ACP culpa al Concello de la marcha del club ciclista por no darle ayudas.

Luis Sabariz de ACP durante el Pleno de investidura.

Agrupación Cidadá de Pontecesures ha señalado directamente al Gobierno local como principal responsable del traslado del Club Ciclista Pontecesures a Valga. Esta entidad incluso se ha cambiado el nombre a O Trisquel y, en opinión de su portavoz, todo porque ??non se lle concedeu nin un só euro e nin sequera aparece na relación? de asociaciones deportivas, educativas y culturales que recibirían subvenciones en este 2012. No obstante, según Luis Ángel Sabariz, su marcha no solo se ha producido por una cuestión monetaria pues ??tamén tivo atrancos para utilizar as instalacións deportivas do Concello nalgunha ocasión?.

En este sentido, Sabariz indicó que en el pleno de la aprobación de esta línea de ayudas, su grupo advirtió al Equipo de gobierno de que había ??malestar en bastantes colectivos? por el reparto y asignación de las cuantías. De hecho, asegura que la Asociación de Nais e Pais del CPI Pontecesures ha presentado un escrito en el Consistorio ante el ??drástico recorte da súa subvención, que pasa dos 1.000 euros anuais aos 500, cando non poden solicitar axudas noutros organismos e desenrolan unhas actividades en beneficio da comunidade educativa?.

Dice que hay más colectivos molestos por la ??falta de criterio? en el reparto.

El portavoz de ACP añade que no es la única entidad cesureña ??descontenta? y arremetió contra el concejal encargado de los asuntos de educación y deportes, Roque Araújo, pues, asegura, que su gestión está siendo ??moi criticada polos colectivos? que ??non entenden tanta promesa pola súa parte e tan pouco cumprimento na práctica?. Según él, todo esto es producto de la forma de trabajar del Gobierno local, que califica de ??improvisación e falta de información?. Es más, recordó que en aquel pleno donde se debatió el tema de las ayudas se le acusó de actuar con ??obscurantismo e falla de criterio?. ??E xa temos a triste consecuencia?, declaró Sabariz respecto a la marcha del club ciclista que, por el momento, no ha ofrecido los motivos por los que ha decido trasladarse a Valga.

DIARIO DE AROUSA, 30/12/12

La biblioteca municipal de Pontecesures sin calefacción. Nota de la ACP.

Con gran ilusión, se acometió en 2010, en tiempos del gobierno anterior, una actuación importante como fue la de dotar de calefacción a la biblioteca municipal de Pontecesures, situada en las proximidades del CPI Pontecesures, que no contaba con ese servicio desde que abrió la instalación a mediados de los ochenta.

Por mediación de los alumnos del taller de empleo, con la ayuda del Inega, y al realizarse el acondicionamiento del semisótano del edificio por parte del concello, se colocó un sistema de calefacción económico y ecológico a través de una caldera de biomasa («pellets»), que funcionó bien en los periodos otoñales e invernales de 2010, 2011 y 2012, siendo una actuación muy alabada por los numerosos usuarios que tiene la biblioteca.

Sin embargo, la calefacción no se puso en marcha en este otoño cuando ya estamos a día 9 de noviembre y ya hubo días de bastante frío y humedad. Es más, ni siquiera se realizaron las labores inherentes a la puesta en marcha de la caldera (fundamentalmente la de limpieza). Los usuarios se quejan de lo que está sucediendo ya que realmente hay que echarle valor para permanecer en el recinto en esas condiciones. De ahí que varios de estos usuarios tengan que estar, por ejemplo, en los ordenadores con prendas de abrigo, bufanda incluída. Además, con este ambiente frío y humedo se perjudica el estado de los fondos de la biblioteca.

Más que por los recortes, la ACP considera que está situación viene motivada a que tenemos un equipo de gobierno totalmente inoperante que ni se preocupa por estas deficiencias en los servicios educativos. Con el concejal de Educación, Roque Araújo, seguimos teniendo problemas con las calderas y los sistemas de calefacción. Durante el pasado curso escolar las incidencias con la calefacción del CPI Pontecesures fueron interminables. Ahora los problemas los tenemos en la biblioteca.

Esperemos que, aunque seá a toque de cornetín, el gobierno local tome cartas en el asunto y en el edificio de la biblioteca municipal se ponga en marcha la calefacción de inmediato.

Pontecesures, 09/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP Pontecesures

Denuncian que la calefacción de la biblioteca de Pontecesures está apagada.

La calefacción aún no se ha encendido en la biblioteca pública de Pontecesures, «cuando ya estamos a día 9 de noviembre y ya hubo días de bastante frío y humedad». Así lo ha denunciado el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, quien considera que esta circunstancia «más que por los recortes, viene motivada a que tenemos un equipo de gobierno totalmente inoperante que ni se preocupa por estas deficiencias en los servicios educativos. Con el concejal de Educación, Roque Araújo, seguimos teniendo problemas con las calderas y los sistemas de calefacción. Durante el pasado curso escolar las incidencias con la calefacción del CPI Pontecesures fueron interminables. Ahora los problemas los tenemos en la biblioteca». Araújo, por su parte, señaló que el personal encargado de la biblioteca no ha solicitado aún el encendido de la caldera, y que en cuanto lo pidan se pondrá en marcha el mecanismo ya que «non hai ningún problema nin técnico nin económico» que impida hacerlo. Señala que en el colegio, la calefacción lleva encendida ya dos semanas, tras la correspondiente petición de la directora del centro.

LA VOZ DE GALICIA, 09/11/12

Teatro Chévere conmemora o día contra a violencia de xénero en Pontecesures.

O espectáculo de música e teatro I’ll be watching you: os roles de xénero nas cancións de amor, a cargo de la compañía de teatro Chévere, chegará a Pontecesures o vindeiro martes 6 de novembro. Dita representación serve para conmemorar o Día Internacional contra a Violencia de Xénero, 25 de novembro. Este acto está destinado a alumnos e alumnas de secundaria do CPI Pontecesures e terá lugar no Centro Social a partir das 11 da mañán.

Deste xeito, Chévere continúa a súa xira por diversos concellos de Galicia co apoio da Secretaría Xeral da Igualdade con este espectáculo dirixido especialmente a público xuvenil, que conta en escena con Patricia de Lorenzo e Manuel Cebrián.

I’ll be watching you é un proxecto pedagóxico, teatral, lúdico e musical do grupo Chévere, que analiza os valores que moitas veces se agochan detrás das baladas románticas, cuestionando os estereotipos ríxidos de home e muller que non contemplan outras opcións, a cosificación da muller, os celos como proba de amor, a connivencia coa violencia e o sentimento de propiedade sobre a outra persoa. Fala das relacións de igual a igual frente ás que non o son, da autoestima, da necesidade da reacción das propias mulleres para poñer fin á violencia de xénero.

Yeni é a vocalista e Dami o guitarrista dunha orquestra de pachanga. Veñen ofrecer o típico repertorio versioneando os éxitos do pop actual, esa música coñecida por todo o mundo e supostamente neutral, apolítica. Entre tema e tema, Yeni introduce o relato da súa propia experiencia vital como muller,facendo participar ao público dunha nova e crítica lectura dos valores que transmiten as cancións que canta.

 

 

Un traballador ferido no patio escolar do CPI Pontecesures esta mañá.

O obreiro J.J.S.M., contratado pola Deputación, pero realizando traballos para o Concello de Pontecesures, ía realizar traballos na cuberta do cuarto da caldeira do CPI Pontecesures baixo a dirección dun encargado de obras do concello. Subía nunha escaleira plegable sobre ás 9 horas deste luns, 1 de outubro, e caiu ao chan dende uns 2.5 metros aproximadamente, levando un golpe, ao parecer, nas costas. Foi evacuado en ambulancia a un centro sanitario.

A ACP insta ao goberno local para que se poña en marcha o servizo de educación familiar con toda urxencia.

O 31 de marzo pasado o goberno local de Pontecesures prescindiu deste servizo co conseguinte prexuizo precisamente para as familias máis necesitadas. Xa a ACP no seu día criticou a supresión que foi tamén mal recibida no CPI Pontecesures pois tiñamos un servizo moi ben valorado pola comunidade educativa.

Xustificouse a supresión cos recortes da administración autonómica e agora resulta que a Deputación de Pontevedra ofrece a sinatura dun convenio en materia de servizos sociais e así o organismo provincial vai ingresar unha cantidade de diñeiro para suplir a baixa da subvención para o Servizo de Asistencia no Fogar por parte da Xunta en 2011 en relación co 2010 e vai achegar outra cantidade para contratar un técnico medio como educador familiar (no convenio reflíctese que o concello debe achegar en ámbolos dous casos un 20% de fondos propios).

Deste xeito a ACP considera que o servizo de educación familiar, agora que comezou o curso escolar, debe ser de novo posto en marcha canto antes coa contratación do/da profesional que vai estar á fronte. Non é de recibo, que mentres se solicita, se tramita ou se asina o convenio, esteamos sen servizo pois as cantidades a recibir da Deputación xa están garantidas.