La asociación Virxe da Saúde expone trabajos en el Consistorio de Valga.

Las integrantes de esta asociación, vecinas de Casal do Eirigo, exponen durante estos días en la Casa Consistorial de Valga algunos de los trabajos que realizaron en un curso de manualidades, Entre las piezas que consiguieron crear se encuentran palilleros, jarrones de gran colorido, angelitos y figuras del Belén. Los rtesultados obtenidos demuestran que las integrantes de la asociación aprovecharon muy bien las horas de duración del cursillo.

DIARIO DE AROUSA, 05/12/08

Curso sobre promoción de la salud y prevención de drogodependencias en Valga.

El Plan de Prevención de Drogodependencias del Concello de Valga organiza un curso de formación de agentes sociales para la promoción de la salud. La actividad está dirigida a educadores familiares, estudiantes, trabajadores sociales o monitores, entre otros. Se celebrará los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre en el Auditorio Municipal de Fewrreirós. El plazo para inscribirse y poder participar finaliza el sía 18 de este mes.

DIARIO DE AROUSA, 05/12/08

El Concello de Valga programa espectáculos musicales y teatro para las fiestas.

El Concello de Valga dio a conocer las actividades que se realizarán en el municipio con motivo de las Navidades, y que destacan por su diversidad. La música es una de las grandes protagonistas ya que, este fin de semana, se celebra un curso internacional de percusión en el Auditorio Municipal. Como ya es tradicional, la Banda valguesa ofrecerá un concierto de fin de año que tendrá lugar a las 19 horas del día 28 en el Multiusos de Ferreirós. En el evento también participarála Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro.
La tercera cita eminentemente musical se celebrará el 4 de enero. Se trata de un Festival de Pandereteiras con los grupos de Valga, Cordeiro, Xanza, Casal do Eirigo, Val da Maía de Mes y la actuación del humorista ??Lito da Arzúa?, del programa de la Televisión de Galicia ??Luar?.

El Auditorio de Ferreirós será el centro neurálgico de la programación navideña. El 12 de diciembre se proyectarán imágenes del Festival Interxeracional, en el que niños y mayores del municipio recuperaron el proceso de elaboración del pan. Dos días más tarde, el 14, habrá un festival benéfico solidario para colabora con la ??cociña Económica de Santiago. Se representará la comedia de humor ??Castizo? y para entrar habrá que aportar patatas o aceite con fines benéficos.

Los niños de las escuelas infantiles del municipio celebran el día 19 un festival de Navidad con actuaciones musicales y regalos para todos, mientras que el 21 de diciembre será el turno del Festival de fin de año. Habrá coreografías de grupos de niños y un repaso en imágenes de las actividades de todo el año, además de una exhibición de bailes de salón y la actuación de María Chenlo.

No falta el teatro en la programación, con la representación de ??Amor en branco e negro? el 20 de diciembre, y ??O gordo e o calvo van ao médico?, el 3 de enero. Sin olvidar la cabalgata de Reyes, que en Valga se celebra el 6 de enero. Sus majestades recorrerán todas las parroquias y se trasladarán después al Belén Artesanal.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/08

Un entorno paradisíaco para la molienda del trigo en Parafita.

Escolares escuchan las explicaciones de José Sanmarco en el molino de Parafita.

La molienda el trigo se repitió ayer en Valga, en esta ocasión con la participación de los alumnos del colegio Ferro Couselo y en unas instalaciones recuperadas para la ocasión: los molinos de Parafita, situados a los pies de la ??fervenza?.

Uno de los molinos de Parafita, que fue rehabilitado en el año 2002, volvió a funcionar ayer tras muchos años inactivo con motivo de la segunda edición de la molienda del trigo, una actividad a la que acudieron un grupo de alumnos de Primaria del colegio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro, para aprender cómo se realizaba antaño este proceso, con el que se convierte el grano en harina.
Movidas por el agua, las dos piezas principales del molino ­el pie y la capa­ comenzaron a girar y a esparcir la harina a su alrededor. Con las explicaciones de José Sanmarco ­propietario de una instalación similar en San Miguel­ los escolares conocieron al detalle todos los entresijos que esconden este tipo de molinos y cómo el agua les proporciona la energía necesaria para que funcionen. Además, pudieron disfrutar de un entorno paradisíaco, en el entorno de la ??fervenza?, un paraje situado en el curso alto del río Valga que cuenta con importantes desniveles. El bosque de ribera, con diferentes especies de árboles y arbustos, domina el paisaje, en el que se integran dos molinos de agua de diferente tipología: uno de tipo ??canle? y otro de cubo. Ambos fueron restaurados en los últimos años, en un intento por recuperar la arquitectura tradicional del municipio.

Segunda ocasión > La molienda de ayer fue la segunda que se celebró en apenas dos semanas. La primera tuvo lugar en San Miguel de Valga y participaron en ella alumnos del instituto de Baño. Ambas actividades se enmarcan dentro del Encontro Interxeracional impulsado por el Concello y que cuenta con el aval y el respaldo promocional del Proxecto Ronsel, que trabaja en favor de la recuperación del patrimonio cultural inmaterial.

Los escolares que ayer se desplazaron a Parafita ya habían participado en los últimos meses en las demás fases del proceso de elaboración del pan, que comenzaron en primavera con la siembra del trigo en la finca O Pradiño, de Loncras (Ferreirós), y continuaron con la siega y recogida y la ??malla? tradicional, una de las actividades más espectaculares de todo este proyecto y que se celebró en el patio del colegio Xesús Ferro Couselo.

Todo este proceso se llevó a cabo con la colaboración de la asociación de mayores del municipio, cuyos integrantes enseñaron a los más jóvenes cómo era el trabajo en el campo hace unas décadas, cuando la moderna maquinaria todavía no había irrumpido en este sector. Las tareas se realizaban de forma manual y, además, se convertían en eventos de convivencia social entre vecinos.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/08

Programa «Aquelando 2» en Pontecesures.

A Deputación Provincial de Pontevedra acaba de aprobar o Programa ??Aquelando 2?, dirixido a persoas desempregadas que queiran formarse coma coidadores/as de persoas maiores, diminuídas ou dependentes.
Trátase de unha serie de cursos gratuítos de formación en 7 localidades da provincia. Nesta zona teremos un curso en Valga de ??Coidador/a de Persoas con Discapacidade Física e/ou Psíquica?. Para mais información sobre este programa, aquelas persoas interesadas deberán pasar pola oficina do Técnico de Emprego de Pontecesures, na casa do Concello, de luns a venres de 8 a 15 h.

Valga reúne a destacados profesores de un curso de percusión.

La Concejalía de Cultura de Valga, la Escola de Música Municipal, la Asociación Cultural Musival y la Diputación de Pontevedra organizan en el concello valgués un curso internacional de percusión, a celebrar los días 5, 6, 7 y 8 en al Auditorio de Cordeiro.
Se trata de una iniciativa destinada a estudiantes de percusión de grado elemental y superior, en el apartado clásico, y a los amantes de la batería, en el departamento de música moderna. Se impartirán las especialidades musicales de percusión orquestal, multipercusión, baterías, láminas, timbales y percusión afrocubana, todo ello con profesores pertenecientes a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Sinfónica de RTVE, un profesor del Conservatorio Profesional de Tenerife y un especialista en batería como Ángel Celada, que en su trayectoria profesional colaboró con Mecano, Serrat, la Orquesta Mondragón, El ?ltimo de la Fila, Revólver, Nacho Cano, La Unión y Manolo Tena, entre otros grupos y solistas.
El curso formativo se complementará con conciertos como el de Tuópali Dúo, Tak-Nara, Percumad y el que ofrecerán los alumnos asistentes al curso.
En el concello explican que las inscripciones deben realizarse antes del martes, fijándose un precio de 120 euros para los alumnos del departamento moderno, 150 para los de percusión clásica y 180 euros para aquellos que quieran compaginar las dos especialidades.
Se ofrece una tarifa especial de 250 euros para el alojamiento en pensión completa en hotel y de 150 euros si sólo se accede al alojamiento. Ofrecen más información en el Concello de Valga y a través de su página web.

FARO DE VIGO, 30/11/08