Beca para el cesureño Daniel Seijas en el concurso Ferro Couselo de Valga.

Un cambadés gana el premio Ferro Couselo con un trabajo sobre el ejército romano en Galicia

Acababa de regresar de Cataluña, donde visitó unas prospecciones arqueológicas, cuando ayer recibió la buena nueva. El cambadés José Manuel Costa García resultó ganador del XIV Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo, convocado por el Concello de Valga.

Licenciado en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), de la que ahora es becario y en la que prepara su doctorado en la rama de Arqueología, José Manuel Costa presentó al certamen una investigación titulada ??Exército e territorio no no-roeste peninsular durante o período imperial romano?. Se trata de ??unha prolongación dos meus traballos de doutoramento na USC sobre o exército romano e o seu impacto na rexión do noroeste peninsular?, explica el flamante vencedor del Ferro Couselo, que todavía ayer no había asimilado del todo la repercusión alcanzada con la concesión de este premio, que le reportará 4.000 euros, además de la publicación de su trabajo.
La investigación trata de retratar lo que supuso la presencia de los romanos en las regiones noroccidentales de España: ??a súa chegada, arraigo e desenvolvemento. ? algo sinxelo de resumir nun título pero difícil de explicar pormenorizadamente?. Costa García considera que este tema ??non se traballou aínda moito en Galicia, había un oco, xa que ninguén profundizou nestes temas científicamente?, comenta.

Es la primera vez que este cambadés se presenta a un premio y ??foi chegar e bicar o santo?, como él mismo decía ayer. ??Polo de agora aínda estou comezando a publicar artigos en revistas científicas, estou no inicio da miña carreira?, por eso ganar este galardón le resultó, si cabe, más ilusionante. ??Aínda estou tentando calibrar o impacto da noticia. O que sí estou é moi orgulloso porque foi un traballo de moito tempo e que botei varios meses perfeccionando e pulindo?, aseguraba.

A finales de agosto, durante la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País, recibirá su premio, al igual que el cesureño Daniel Seijas Llerena, que resultó ganador en la segunda modalidad del certamen ­la de beca de estudios­ con el proyecto ??O escuro segredo dos bandeirantes?. Con él abordará la vida del valgués Manuel Otero Bárcena, empresario que impulsó varias ??compañías frigoríficas e de xeo en Vigo e tamén rexentou unha fábrica de virutas na zona da Tarroeira?, explica Seijas Llerena. A finales de agosto recibirá el 25% de los 3.000 euros con los que está dotada la beca y el restante 75%, cuando desarrolle su investigación.

No es la primera vez que este licenciado en Historia y diplomado en estudios avanzados en Historia Contemporánea y de América gana la beca del premio Xesús Ferro Couselo, sino que también lo logró hace unos años con un proyecto sobre la historia industrial, comercial y de los transportes en Valga entre 1850 y 1930, una investigación que después presentó como trabajo de fin de doctorado y que le valió un sobresaliente.

Actualmente, Daniel Seijas está preparando su tesis doctoral con una continuación de ese mismo trabajo sobre la historia industrial de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 31/07/09

Casi cuarenta usuarios se inscribieron en la Red de Dinamización de Valga.

El Centro de Dinamización de Valga registró durante el mes de jlio un total de 36 nuevos usuarios, que se inscribieron para poder utilizar de forma gratuita sus instalaciones. El pasado mes imapartió diez talleres sobre nuevas tecnologías, a través de los que se formaron más de 80 personas. Destaca, entre los cursos realizados, el de mecanografía, que se repitió hasta en cuatro ocasiones. Otras actividades formativas se centraron en iniciación de la informática, telefonía por internet, o vídeomontaje.

DIARIO DE AROUSA, 31/07/09

Ofertan clases de natación gratuitas durante lo que resta de verano en Pontecesures.

El Concello de Pontecesures anima tanto a niños como a mayores del municipio a asistir los cursos de natación gratuitos que se desarrollarán en la piscina municipal durante lo que resta de verano. Las clases se impartirán de lunes a viernes en horario de mañana y el objetivo es promover la práctica deportiva entre la población cesureña y, en concreto, el aprendizaje de la natación. Quienes quieran contar con más información sobre estos cursos pueden obtenerla por parte de la monitora en la piscina.
Estos cursos, que ya se realizaron en años anteriores, aunque de pago, se retrasaron esta temporada debido al mal tiempo de julio y también a que se están desarrollando otras actividades del programa ??Concellos Saudables?.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/09

Veinte personas participarán en Valga en un curso de 200 horas sobre atención a la infancia.

Un total de veinte personas participarán en el municipio de Valga en un curso de atención a la infancia, que el Concello organiza en colaboración con el Servizo Galego de Igualdade, aportando además financiación el Fondo Social Europeo. La actividad formativa tendrá una duración de 200 horas y se impartirá desde el día 10 de agosto hasta el 5 de octubre en las instalaciones del Auditorio Municipal de Ferreirós.
A comienzos de esta semana se celebró el proceso selectivo entre todas las aspirantes a participar en el curso, que ascendían a un total de 36. De ellas, serán elegidas veinte, ya que este es el número de plazas máximas con las que cuenta la actividad, que es totalmente gratuita y está dirigida, preferentemente a mujeres desempleadas. Para las participantes se contemplan además becas, como la de transporte, para quienes vivan a más de tres kilómetros de distancia de Valga.

El curso abarcará materias muy dispares, aunque siempre relacionadas con los niños. En el programa se incluyen cuestiones como psicología infantil, organización de actividades de ocio y tiempo libre, asistencia en comedores, ocio y transporte, salud, alimentación e higiene o prevención de riesgos laborales, entre otras materias. También se realizará un módulo de diez horas de igualdad de oportunidades y otro de cinco horas de orientación profesional.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/09

La fiesta de la lamprea costó 11.000 euros más.

«A claridade e transparencia no noso exercicio non debe poñerse en dúbida», comenzó diciendo Luís Sabariz en el pleno ordinario del pasado lunes en Pontecesures. Este se caracterizó por la polémica sobre el aumento del coste de las fiestas de la lamprea y la ausencia del líder de la oposición, el nacionalista Luis Angueira.

El gobierno local debió rendir cuentas sobre la fiesta de la lamprea y del automóvil por petición de la oposición. ?stas tuvieron un coste de 11.000 y 3.400 euros más, respectivamente, que el año anterior. El tripartito achaca este gasto a que la feria del automóvil se celebró este año durante todo el fin de semana, mientras que en la fiesta de la lamprea hubo que «engadir o gasto da carpa que o ano pasado fora subvencionada, dous días de celebración, o concurso de empanada e o acondicionamente do pavimento», según el dijo concelleiro de cultura. De todas formas, el gobierno afirma que las cuentas no están cerradas, ya que están esperando por algunas subvenciones.

La oposición hizo hincapié también en «algunhas irregularidades na forma de distribuir os gastos», ya que «aparecen como gastos da lamprea dúas caixas de aguardente e botellas de viño, cousa que nos parece impropia e excesiva», así como también «gastos mal nomeados nos desprazamentos e revisións dos automóviles».

Por otra parte, los nacionalistas pidieron explicaciones por el número de cazuelas de lamprea sobrantes, a lo que el concelleiro de cultura, Jesús María Rey, respondió «ó contrario que os anos pasados nos que se repartían gratis, compramos as dez sobrantes entre varios traballadores e membros do goberno polo valor dun tique de lamprea de 12 ? e máis 2,50 ? dunha tapa. El gobierno pontecesureño declara que «todos os cartos foron destinadosa sufragar gastos na feira do automóvil. Non temos nada que agochar».

En este pleno también se aprobó el servicio de ayuda familiar para gente dependiente dentro del ayuntamiento de Pontecesures y la modificación del reglamento de los centros infantiles de menores .

EL CORREO GALLEGO, 29/07/09