Noise Project, a la conquista del FIB

Javier (guitarra), ?scar (bajo y voz), Raúl (guitarra y voz), Álvaro (guitarra, bajo y voz), Ernst (labtop) y Víctor (batería) forman el sexteto de Valga preseleccionado en el Proyecto Demo

¿Podrá compartir cartel un grupo de Valga con Oasis, Franz Ferdinand o Kings of Leon? Noise Project ha sido seleccionado por el Proyecto Demo entre 576 bandas

http://proyectodemo.com/votacion. ?sta es la página web desde la que Noise Project aspira a conquistar el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), una de las citas musicales más consolidadas en todo el mundo. No es broma. El grupo de Valga se ha colado en las semifinales del Proyecto Demo 2009, el concurso que organiza cada año el FIB para catapultar a la fama (a veces efímera) a formaciones del panorama independiente. Noise Project forma parte de las 30 bandas seleccionadas entre los 576 grupos que se presentaron este año. La votación a través de Internet ya está abierta. El más votado en la web llegará a la final junto a otros dos elegidos por el jurado. Los tres compartirán escenario en Madrid el próximo mes de marzo y de esa prueba saldrá el ganador final. El cesureño Javier Buela, guitarrista de la formación de rock/ shoegaze/emotrónica, hace memoria para recordar que el premio final consiste en grabar un vídeo para la MTV y tocar en el FIB, pero ??más que el premio en sí, el hecho de participar ya supone una gran promoción?.

Casi 20.000 visitas| Los de Valga todavía no se acaban de creer hasta donde han llegado, casi cinco años después de dar sus primeros pasos como banda. ??Quedar seleccionados entre 30 grupos de 576 es un puntazo, sube la moral, y es una gran promoción. Mucha gente oye el nombre del grupo por primera vez y, de hecho – apunta Javier -, se está notando un incremento considerable de escuchas en nuestro reproductor de myspace?. Efectivamente, los tres temas que Noise Project envió al Proyecto Demo suman casi 20.000 visitas en www.myspace.com/noiseproject. Llevaban tiempo dándole vueltas y fue este año cuando se decidieron a participar. ??Hicimos una grabación casera y nos inscribimos el penúltimo día a través de Internet?. Aunque ??siempre crees en el grupo?, Javier Buela admite que ??es muy complicado? llegar a la final, ya que sólo quedarán tres grupos y es el jurado quien elige a los dos mejores. ??Sólo el tercero es por votación del público?. Así, todo dependerá ??de lo que esté buscando el jurado?, ya que las 30 bandas seleccionadas se encuadran en estilos muy diversos. Buena prueba de ello son los otros tres grupos gallegos que también compiten por llegar a la final: Franc3s, The y los grovenses Telephones Rouges. ¿Algún favorito? ??Todos nos conocemos y controlamos nuestra música a través del myspace?, señala. ??Entre los cuatro, quizá mediáticamente Franc3s sean los más conocidos. El año pasado también llegaron a las semifinales y quedaron cuartos en el concurso de maquetas de Discogrande (Radio 3)?.

Los únicos que cantan en gallego Se da la circunstancia de que, de los 30 grupos seleccionados, el de Valga es el único que canta en gallego. Las otras tres bandas de la comunidad componen en castellano (Franc3s) e inglés (The y Telephones Rouges). Así lo demuestran en los tres temas: ??A pedra de afiar??, ??Sempre me toca ser poli?? y ??A madalena??.

Javier Buela:

Tocar en Benicàssim, aunque sea a las cuatro de la tarde…

Decía Javier Buela que la enorme promoción que supone llegar a la semifinal del Proyecto Demo justifica más que sobradamente el haberse presentado al concurso, pero lo cierto es que ganar el certamen sería un sueño hecho realidad. Además de grabar un vídeo que difundirá la MTV, Noise Project podría subirse al escenario del FIB, cuya próxima edición, la decimoquinta, se celebrará del 16 al 19 de julio. ??Tocar en Benicàssim, aunque sea a las cuatro de la tarde…?. El mítico festival ha confirmado para la próxima edición a grupos de la talla de Oasis, Kings of Leon o Franz Ferdinand o el músico británico Paul Weller, que, sin embargo, no encajan exactamente en el estilo de los de Valga. ??De momento los que están anunciados no me llaman mucho la atención?, dice, así que ¿con qué grupo no le importaría compartir escenario? ??C on S on i c Youth o My Bloody Valentine no estaría mal?. Mientras los votos van goteando en la web del Proyecto Demo, los chicos de Noise Project están inmersos en la grabación de su segundo disco en los estudios Círculo Polar de O Grove. ??Tenemos 12 temas, pero no sabemos si los vamos a incluir en el disco?. Aunque no se pusieron un plazo concreto, esperan poder publicarlo en la primera mitad de este año. ??Grabamos la base rítmica y aún nos quedan las guitarras, voces, efectos, las mezclas…? Recompensa|Y si el grupo ya se siente satisfecho con llegar a este punto, cuánto mejor sería ganar el concurso. Para ello necesitan la colaboración de los internautas, que también podrán llevarse su recompensa. Todos los que voten en http://proyectodemo.com/votacion/ entrarán en el sorteo de tres bonos para el FIB 2009.

Por Chus Gómez :: Diario de Pontevedra

Casal do Eirigo gritará «¡Caracooo!».

Antonio Pena, autor de la obra de teatro ??¡Caracooo!?.

El jurado del Premio de Teatro ??A Guerra da Independencia en Valga? hizo público esta semana el ganador del certamen: Antonio Pena Abal, de Cuntis, será el encargado de dirigir la obra que se recreará en abril en el entorno de la Capilla de la Salud para rememorar la Batalla de Casal do Eirigo, de la que se cumplen 200 años.

Caracooo! era el grito que utilizaban los campesinos gallegos durante la Guerra de la Independencia para alertar sobre la cercanía de las tropas francesas. Este grito volverá a escucharse en el mes de abril en Casal do Eirigo, dentro de los actos de conmemoración del bicentenario de la batalla que libró en el lugar. ??¡Caracooo!? es el título de la obra ganadora del certamen de teatro convocado por el Concello con motivo de esta efeméride. La autoría es del cuntiense Antonio Pena Abal, que se ganó el favor del jurado con una pieza en la que se entremezclan los hechos históricos, la actualidad y también el amor.
La obra destaca por su ??gran carácter didáctico?. Viaja desde la actualidad hasta el año 1809, a través de unos niños que encuentran, junto a la Capilla de la Salud, una moneda francesa. En ese momento, un roble cobrará vida para relatarles la historia ocurrida en ese mismo lugar hace doscientos años. Además del discurrir de la batalla, esta representación permitirá también acercarse a la situación por la que atravesaba el campesinado gallego en la época, ??oprimido por las tropas napoleónicas, lo que provocó la revuelta popular?, comenta Antonio Pena. Y, para completar la pieza, tampoco faltará el amor.

El autor se muestra ilusionado con el premio, dotado con 2.500 euros, y especialmente con la oportunidad de colaborar en la dirección de la obra, para que ??se represente tal y como yo la concebí?. Asegura estar ??contento y agradecido? por el galardón ya que ??el teatro es una de mis grandes pasiones?. Pena Abal, que ejerce como profesor, destaca el trasfondo histórico de ??¡Caracooo!? y apunta que ??tiene partes muy didácticas?, que ayudarán a divulgar esta parte de la historia de España, porque ??muchos de los jóvenes de hoy en día desconocen estos hechos?.

Aunque Antonio Pena es más conocido por ser concejal del PP en Cuntis, su afición por el teatro viene de muchos años atrás. Trabajó en A Estrada con la compañía ??Os Pirinautas?, con la que puso en escena las piezas ??O enfermo imaxinario?, ??Ensalada de mosquito? y ??O último Chimpín?. Actualmente prepara, junto a Dorotea Bárcena, Chelo do Rego y el polifacético Isi, la obra ??Un morto moi vivo?, que se estrenará el próximo mes. Además, dirige el colectivo teatral ??Taravelo? de Sanxenxo y el grupo de la Asociación de Jubilados de Cuntis. Durante años trabajó para la Consellería de Política Lingüística impartiendo talleres de creación de textos teatrales en gallego dirigidos a profesores.

??¡Caracooo!? no es la primera obra que escribe, pero sí la primera que presenta a un certamen y la suerte estuvo de su lado. Para prepararla echó mano de varios libros sobre la Guerra de la Independencia y, a partir de ellos, ??elaboré una pequeña historia? animado por su compañera Ángeles: ??me regaló una libreta para que escribiera una obra y, justo unos días después, me enteré del concurso de Valga, y decidí intentarlo?.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

El festival de Carnaval de Pontecesures repartirá premios por un valor de 2.135 euros.

El Concello de Pontecesures es el más madrugador de la comarca a la hora de preparar los Carnavales y convocó ya el concurso de disfraces que tendrá lugar el domingo, 22 de febrero. El desfile comenzará a las cinco de la tarde y tendrá como escenario la Plazuela del municipio, en la que deberán lucirse todos los disfraces que quieran participar en el certamen. Se entregarán premios por un valor total de 2.135 euros, que se repartirán entre las distintas categorías que se determinan.
En niños, se premiará el mejor traje individual, pareja y grupo, todo ello en tres categorías diferentes: de 0 a 3 años de edad, de 4 a 8, y a partir de 9 años.

El concurso de comparsas será el que otorgue premios más cuantiosos. El colectivo que logre el primer puesto se llevará cuatrocientos euros como recompensa, el segundo conseguirá 250 euros y para el tercer premio se estableció una cuantía de 150 euros. También podrán concursar parejas de adultos, que pueden optar a ganar 150, 100 o cincuenta euros según queden en primer, segundo o tercer lugar, respectivamente. Además habrá premios individuales.

El festival y el desfile estarán animados por un grupo musical. El grupo de gobierno hace un llamamiento a los vecinos para que participen ??nesta festa que se consolida ano tras ano?.

DIARIO DE AROUSA, 16/01/09

Convocan un concurso de dibujo entre los valgueses para elegir a la mascota de la biblioteca.

El Ayuntamiento de Valga y la biblioteca municipal convocaron un concurso para buscar a la mascota del centro de lectura. Podrán participar todos los vecinos mayores de 6 años, que tendrán que entregar en el Auditorio sus dibujos hechos a mano en tamaño cuartilla, coloreados y que tengan relación con el municipio. El plazo de presentación finaliza el día 30 de enero y el ganador se publicará en la web del concello el 2 de febrero. Los interesados pueden consultar las bases completas del certamen en la página www.valga.es.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/09

Seis obras optan a ganar el premio de teatro sobre la Batalla de Casal do Eirigo.

El Concello de Valga cerró el plazo de presentación de obras del premio de teatro ??A Guerra da Independencia en Valga?, convocado para conmemorar el bicentenario de la Batalla de Casal do Eirigo, que se celebra este año 2009. Al certamen se presentaron un total de seis piezas teatrales.

La Concejalía de Cultura valguesa recibió el lunes por correo la última de las obras que entran en concurso y, en los próximos días, comenzará a enviar todos los textos a los integrantes del jurado para que puedan leerlos y analizarlos antes de reunirse para determinar cuál de ellos es el ganador. El jurado está compuesto por la actriz valguesa Anabel Gago, los directores de teatro Xosé Lueiro y Manuel Solla Barragán, y dos representantes del Concello, entre ellos la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras. A la hora de emitir su fallo, no sólo tendrán en cuenta la calidad de las obras, sino que también valorarán la viabilidad de su puesta en escena.
Por el momento, los sobres que contienen cada obra todavía no se abrieron, por lo que se desconoce el título y las características de cada una. Lo único que se conoce son los pseudónimos de los seis autores: Noadral da Saúde, Os Servos da Gleba, Moucho, A Maruxa, Grandeza Galega y Carocoo.

Todas las obras son inéditas y están escritas en gallego, ya que así lo exigían las bases elaboradas por el Concello para este certamen teatral. El texto que sea elegido por el jurado como ganador será representado en el mes de abril en el entorno de la Capilla de la Salud, lugar en el que se libró la Batalla de Casal do Eirigo, una revuelta popular de los vecinos de la zona contra las tropas francesas. Serán, en su mayoría, actores y actrices aficionados los que participen en esta escenificación al aire libre, con la que el Concello los lugareños celebrarán los doscientos años de aquel combate, que tuvo lugar dentro de la Guerra de Independencia.

El autor que logre ganar el concurso recibirá un premio de 2.500 euros, que además implica la obligación de colaborar con la dirección de la obra para su puesta en escena. Asimismo, cederá en exclusiva al Concello los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en todo el territorio de la Unión Europea, para su explotación y ejecución teatral, edición y producción.

Además de este certamen de teatro, el gobierno municipal de Valga y los vecinos de Casal do Eirigo pretenden realizar otros actos conmemorativos de la batalla, como la colocación de un monolito y la celebración de una misa en recuerdo de los caídos en combate, además de una romería popular escenificando la vida de la época.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/09

El premio Modesto F. Figueiredo vuelve a sus orígenes en Padrón.

Eloy Rodríguez entregando a Iván García el primer premio del concurso de relatos de la Fundación Pedrón

Iván García Campos, de A Coruña, recibió el XXXIV premio del certamen literario de narrativa Modesto Rodríguez Figueiredo, dotado con 600 euros y organizado por la Fundación do Pedrón de Ouro, que le entregó el concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez, en el transcurso de un acto celebrado el pasado sábado en el Consistorio. El escritor obtuvo el galardón por su trabajo Unha casa chea de xanelas. Por su parte, la coruñesa Chelo Suárez Muíños y el santiagués Alberto Gómez Aneiros recibieron sendos accésits, con una cuantía de 200 euros cada uno, por sus obras Colleita de sombras y Un pintor malogrado, respectivamente.

Durante su intervención, Eloy Rodríguez destacó que el acto era un momento especial, «porque nos permite saldar unha vella débeda que esta nobre vila de Padrón tiña co Padroado do Pedrón de Ouro e co seu certame literario, o máis antigo e consolidado de cantos existe» en Galicia. «Costa crer», apuntó el edil, «que o premio nunca fora ata agora fallado no municipio que o veu nacer». En ese sentido, manifestó que este hecho se debió a «ingratitudes de tempos pasados, de tempos escuros, que se fai preciso lembrar, ter presente para que endexamais volvan acontecer».

Por su parte, el presidente de la Fundación do Pedrón de Ouro, Avelino Abuín de Tembra, aseguró que «por algunha razón extraña, Padrón quedou desligado do Pedrón», aunque dejó claro que la entidad está vinculada a Padrón desde su creación en 1964.

INTERVENCIONESEl galardonado aplaude al Pedrón por apostar por el relato corto
Iván García habló en nombre de los tres premiados agradeciendo al jurado los galardones y a la organización que siga apostando año tras año por el relato corto. Además, la hija de Modesto R. Rodríguez, María José, felicitó a los premiados, al Concello y al Padroado por su trabajo. En el acto, al que asistió la viuda de Modesto R. Figueiredo, también intervino el moderador del certamen, Sechu Sende, y el secretario del jurado, David Otero, que leyó el acta. El quinteto de viento Galicia Brass puso la nota musical.

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/12/08