos partidos disputados.

 10 rapazas de Pontecesures e concellos limitrofes, que da man do seu adestrador Antonio Pedrido se gañaron o premio de estar na final alevin femenina. Dita final dispútase mañá mercores 21 ás 20 h., contra o Arxil de Pontevedra nun campo neutral (seguramente en Vilagarcía).

    eva.JPG             lara.JPG

                Eva Gerpe                                                      Lara Raris

    laura.JPG              antia.JPG

               Laura Abal                                          Antia Sanmarco

    raquel-diz.JPG           raquel-lafuente.JPG

                 Raquel Diz                                            Raquel Lafuente

    sandra.JPG          sonia.JPG

              Sandra Hernaiz                               Sonia Tarrio

    veronica.JPG         paula.JPG

            Veronica Constantino                     Paula Pedrido

Sorte na final, e pase o que pase: ¡¡¡ NORABOA CAMPEONAS !!!

BALONCESTO: PONTECESURES DESIGNADA SEDE DA FINAL FOUR SENIOR

A federación galega de baloncesto ven de confirmar que accede á solicitude presentada polo C. b. Rio Ulla o pasado 23 de xaneiro, pedindo a organizaciónda fase final do campionato ligueiro. Dita «final four» vai ser o vindeiro sábado 31 de maio (2 semifinais), e domingo 1 de xuño a gran final.

Chegan a esta final a 4 os 4 mellores equipos da liga. Cando queda a ultima xornada por disputarse, matemáticamente Pontecesures é o 1º da liga, logo de mais de 7 meses de competición. Cuntis e Portonovo están en 2º e 3º lugar respectivamente, pero segundo se dean os resultados nesa derradeira xornada poderían incluso cambiar de orden. Pola 4ª praza hai ate 4 equipos con posibilidades reais: Motobazar, BBC, e Liceo, de Vilagarcia, e o Gestchal de Cambados. Segundo os resultados desta próxima semana un dos 4 conseguirá o pasaporte para a final.

O formato é: na tarde do sabado 31, as 2 semifinais (2º contra 3º, neste caso Cuntis e Portonovo seguro) e a outra semifinal é a que enfrentará ó Extrugasa Rio Ulla contra o 4º clasificado.

Os 2 equipos que gañen ascenderán, e o domingo 1 de xuño, tamén pola tarde, disputarán a gran final polo título de campeón.

Dende xa imos traballar por que todo este a punto para que se vexa un bonito espectáculo, tratando de mellorar aquelas deficiencias sinaladas pola federación, coma é o arranxo do reloxio do marcador. Para elo temos 2 opcións reais, lograr atopar unha casa que o repare, ou ben lograr un préstamo doutro marcador para este campeonato. Ditas deficiencias xa foron postas en coñecemento do Concello quen será o que teña que atopar a mellor solución.

Esperemos contar cun bo ambiente nas gradas, para que o equipo cesureño logre acadar este título 4 anos despois do último. En días concretaremos os horarios dos partidos, así coma algunha sorpresa mais que serán presentados para a vindeira semana.

Saad Kaiche, el gigante del Breogán, estuvo con los niños padroneses de las escuelas de baloncesto.

32cuero_142629.jpg

Niños de la escuela de baloncesto de Padrón, organizada por el Club Baloncesto Grúas Estación y el Concello, asistieron al partido de la Liga LEB Oro celebrado en Santiago entre el Rosalía y el Breogán de Lugo, derbi patrocinado por la Consellería de Medio Rural, bajo el lema Xogamos polo rural. En la foto aparecen Martín, Dani, Álex, Álvaro y Ángel, acompañados de Saad Kaiche (o xigante de Lugo), argelino de 22 años que mide 229 centímetros y que tiene ficha en el Breogán.

Colocan barreras en el puente romano de Pontecesures para mejorar la seguridad de conductores y peatones.

a20c4f2.jpg

Los operarios de la Unidad de Carreteras de Pontevedra procedieron en los últimos días a colocar una barrera protectora en el puente romano de Pontecesures para mejorar la seguridad tanto de los peatones como de los vehículos en un viaducto en el que los accidentes de tráfico son, por desgracia, habituales, y donde ya hubo que lamentar víctimas de carácter mortal a raíz de la caída de coches a las aguas del río Ulla desde el puente que une las provincias de Pontevedra y A Coruña.
Las barreras, colocadas a lo largo del puente mediante piezas de piedra de unos setenta metros de altura, tienen una doble finalidad, por una parte, proteger del tráfico rodado a los peatones que tienen que cruzar el estrecho viaducto y, por otro, impedir que, en caso de accidente, los coches acaben rompiendo la valla protectora y cayendo al río, como ya ocurrió en varias ocasiones.
El Concello de Pontecesures había solicitado a Fomento en varias ocasiones que se tomaran medidas para incrementar la seguridad en el vial, ante los datos negativos que en los últimos años arrojaban las estadísticas.
Fomento anunció en su día que las barreras se colocarían en piedra y no en hormigón teniendo en cuenta el carácter monumental del histórico puente sobre el río Ulla.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/05