Programa de balnearios da Deputación de Pontevedra.

O concello de Pontecesures participa no Programa Diurno de carácter lúdico no Balneario Termas de Cuntis-Quenda de Outono, que organiza a Deputación de Pontevedra, poñendo 20 prazas a disposición dos veciños/as que cumpran os requisitos de participación.

O Programa facilita a asistencia ó Balneario de Cuntis durante unha semana (de luns a venres) incluíndo o transporte e a estadía de 2 horas diarias durante as que se poderán utilizar as instalacións do balneario incluídas no programa. A quenda desenvolverase nos meses de setembro, outubro ou novembro.

Os/as participantes teñen que aboar 3,60 ?/día, isto é 18 ? (inclúe os traslados en autobús e o uso das instalación do balneario).

Requisitos:

* Estar empadroados/as e ter domicilio en Pontecesures.
* Valerse por sí e non padecer alteracións de comportamento nin enfermidade infecto-contaxiosa.
* Cumprir algúns dos seguintes requisitos específicos:
** Seren pensionista, ou
** Seren coidador/a principal dunha persoa dependente, ou
** Teren 50 anos cumpridos.

As solicitudes presentaranse acompañadas do DNI, Certificado de empadroamento, Informe Médico, e outros documentos que acrediten as circunstancias alegadas na solicitude.

O prazo para presentar as solicitudes estará aberto ata o 4 de setembro.

Para máis información poden dirixirse ó Servicio Social de Atención Primaria do Concello de Pontecesures os luns, martes e venres de 9 a 13,30 horas.

ENCE devuelve al Concello de Pontecesures una parcela en Salgueiras-Lagoa después de diez años de propiedad.

El grupo empresarial Ence ha hecho pública su renuncia de los terrenos y de los trabajos de investigación forestal que estaban llevando a cabo en una parcela de cerca de 12 hectáreas de monte municipal de Salgueiras-Lagoa en Pontecesures, según ha explicado el director de Desarrollo e Innovación de la empresa, Joaquín Fernández Ruiz. Con esta cesión se cierren años de disputas entre el gigante empresarial y el Concello.

(más…)

Porto repartirá el jueves 1.500 kilos de mejillones y 300 litros de vino.

El lugar de Porto, en Pontecesures, se prepara para celebrar sus fiestas de San Roque, unas de las más concurridas de la comarca y que cada año congregan en la Praza dos Valeiros a miles de vecinos y visitantes. El programa arranca hoy con un encuentro de fútbol entre solteras y casadas.

El partido de mujeres se celebrará en el campo de fútbol municipal y estará seguido de otro encuentro en el que medirán sus fuerzas solteros y casados. Para el domingo está programada en la plazuela una sesión de cine en la que, a partir de las 22 horas, se proyectará la película «Noche en el museo». La actividad forma parte de la programación cultural de verano del Concello.

Los días grandes de las fiestas serán a partir del miércoles. En esta jornada a las 19 horas podrá presenciarse en el río Ulla una regata de Dragóns, que estará seguida de una entrega de premios amenizada por la orquesta Master Band.

El jueves se celebrará la tradicional mejillonada, en la que la comisión de fiestas repartirá de forma gratuita unos 1.500 kilos de este molusco, regados por 300 litros de vino Barrantes, 100 de cerveza y refrescos. Esta es una de las actividades que congrega a un mayor número de gente. Alejandro Bouzón, miembro de la comisión de fiestas indica que, habitualmente, «en dúas horas agótase todo». A continuación comenzará una verbena en la que actuarán las orquestas Alkar y Jerusalén.

El viernes, a las 13 horas tendrá lugar una puja de ramos y la tradicional traca, mientras que por la noche actuarán Charleston Big Band y Olympus, que se encargarán de despedir las fiestas hasta el año 2008.

La comisión contó este año con un presupuesto aproximado de 30.000 euros, una cantidad que lograron recaudar gracias a las aportaciones de los vecinos ?la cuota fijada es de 50 euros? y colaboraciones de casas comerciales y empresas. Los organizadores se financian también con la venta de camisetas y realizando sorteos en distintas épocas del año.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/07

El Remonte del Río Ulla vuelve a revivir el viaje del Apostol.

Una tras otra, las embarcaciones de particulares salieron de Vilagarcía para realizar el tramo de la Ruta Xacobea que conduce hasta Padrón, siguiendo el camino que, según la tradición, recorrieron los restos del Apostol Santiago. Pero en esta ocasión, la expedición contaba con unos integrantes de lujo: Los escritores que forman parte de la «Traslatio literaria».

(más…)