«Ribeira de Arousa» reúne a 60 viticultores en un curso sobre poda y conducción de vides.

La Asociación de viticultores Ribeira de Arousa, que engloba a los productores de los concellos de Catoira, Dodro, Valga y Pontecesures, consiguió reunir alrededor de sesenta alumnos en un curso teórico y práctico de poda y conducción de vides blancas y tintas. Anoche, en el Auditorio Municipal de Valga, se desarrolló la parte teórica, anunciándose para hoy, si el tiempo no lo impide, las clases prácticas. Está previsto que los viticultores se desplacen a la estación de Enología de Leiro, en Ribadumia, para asistir a una demostración sobre poda y conducción de vides de diferentes variedades de uva.

FARO DE VIGO, 31/01/09

Imparten un curso de poda y de conducción de vides en Cordeiro.

El auditorio de Cordeiro acoge este fin de semana un curso teórico y práctico de poda y condución de vides blancas y tintas organizado por la Asociación de Viticultores Ribeira de Arousa.
La clase teórica será el viernes 30, de 20 a 22 horas. La práctica se realizará el sábado 31 de 10 a 14 horas, en la Estación Experimental de Viticultura e Enoloxía de Leiro (Ribadumia). El curso costará 5 euros y las personas interesadas deben anotarse en los números de teléfonos 986 556769, 629 874980 y 655 669846

Padrón valorará la antiguedad en la adjudicación de los puestos de Pascua.

El gobierno local se reunió ayer con los feriantes para informarlos de la convocatoria del concurso público

El Concello de Padrón inició «con tempo» los trámites necesarios para la adjudicación de los puestos de Pascua 2009 y así se lo hizo saber ayer al medio centenar de feriantes que acudieron a la reunión celebrada en el salón de plenos. De este modo, la Junta de Gobierno Local celebrada el martes aprobó el pliego de condiciones que regirá el concurso público convocado para la adjudicación de los plazas de feria. La previsión es que el anuncio se publique en el Boletín Oficial de la Provincia en un plazo máximo de siete días, tras ser enviado ayer por la vía de la urgencia, según explicó la secretaria municipal que estuvo en la reunión junto con el alcalde Camilo Forján y el teniente de alcalde Eloy Rodríguez.
Este último edil fue el primero en tomar la palabra para dejar bien claro que, a diferencia del año pasado, el Concello inició los trámites con tiempo suficiente, de modo que desde semanas atrás trabajó en la modificación del plano que distribuye el espacio de los puestos de feria, incluido en el pliego de condiciones que estará a disposición de los interesados una vez publicado el anuncio. A partir de ahí, los interesados tendrá un plazo de diez días naturales para presentar la solicitud del puesto, cuyo precio de salida está fijado por el Concello.
Novedad
La principal novedad con respecto al concurso público convocado el año pasado está en que, por primera vez, el Concello valorará a la hora de la adjudicación la antigüedad del solicitante del puesto, antigüedad que en todos los casos es de un año, el correspondiente al año pasado, cuando de celebró el primer concurso.
Junto con la antigüedad, los otros criterios que puntuarán será la oferta económica y, en algunas zonas, también la innovación del puesto, según explicó el alcalde Camilo Forján. No obstante, a partir de la publicación oficial del anuncio y antes de la presentación de las ofertas, el Concello celebrará una segunda reunión con los feriantes para dar más información y aclarar dudas, si es necesario, pero nunca para «cambiar as bases do concurso», tal y como dejó muy claro Camilo Forján. El gobierno padronés pidió «seriedade e responsabilidade» (en palabras de Eloy Rodríguez) a los feriantes para sacar adelante la adjudicación.
Llegados a este punto, los feriantes tomaron la palabra para expresar su gran temor a que, con el concurso público, pudieran perder el puesto que ocupan, en muchos casos desde hace más de una década, para dar entrada a negocios nuevos. Por eso los feriantes se mostraron más partidarios de una adjudicación «directa» que del concurso público, una posibilidad que, según la secretaria, no sería viable teniendo en cuenta que el número de puestos es limitado.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/09

El sector de los feriantes es más partidario de la concesión directa de las plazas en la Pascua.

A los feriantes no les convenció la respuesta del Concello sobre los motivos para convocar un concurso público, de modo que aseguraron que en ninguna feria de Galicia e incluso de España se hacía por ese sistema.
Otro de los puntos que parecía preocupar al sector de las atracciones fue el hecho de que la presentación de las oferta económicas se hiciera a «sobre cerrado» de modo que se temen que pierdan los puestos que llevan años ocupando en la Pascua de Padrón, la primera feria importante del año. No obstante, en este punto los representantes del gobierno padronés insistieron una y otra vez en que el factor de la antigüedad será una baza que jugará a favor de los que ocuparon la plaza el año pasado.
Los feriantes no quedaron convencidos por lo que Forján y Eloy Rodríguez les explicaron que las plazas de feria están «adaptadas» al sitio que ocupan las atracciones que estuvieron el año pasado en la Pascua. Por último, el Concello les pidió que estén pendientes de la publicación oficial del anuncio del concurso, a partir de cuando comenzarán a contar los plazos establecidos.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/09

Mañana, acto escolar por la paz en Padrón en la casa de Rosalía.

En el marco de las iniciativas que tradicionalmente celebra el Seminario Galego de Educación para a Paz, se organiza en Padrón mañana un acto, con motivo del Día Escolar para la Paz, en el aniversario de la muerte de Gandhi, en una fecha proclamada por las Naciones Unidas.

Este acto conmemorativo, que se celebra anualmente desde hace algunos años, en la Horta da Paz de la casa de Rosalía de Castro en Padrón, contará con la presencia de Helena Villar Janeiro, presidenta del patronato, que colabora en la organización del evento y que intervendrá en el transcurso del acto, así como el presidente del Seminario Galego de Educación, Manuel Dios Diz.

En esta ocasión, el acto comenzará a las doce de la mañana y está prevista la asistencia de escolares de los colegios de la comarca padronesa, así como del IES Xelmírez de Santiago, el IES Camilo José Cela y la Escuela municipal de Padrón, que leerán poemas y representarán textos relacionados con los derechos humanos.

EL CORREO GALLEGO, 29/01/09

Noise Project, a la conquista del FIB

Javier (guitarra), ?scar (bajo y voz), Raúl (guitarra y voz), Álvaro (guitarra, bajo y voz), Ernst (labtop) y Víctor (batería) forman el sexteto de Valga preseleccionado en el Proyecto Demo

¿Podrá compartir cartel un grupo de Valga con Oasis, Franz Ferdinand o Kings of Leon? Noise Project ha sido seleccionado por el Proyecto Demo entre 576 bandas

http://proyectodemo.com/votacion. ?sta es la página web desde la que Noise Project aspira a conquistar el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), una de las citas musicales más consolidadas en todo el mundo. No es broma. El grupo de Valga se ha colado en las semifinales del Proyecto Demo 2009, el concurso que organiza cada año el FIB para catapultar a la fama (a veces efímera) a formaciones del panorama independiente. Noise Project forma parte de las 30 bandas seleccionadas entre los 576 grupos que se presentaron este año. La votación a través de Internet ya está abierta. El más votado en la web llegará a la final junto a otros dos elegidos por el jurado. Los tres compartirán escenario en Madrid el próximo mes de marzo y de esa prueba saldrá el ganador final. El cesureño Javier Buela, guitarrista de la formación de rock/ shoegaze/emotrónica, hace memoria para recordar que el premio final consiste en grabar un vídeo para la MTV y tocar en el FIB, pero ??más que el premio en sí, el hecho de participar ya supone una gran promoción?.

Casi 20.000 visitas| Los de Valga todavía no se acaban de creer hasta donde han llegado, casi cinco años después de dar sus primeros pasos como banda. ??Quedar seleccionados entre 30 grupos de 576 es un puntazo, sube la moral, y es una gran promoción. Mucha gente oye el nombre del grupo por primera vez y, de hecho – apunta Javier -, se está notando un incremento considerable de escuchas en nuestro reproductor de myspace?. Efectivamente, los tres temas que Noise Project envió al Proyecto Demo suman casi 20.000 visitas en www.myspace.com/noiseproject. Llevaban tiempo dándole vueltas y fue este año cuando se decidieron a participar. ??Hicimos una grabación casera y nos inscribimos el penúltimo día a través de Internet?. Aunque ??siempre crees en el grupo?, Javier Buela admite que ??es muy complicado? llegar a la final, ya que sólo quedarán tres grupos y es el jurado quien elige a los dos mejores. ??Sólo el tercero es por votación del público?. Así, todo dependerá ??de lo que esté buscando el jurado?, ya que las 30 bandas seleccionadas se encuadran en estilos muy diversos. Buena prueba de ello son los otros tres grupos gallegos que también compiten por llegar a la final: Franc3s, The y los grovenses Telephones Rouges. ¿Algún favorito? ??Todos nos conocemos y controlamos nuestra música a través del myspace?, señala. ??Entre los cuatro, quizá mediáticamente Franc3s sean los más conocidos. El año pasado también llegaron a las semifinales y quedaron cuartos en el concurso de maquetas de Discogrande (Radio 3)?.

Los únicos que cantan en gallego Se da la circunstancia de que, de los 30 grupos seleccionados, el de Valga es el único que canta en gallego. Las otras tres bandas de la comunidad componen en castellano (Franc3s) e inglés (The y Telephones Rouges). Así lo demuestran en los tres temas: ??A pedra de afiar??, ??Sempre me toca ser poli?? y ??A madalena??.

Javier Buela:

Tocar en Benicàssim, aunque sea a las cuatro de la tarde…

Decía Javier Buela que la enorme promoción que supone llegar a la semifinal del Proyecto Demo justifica más que sobradamente el haberse presentado al concurso, pero lo cierto es que ganar el certamen sería un sueño hecho realidad. Además de grabar un vídeo que difundirá la MTV, Noise Project podría subirse al escenario del FIB, cuya próxima edición, la decimoquinta, se celebrará del 16 al 19 de julio. ??Tocar en Benicàssim, aunque sea a las cuatro de la tarde…?. El mítico festival ha confirmado para la próxima edición a grupos de la talla de Oasis, Kings of Leon o Franz Ferdinand o el músico británico Paul Weller, que, sin embargo, no encajan exactamente en el estilo de los de Valga. ??De momento los que están anunciados no me llaman mucho la atención?, dice, así que ¿con qué grupo no le importaría compartir escenario? ??C on S on i c Youth o My Bloody Valentine no estaría mal?. Mientras los votos van goteando en la web del Proyecto Demo, los chicos de Noise Project están inmersos en la grabación de su segundo disco en los estudios Círculo Polar de O Grove. ??Tenemos 12 temas, pero no sabemos si los vamos a incluir en el disco?. Aunque no se pusieron un plazo concreto, esperan poder publicarlo en la primera mitad de este año. ??Grabamos la base rítmica y aún nos quedan las guitarras, voces, efectos, las mezclas…? Recompensa|Y si el grupo ya se siente satisfecho con llegar a este punto, cuánto mejor sería ganar el concurso. Para ello necesitan la colaboración de los internautas, que también podrán llevarse su recompensa. Todos los que voten en http://proyectodemo.com/votacion/ entrarán en el sorteo de tres bonos para el FIB 2009.

Por Chus Gómez :: Diario de Pontevedra