Valga asiste al día grande de sus fiestas.

Hoy se celebra la demostración de la elaboración de la caña y la degustación del producto estrella del fin de semana, la anguila.

Las fiestas de Valga tocan hoy a su fin con la celebración de la demostración de la elaboración de la caña y la degustación de la anguila, como actividades principales para el día grande del municipio. No obstante, el sábado transcurrió con una gran variedad de propuestas lúdicas como la Festa da Bicicleta que se celebró en la tarde de ayer y congregó a niños y mayores en el punto de salida situado en el parque Irmáns Dios Mosquera.

La XXI «Festa da Anguía» y la «XIX Mostra da Caña do País» que se vienen celebrando en el municipio de Valga desde el pasado viernes y que hoy tocan a su fin están llenado la localidad de distintas actividades.
En este sentido, a primera hora de la mañana del sábado se llevó a cabo el concurso «O Lugar máis Fermoso «mientras que por la tarde, centenares de personas se congregaron en el parque Irmáns Dios Mosquera, el punto de salida para participar en la gran «Festa da Bicicleta» que consiste en una actividad lúdica y deportiva para todas las edades en la que los participantes realizan un recorrido sobre las dos ruedas por el municipio.
Hacia las 23.00 horas, tuvo lugar la cita de todos los vecinos para mover el esqueleto al compás del ritmo marcado por las orquestas París de Noia y Panorama que amenizaron la verbena popular convocada en el parque Irmáns de Dios Mosquera. A partir de la media noche el ingrediente principal de la fiesta fue la gran queimada popular que ayudó a calentar el cuerpo para continuar con la música y el baile hasta bien entrada la madrugada.
El día grande de estas fiestas tiene lugar hoy cuando se celebra la demostración de la elaboración de la caña a primera hora de la mañana para aprender los secretos de la popular bebida, y que dará paso a la concentración 2CV, que reunirá a los dueños del mítico vehículo.
La Banda Municipal de Música y la charanga Air Jali tomarán las calles de Valga hacia el mediodía con un «pasacalles» que dará paso al pregón de las fiestas a cargo Nucha e Mucha, del programa Luar da TVG.
La fiesta proseguirá con la entrega de premios a cargo de Héctor Bermúdez y la posterior degustación del plato estrella del fin de semana, la anguila, amenizada con un concierto de la banda de municipal de música. Durante la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de un parque infantil y la fiesta concluirá con la actuación de la orquesta Gran Parada e Impacto.

FARO DE VIGO, 30/08/09

Obras de preparación de la guardería para comenzar el nuevo curso.

Desde el día 16 de agosto, permanece cerrada la Escuela Infantil de Pontecesures, para realizar unas obras de mantenimento que está llevando a cabo el personal municipal, para que el día 1 de septiembre se reabra el centro en condiciones óptimas. Algunas de las actuaciones fueron requeridas después de la inspección llevada a cabo por la Consellería de Traballo e Benestar el día 11 de mayo pasado.

Además del pintado interior de todo el edificio:
-Se cambiaron las protecciones de las esquinas colocando material acolchado.
-Se están cubriendo los radiadores en las zonas de paso de los niños a las aulas con protecciones sin aristas y sin que queden cables a la vista.
-Se repararon los zócalos dañados.
-Se repararon tronas y hamacas.
-Se colocaron elementos de fontanería para activar los grifos con pedales.
-Se revisaron todos los extintores.

El gobierno local se esfuerza para que la guardería esté en perfectas condiciones con el fin de dar el mejor servicio a los usuarios. Hay que hacer constar, que asisten al centro 60 alumnos de 0 a 3 años, y que incluso ya tenemos 3 niños en lista de espera.

La XX Festa da Anguía se inaugura hoy con la precata del Concurso de Caña.

La XX edición de la Festa da Anguía y XIX Mostra da Caña do País quedará inaugurada hoy con el Concurso de Caña do País que se celebrará a las 20.45 horas en la casa do Concello. Allí, se darán cita los productores de estos licores para competir por que sus bebidas se ganen la confianza de los catadores. De este modo, el premio a los tres mejores licores será de 700 euros a repartir entre las tres modalidades que compiten.
Debido a que la inscripción para los cañeros sigue abierta hasta el día de hoy, no se puede determinar aún cuántas son las bebidas que van a participar en esta primera selección. No obstante, cabe destacar que en ediciones anteriores eran más de cien los licores que se medían en la precata.

Los que pasen a la fase final que se celebrará mañana a las 20.30 horas en el mismo lugar lucharán por hacerse con los galardones que reparte este concurso. Así, el ganador de la modalidad caña blanca estará dotado de 300 euros y el segundo tendrá un trofeo. Mientras tanto, en las variedades de arguardiente tostado y licor de hierbas, el premio será de 200 euros y los que ocupen los segundos puestos también obtendrán un trofeo.

Por su parte, el domingo, último día de la celebración y momento en el que se produce la degustación de la anguila, se llevará a cabo una muestra de cómo se elabora la caña valguesa, tan famosa en la zona del Ulla-Umia.

Dos cañeros de la zona serán los encargados de dirigir a los asistentes por cada una de las fases para realizarla sin desvelar los secretos que hacen únicos los licores de municipio.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/09

La comisión del tren de cercanías pide el apoyo provincial al proyecto.

El colectivo se reunirá con el presidente de la Diputación

Los alcaldes de la provincia de Pontevedra integrados en la comisión que gestiona la puesta en marcha del tren de cercanías, Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía, así como el presidente de la Asociación Gallega de Amigos del Ferrocarril, integran la comitiva que el próximo día 4 de septiembre se reunirá con el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, con el fin de instar el apoyo de la institución provincial a su iniciativa.
En el transcurso de la reunión, que está prevista en la capital de la provincia, la comitiva hará entrega al máximo mandatario provincial del manifiesto que ha elaborado. También solicitará que la Diputación colabore con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, para el mantenimiento y mejora de las instalaciones ferroviarias y para potenciar el uso del tren entre los vecinos.
El portavoz de la comisión, el concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, ha explicado que a la reunión con el presidente de la Diputación de Pontevedra también está prevista la asistencia de José L. Piñeiro Novoa en representación de la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril.
Una reunión similar ha sido solicitada al presidente de la Diputación de A Coruña y a ella acudirán los alcaldes de esta provincia integrados en la comisión del tren de cercanías.
La idea de esta comitiva es el aprovechamiento de las viejas líneas ferroviarias, combinadas con las nuevas del Tren de Alta Velocidad del Eje Atlántico, para crear un nuevo servicio de transporte que mejore las comunicaciones entre los pueblos, extienda la línea hasta el aeropuerto de Lavacolla y evite la destrucción de estaciones que quedarían sin servicio como las de Catoira, Pontecesures y Padrón.

FARO DE VIGO, 26/08/09

El primer finalista de Míster España abrirá un pub en Pontecesures.

Víctor Valga, primer finalista de Míster España 2008 y actor de televisión: «Algunos chicos y yo vamos a abrir nuevos pubs en Pontecesures para crear una nueva marcha. Se perdió porque eran pequeños, viejos y con poca seguridad».

La marcha en Pontecesures se encuentra de capa caída. Muchos de los locales cerraron en vista de que cada vez menos jóvenes se acercan hasta allí, en favor de Chanteclair, que recibe más gente. Ahora, el objetivo es recuperar esta marcha. Así lo piensan varios chicos que están en trámites para abrir nuevos pubs y darle una nuevo sentido de la movida a Cesures. En concreto, Víctor Valga, primer finalista del concurso de Míster España 2008, abrirá en invierno un pub en la zona. Su intención es reavivar la comidilla ya que el local anterior tenía mucha fama. En principio, el pub está dirigido a gente de 25 para arriba, con música de los 70 y 80, y el domingo enfocado más a chill out. Traerá a gente famosa a hacer bolos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 25/08/09

Educación elaborará un proyecto para dotar de comedor a Infesta.

pEREZ

El jefe territorial de la Consellería se comprometió a retomar la petición de un centenar de alumnos ·· Dijo que intentará incluirlo en las prioridades

La consellería de Educación retomará, una vez más, el tema de la dotación de un comedor escolar para el colegio público integrado de Infesta, en Pontecesures. Después de varios años de reivindicación por parte de la comunidad escolar y de que la anterior Xunta dejara en agua de borrajas su intención inicial de abordar de nuevo la petición, el actual jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, tomaba nota ayer de la demanda en una visita al centro escolar y al consistorio de Pontecesures.

El responsable del departamento autonómico acudió al municipio cesureño acompañado por técnicos de la Consellería y por el inspector de zona educativa y fue recibido en el consistorio por la alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, y Educación, Jesús Rey, amén de por la directora del colegio de Infesta, Begoña Regueira.

Durante la visita, la comitiva realizó un largo recorrido por las instalaciones de todo el colegio, que está preparando el inminente comienzo del curso. En el centro, el jefe territorial de Educación comprobó las tareas de acondicionamiento que se están llevando a cabo: pintura de las aulas, colocación de persianas y limpieza de patios. Asimismo, Pérez Ares escuchó las peticiones educativas realizadas por los representantes de la comunidad escolar y el Concello. Estas se centraron en la ya manida demanda de construcción de un comedor escolar para el centro. Como ya se hiciera con la visita del delegado Territorial de la Xunta, Cores Tourís, los demandantes reclamaron la construcción de un nuevo edificio de planta baja (un bloque simple, de unos 200 metros cuadrados) para dedicar a comedor. Asimismo, se le recordó que las encuestas hechas tiempo atrás evidenciaban que un centenar de alumnos solicitaban este servicio y se resaltó el esfuerzo económico que ya hizo el Concello para ampliar el patio y mejorar las instalaciones del centro porque Pontecesures sufre una fuga de alumnado desde hace tiempo, debido a la falta del servicio de comedor.

A su vez, el representante de Educación anunció que los técnicos de su departamento redactarán un proyecto del construcción solicitada, situada en las proximidades del edificio administrativo, con el correspondiente presupuesto, para posteriormente intentar incluirla en las actuaciones prioritarias de la Consellería. Aconsejó además que reiteraran la petición por escrito a Cores, cosa que ya hizo el Concello ayer.

EL CORREO GALLEGO, 25/08/09