Sabariz denuncia el abandono del pabellón, que quedó abierto toda una noche

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, denunció el abandono que sufren, a su parecer, algunas instalaciones municipales por parte del gobierno.
 Asegura el edil que el pasado 8 de junio despois de utilizarse as instalacións por varios usuarios o polideportivo quedou completamente aberto e coa iluminación encendida y, al parecer, no fue hasta las 7:30 horas de la mañana del viernes cuando operarios municipales cerraron el pabellón al comenzar su jornada laboral. Sabariz explica que hechos similares ocorreron en varias ocasións e, en outras, aínda que o pavillón se pecha o marcador electrónico queda encendido toda a noite .Esta situación demuestra, a su parecer, o abandono e desinterese do goberno local polas instalacións municipais, e a desorganización absoluta que existe en materia de persoal da que é responsable o propio alcalde . El representante de ACP considera que, además do prexuizo económico que supón para o Concello ter a iluminación encendida toda a noite, hai un risco evidente de que se poidan causar danos ás instalacións e ós seus elementos , como canastas, porterías o el propio marcador.

Al margen del pabellón, Sabariz asegura que el desinterese afecta a otras instalaciones como el parque infantil Vicente Moure sobre el que dice que hai días denunciouse que queda aberto moitas noites, pero a denuncia non tivo efecto . Por todo ello, ruega al alcalde, Luis Álvarez Angueira, que se adopten medidas para que o pavillón e o parque sexan pechados tódolos días .

DIARIO DE AROUSA 13/06/2006

EL CORREO GALLEGO 13/06/2006

ACP exige a Angueira que reponga las intervenciones del público en los plenos

*El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, instó al alcalde del municipio, Manuel Luis Álvarez Angueira, a que recupere el turno de ruegos y preguntas del público al finalizar la sesión plenaria que se celebrará el viernes a las 20:30 horas.*

El edil recuerda que en diciembre de 2005 su agrupación solicitara al regidor el establecimiento de este turno de intervenciones vecinales y que, después de varias dudas, la presidencia aceptó la propuesta , que se puso en práctica en el Pleno del mes de enero. Sin embargo, y de forma soprendente, en febrero el alcalde ya eliminó esta posibilidad y anunció su compromiso de convocar a todas las fuerzas políticas para elaborar una normativa que regulase la participación de los ciudadanos . Sabariz denuncia que pasó el tiempo y el alcalde no convocó a nadie incumpliendo una vez más el compromiso adquirido en el Pleno , lo que a su parecer demuestra que el señor Álvarez Angueira no tiene intención de fomentar la participación vecinal y dinamizar la vida municipal .

El concejal de ACP considera realmente desalentador que un alcalde que habla de fomentar el diálogo, la tolerancia y el pluralismo le escape al debate y actúe justamente de forma contraria a lo que proclama , por ello exige al regidor que en el Pleno del viernes incluya de nuevo las intervenciones del público. Además hace un llamamiento a los vecinos para que acudan masivamente a la sesión ya que se van a realizar muchos ruegos y preguntas para aclarar cuestiones relativas a la gestión del grupo de gobierno .

DIARIO DE AROUSA 26/04/2006

La emisión de fibra de madera tiñe de marrón el Ulla

*puente cesures1.jpgUn fallo mecánico parece ser la causa de la emisión de una lluvia de fibra de madera procedente de la factoría Finsa, ubicada en la orilla padronesa del Ulla, que tiñó de color marrón buena parte del cauce del río y las calles más céntricas de Pontecesures.*

El vertido provocó una fuerte alarma social que incluso llevó al director de Finsa a acercarse al núcleo urbano del municipio, donde se encontraban concentrados un buen número de vecinos, e informarles de que la viruta de madera era inocua, al carecer de pegamento o cola. Miembro del Seprona se desplazaron ayer hasta Cesures para tomar muestras del vertido, que serán analizadas. Finsa concluirá su planta de biomasa en septiembre.

La emisión de fibra de madera de la factoría que Finsa tiene en Pontecesures causó en la tarde de ayer una profunda alarma social entre los numerosos vecinos que presenciaron como una lluvia de viruta teñía de blanco buena parte del cauce del río Ulla a su paso por Cesures y las calles más cercanas a la factoría.

La emisión, que según fuentes de la propia empresa se debió a un fallo mecánico , comenzó pasadas las cinco de la tarde y se prolongó durante más de una hora. A última hora de ayer efectivos de Protección Civil y funcionarios municipales trataban de limpiar los restos de madera

El director de la propia fábrica se acercaba en la tarde de ayer hasta el centro del municipio, donde los vecinos se hallaban concentrados, para tranquilizarles y explicarles la inocuidad del material que emanaba de Finsa. Sin embargo, muchos de los presentes transmitieron al director de la empresa su decepción por el impresionante espectáculo que estaban contemplando y que, alguno de los presentes, comparó con una tormenta da area no deserto de Tinduf

El alcalde de Pontecesures, Álvarez Angueira, lamentó ayer el suceso y exigió a la dirección de Finsa unha explicación , según él mismo indicaba ayer. En principio Álvarez Angueira se mostró confiado en la explicación oficial ofrecida por la empresa y quiso transmitir a los ciudadanos un mensaje de tranquilidad. O polvillo resulta moi espectacular, pero non é en absoluto nocivo, polo tanto hai que estar tranquilo, porque o único impacto que esto produce é visual .

*Reacciones >* No todos los portavoces municipales se manifestaron en el mismo sentido. Luis Angel Sabariz, concejal de ACP, se mostraba ayer defraudado e decepcionado . Aseguró que a lo largo de la tarde numerosos vecinos se le acercaron para transmitirle su cansancio sobre una situación que se repite con demasiada frecuencia .

Aunque ni políticos ni vecinos cuestionaron ayer la versión de la factoría Finsa, tanto unos como otros exigían unha solución urxente xa para lo que Luis Angel Sabariz sugería la intervención de la propia Consellería de Medio Ambiente, a quien el Concello de Pontecesures ya recurrió en más de una ocasión para buscar una solución definitiva a la emisión de polvillo por parte de la fábrica.

Sabariz explicaba ayer que la contaminación aérea en la villa es insoportable debido al polvillo y diversos gases que desprende habitualmente la fábrica maderera. El concejal añadía que a pesar de las innumerables xestións realizadas por el Concello acuerdos plenarios o escritos a las autoridades competentes el problema sigue sin solucionarse y sentímonos indefensos con esta imposiblidade que temos simplemente de respirar aire libre de polvillo .

DIARIO DE AROUSA 20/04/06

LA VOZ DE GALICIA – «Un escape de Finsa cubre de polvo de madera el Río Ulla»

Botellón na estación

*Escrito ó Subdelegado do Goberno*

[photopress:venta_estacion.jpg,thumb,pp_empty]Na noite do sábado ó domingo pasado volveuse a formar, coma sempre, un concurrido ??botellón? nos andenes da estación de ferrocarril de Pontecesures producíndose danos como de costume (nesta ocasión foron derrubados varios listóns da marquesina, foi apedreada unha luminaria deste elemento de protección para os usuarios do tren e foi arrancada unha papeleira do recinto).

Outra noite na que houbo unha concentración deste tipo foi danado a patadas o portal do garaxe situado na parte traseira do edificio situado na rúa Sagasta núm 10 (esta preto da estación) coa conseguinte denuncia interposta pola comunidade de veciños.
Por outra banda varios veciños dos edificios situados nas rúas Rosalía de Castro, Castelao e Estación protestan a miúdo diante deste concelleiro polos ruidos procedentes do ??botellón? dos andenes ferroviarios.

Polo exposto e como tantas outras veces, solicítase que se adoptan medidas para impedir estes feitos no futuro.

Despois de varias xestións realizadas, a Xefatura de Estacións de ADIF en León adxudicou a obra de arranxo da estación de Pontecesures por un importe duns 17.500 ? e nos vindeiros días colocaranse portas antivandálicas, limparanse e pintaranse as fachadas do edificio, pintarase a marquesina do andén segundo, eliminaranse os desperdicios da zona de carga, etc.. Agora ben; senón se adoptan medidas eficaces para defender o edificio e o seu entorno en pouco tempo teremos o mesmo problema para vergoña de tódolos cidadáns de Pontecesures, especialmente para os usuarios do ferrocarril, que teñen que soportar a espera para acceder ós vagóns nunhas instalacións impensables nos tempos que vivimos.

*Por Luis-Angel Sabariz Rolán*

Sabariz denuncia el mal estado de varias pistas del monte municipal de Salgueiras

*El concejal de ACP en la Corporación de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, denunció el mal estado en el que se encuentran algunos viales y caminos de varios montes del municipio.*

Concretamente se refirió el edil a la pista forestal principal do noso monte municipal Salgueiras-Lagoa , que parte de la zona del Mirador do Galiñeiro y discurre también por los Montes de San Miguel, en el término municipal de Valga. Junto a esta, también cita la pista principal del monte vecinal de Grobas-Fenteira.

(más…)

Pasquines anónimos que tachan a Sabariz de traidor indignan al concejal de ACP

Varios pasquines anónimos aparecidos en las últimas horas en diversos edificios públicos de Pontecesures y que contenían insultos y descalificaciones personales hacia Luis Sabariz Rolán, indignaron al concejal de ACP, que considera la situación como propia de otros tiempos .

 Los panfletos fueron colocados en la tarde del miércoles en la fachada del edificio que alberga el Club Juvenil, y en la mañana de ayer en la puerta de la Casa Consistorial, sin que por el momento se tenga conocimiento alguno sobre su autoría.

Realizados a modo de collage con letras recortadas de revistas y periódicos, comienzan avisando de que el mensaje que contienen es solo para Sabariz . A continuación incluyen un retahíla de agravios e insultos en los que tachan al concejal cesureño de chaquetero , traidor , mala persona , protagonista , envidioso o bicho raro , en alusión a la decisión adoptada en el Pleno del pasado lunes de retirar los sueldos tanto al alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, como a la concejal de Obras y Urbanismo, Maribel Castro.

(más…)