La exposición de la camelia de Valga incluye una ruta a pie y una plantación simbólica.

Un centenar de cultivadores participa desde hoy en el concurso de la séptima Exposición da Camelia Bella Otero, que organiza la asociación de mujeres rurales Albor en el auditorio de Cordeiro, en Valga.

La exposición abre a las 10 de la mañana, y a las 10,30 salen los excursionistas que participan en la Ruta da Camelia, una marcha que pasa por lugares de gran interés paisajístico, como Carracido, Outeiro, Beiro, la iglesia de Santa Comba de Louro o la excavación arqueológica de Igrexa Vella, donde se hará una visita guiada.

Uno de los actos más llamativos es a las 13 horas, cuando se plantará una camelia conmemorativa en el cruce conocido como de O Camiño Real. Ya por la tarde, la entrega de premios está prevista para las 17 horas, y a las 18 hay un concierto a cargo de los solistas de la banda de música municipal.

La exposición continúa mañana domingo. Abre a las 11 de la mañana, y a las 18 horas hay una conferencia sobre el cultivo y cuidado de la camelia, a cargo de un ingeniero forestal. La muestra se clausura sobre las 20,30 horas.

FARO DE VIGO, 15/03/13

Pontecesures celebra este domingo con actos religiosos la romería de San Lázaro.

Los actos comenzarán ya el sábado con misas a las 18 y 19 horas. En el día principal de la romería habrá actos religiosos a todas las horas, comenzando a las ocho de la mañana. La misa solemne será a las 13 horas y, por la tarde, a partir de las cinco, será el turno del Via Crucis.
Durante la jornada, los alrededores de la iglesia volverán a llenarse de puestos de churros, rosquillas, velas…y de un gran número de fieles ya que el culto a San Lázaro está muy arraigado tanto en Pontecesures como en sus alrededores. En la villa hubo en su día una leprosería, de ahí el fervor por este santo, abogado de los leprosos y de los males relacionados con la piel. Es tradición acudir a las misas de San Lázaro con una rama de mirto para su bendición.

FIN DE SEMANA DE RAMOS.
La parroquia de San Xulián ya tiene fijados los actos para el fin de semana de Ramos. El sábado 23 de marzo a las 19 horas, la iglesia acogerá un concierto de música sacra a cargo de la Coral Polifónica de Pontecesures, con la colaboración especial de Vanesa Tilve Rivas, Cristina Mariño y Jacobo Rubianes, junto a los pianistas Laura Daponte y Sergio Diéguez.
En cuanto al domingo de Ramos, 24 de marxo, a las 11:30 horas saldrá la procesión desde la capilla de San Xulián con la imagen de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. La comitiva avanzará hasta la iglesia paroquial, donde tendrá lugar la bendición de los ramos,y, a continuación, la Eucaristía.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/13

La localidad prolongó las fiestas con San Xulián.

San Xulián de Pontecesures /San Xulián de Pontecesures /

Pontecesures prolongó hasta ayer las fiestas navideñas con los actos en honor a su patrón: San Xulián. El grupo folclórico Xarandeira anunció el comienzo de los festejos con un pasacalles y a mediodía se celebró en la iglesia parroquial la misa solemne, en la que el párroco cesureño, Arturo Lores, estuvo acompañado por otro numeroso grupo de sacerdotes. Fieles y vecinos llenaron la el templo y acompañaron después al santo en la procesión, en la que no faltaron las autoridades, como el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y los ediles Ángel Souto, Margarita García, el popular Juan Manuel Vidal Seage o el independiente Luis Sabariz. Como es tradición, los feligreses se congregaron después en el atrio para degustar un aperitivo. Tras la misa, y con las bombas retumbando en el cielo cesureño, los vecinos disfrutaron de la música tradicional de Xarandeira. Los bailes de sus integrantes más pequeños hicieron las delicias del público, que aplaudió y rió a partes iguales con los despistes de la bailarina más chiquitita. Además, para cumplir con la tradición, los feligreses degustaron un aperitivo en la Plazuela (invitados por la parroquia) para abrir el apetito de cara a la comida. Por la tarde, y de nuevo con la iglesia como escenario, continuaron los actos del día (declarado festivo local en el municipio) con un concierto de la Coral Polifónica de Pontecesures, a la que acompañó el coro ??Anxos de Compostela?, de la Escolanía de la Catedral de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/13

Los Reyes Magos se despidieron en Valga, donde se prolonga el Belén Artesanal.

reyesm

Recorrieron la localidad y obsequiaron a los niños presentes en Campaña.

Como ya es tradicional, la última de las cabalgatas de los Reyes Magos de Oriente se lleva a cabo en la localidad de Valga. Ocurrió ayer, cuando Sus Majestades volvieron a recorrer los diferentes lugares del término municipal durante toda la mañana, y parte de la tarde.

De este modo, los niños, y los no tan niños, pudieron verlos pasar al lado de sus casas mientras viajaban en el tren turístico y repartían caramelos.

Ya por la tarde, Melchor, Gaspar y Baltasar se reunieron con una gran cantidad de vecinos, de nuevo de todas las edades, que los esperaban en la parroquia de Campaña, concretamente en el lugar donde se encuentra la sede del Belén Artesanal en Movimiento.

Fue allí donde los magos, recibidos por el alcalde, José María Bello Maneiro, se dirigieron a la población, repartieron obsequios entre los niños y recibieron todo el cariño de los valgueses.

Pero también fue donde pudieron deleitarse con esa composición escultórica que representa el Belén Artesanal. Formado por miles de piezas, va a seguir abierto al público hasta el domingo que viene, para que puedan observarlo con detenimiento todos aquellos que aún no pasaron por estas instalaciones.

El horario de visitas es el de costumbre, de 17,30 a 20,30 horas, de lunes a viernes. El sábado reabrirá sus puertas de 17 a 20,30 horas, mientras que el domingo podrá verse por última vez, de 12 a 14 y de 17 a 20,30 horas.

No obstante, a partir de entonces, y hasta el mes de septiembre, los interesados aún podrán visitar esta representación ubicada en Rúa Nova si piden cita, lo cual pueden hacer a través de los números de teléfono 986 559 456 o 630 952 515.

Por otra parte, cabe recordar que será también el domingo cuando, dentro de la actividad navideña programada por el Concello, se ofrezca un concierto de «Pequeña gran compañía», que presentará su espectáculo titulado «Son a túa nai, a túa muller, a túa filla, a túa irmá».

La cita es a las 19 horas en el Auditorio Municipal situado en Cordeiro, precisamente donde el 6 de diciembre se abría el programa de Navidad con el cuentacuentos «O señor das dunas». Le siguieron el estreno de una película, diversos conciertos y festivales, talleres de manualidades y otras muchas propuestas socioculturales.

FARO DE VIGO, 07/01/13

El grupo de ayuda al niño de Pazos logró todos sus objetivos.

Gracias a la solidaridad recaudó 30.000 euros para Pablo González.

Después de tres meses de campaña solidaria, Pablo ya tiene las mejoras que necesitaba. merce ares El grupo de ayuda a Pablo González Castelao, el niño de 11 años de Pazos, en el municipio de Padrón, aquejado de una enfermedad degenerativa que le impide moverse con normalidad, dio a conocer ayer el resumen de actividades y la recaudación reunida desde su constitución el 1 de agosto. Asimismo, el grupo anunció su disolución, una vez logrados, y con creces, los objetivos iniciales y que pasaban, básicamente, por conseguir una grúa, una silla de ruedas y un baño adaptado.

No obstante, lo conseguido en los últimos meses a través de la campaña solidaria es mucho más y por ello la valoración «es muy positiva», señalan desde el grupo de ayuda. Así, Pablo dispone de una grúa para moverlo que le fue donada y, en cuanto a la silla de ruedas, hubo muchos ofrecimientos aunque el niño necesita una adaptada especialmente.

También se acometieron las obras para adaptar el baño y, a mayores, lograron financiación para adaptar la entrada de la casa de Pablo. En cuanto a los números, con todos los gastos ya pagados con el dinero procedente de los eventos y las donaciones anónimas, particulares y de empresas, el resultado final es que se recaudaron unos 30.000 euros: 11.200 para la construcción de la rampa de acceso a la vivienda de Pablo; casi 5.000 para la adaptación del cuarto de baño y unos 4.400 para gastos varios, entre otros.

Además, a día 21 de noviembre, le quedan al niño un total de 6.000 euros en una cuenta bancaria, además de otros 1.700 de un concierto que le fueron entregados a la familia en mano; 790 que deberá ingresarle la cadena de televisión autonómica de la donación del concursante de un programa, lo que suma 8.500 euros, para fisioterapia y otras necesidades de Pablo.

LA VOZ DE GALICIA, 27/11/12

Padrón acoge el sábado un gran festival para ayudar al niño Pablo González.

Lo organizan de forma conjunta las comisiones de fiestas de Pazos y de Iria-Flavia.

La campaña solidaria iniciada en verano para ayudar al niño de 11 años de Pazos, Pablo González Castelao, aquejado de una enfermedad degenerativa, continúa este fin de semana en Padrón. El sábado, a partir de las 18.00 horas en la explanada situada frente al Hotel Scala de Pazos, habrá un festival de música organizado de forma conjunta por las comisiones de fiestas de Pazos y de Iria-Flavia, con el fin de recaudar fondos para ayudar al niño.

Por la tarde actuarán los grupos Xoldra; Mercenarios, Airiños do Meda, Maldados, Son de swing y la charanga Mekánica. Ya por la noche habrá verbena a cargo de las orquestas Marimba y Costa Oeste, cuya participación es cedida de forma desinteresada por sus respectivos agentes, que actuarán junto con la cantante Pili Pampín que, al igual que el resto de los participantes invitados, lo hará sin cobrar nada por ello.

La entrada es gratuita y habrá dos carpas, por si llueve. Las comisiones de fiestas montarán una cantina para recaudar fondos para la causa solidaria, al tiempo que venderán rifas para el sorteo de regalos donados.

Ya el domingo, en el auditorio municipal de la capital del Sar, habrá un concierto solidario de la Banda de Música Municipal de Padrón, organizado por esta y que comienza a las 18.00 horas. La entrada cuesta 2 euros y todo lo recaudado irá destinado a ayudar a Pablo. Además, ya están a la venta entradas para la fila cero para aquellas personas que no pueden asistir al concierto pero quieren ayudar al niño. Las entradas se pueden adquirir en la tienda O Liño de Padrón.

Durante la actuación habrá un sorteo de varios regalos donados por las casas colaboradoras.

LA VOZ DE GALICIA, 26/10/12