Un motorista de Pontecesures resulta herido al colisionar con un coche en Campaña.

Un vecino de Porto, en Pontecesures, de iniciales J.G.P., de 59 años, resultó herido con traumatismos en la cadera y erosiones tras sufrir un accidente de tráfico en la Rúa Nova de Campaña, en el municipio de Valga.
El motorista se dirigía hacia la carretera PO-548 cuando, un vehículo que circulaba en dirección contraria, no percibió su presencia en la calzada y lo embistió cuando quería girar a la izquierda para dirigirse a la zona en la que se encuentran varias fábricas. Una ambulancia del 061 se encargó de trasladar al herido al Hospital de Santiago.

El conductor del coche, J.M.C.M., vecino del lugar de Isorna (Rianxo), resultó ileso, según informaron fuentes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/08

El PP pide que la vieja vía se una con la del AVE para que el tren pare en Portas.

El Partido Popular defenderá esta tarde en la Comisión de Obras del Parlamento de Galicia una proposición no de ley para instar a la Xunta, al ADIF y a Renfe que recuperen el servicio ferroviario en Portas y así garantizar el mantenimiento de la estación del municipio.

El portavoz de Obras Públicas del Grupo Popular, Alejandro Gómez, reclamará al Parlamento que inste al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) a redactar un proyecto técnico y licitar la construcción de un enlace ferroviario entre la vía convencional y la del AVE a la altura de Rubiáns, en Vilagarcía, para así facilitar el tráfico de trenes que hagan parada en Portas. El PP plantea que esta actuación se sufrague con cargo al convenio firmando entre la Xunta y Renfe para subvencionar la prestación de servicios ferroviarios.
Gómez Alonso reclamará a PSOE y BNG que apoyen su proposición con el objetivo de que la Cámara traslade esta petición al ADIF de forma unánime y así ??evitar o desmantelamento da actual vía férrea entre Portas e Rubiáns para que Renfe poida manter a actividade orientada ao transporte de viaxeiros e mercadorías?. Los trenes regionales dejaron de pasar por Portas en verano, cuando entró en funcionamiento la variante de la Alta Velocidad.

Alejandro Gómez entiende que la progresiva entrada en servicio de nuevos tramos de vía diseñada para los ferrocarriles de alta velocidad ??non debe implicar o desmantelamento do trazado convencional?. Al contrario, el PPdeG considera que ese trazado ??pode e debe seguir sendo utilizado para a circulación de trens de pasaxeiros de media distancia e para os transportes de mercadorías que, só no caso de Portas, dan servicio a unha poboación de arredor de 50.000 habitantes dunha comarca integrada por localidades como Caldas de Reis, Barro ou Cuntis?.

Representantes de la plataforma ??Salva o tren? anunciaron su intención de acudir esta tarde, a partir de las 17 horas, al Parlamento autonómico para seguir el debate de esta moción, que recoge una de sus pretensiones básicas: que el servicio se recupere para Portas. El colectivo calcula que el enlace en Rubiáns sólo costaría 180.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/08

Los «Valeiros» tendrán nuevo presidente antes de finales de 2008.

La agrupación e valeiros de Pontecesures tendrá nuevo presidente antes de que finalice este año. Ramón Barreiro, que ahora ocupa el cargo en funciones, será relevado por Antonio Pesado, el único marinero cesureño que se mostró dispuesto a liderar el colectivo. Será en las próximas semanas cuando Pesado tome posesión de su cargo y comienze a ejercer como presidente. La agrupación de valeiros llegó a correr el riesgo de desaparición al no presentarse nadie para relevar a Ramón Barreiro, aunque a últimma hora apareció un voluntario.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/08

Dotan al pabellón de una red de tenis y finalizan las obras de colocación de una área deportiva en el Colegio.

El gobierno municipal de Pontecesures instaló en el pabelón una red para disputar partidos de tenis, que se une a la reciente colocación de un nuevo marcador electrónico financiado por la Diputación Provincial, a la que el portavoz del PP, Rafael Randulfe, agradece todas las inversiones realizadas en los últimos meses en la villa, como la dotación de césped artificial en el campo de fútbol o la instalación de un área deprotiva en el patio del colegio, cuyas obras ya finalizron la pasada semana.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/08

La Xunta «frena» la sanción a Picusa por verter fuel al río Ulla a la espera que se pronuncie la justicia.

La denuncia presentada por los valeiros tiene prioridad sobre el expediente administrativo

El expediente sancionador que el organismo Augas de Galicia abrió contra la empresa padronesa Picusa a raíz del vertido de fuel al río Ulla ocurrido en abril se encuentra paralizado a la espera de que se resuelva la denuncia judicial presentada por la agrupación de valeiros de Pontecesures contra la industria de curtidos. La vía judicial tiene prioridad sobre la administrativa, por lo que la Consellería de Medio Ambiente tendrá que esperar a que los juzgados se pronuncien para poder continuar con la tramitación del expediente, que, según indicó hace meses el director xeral de Conservación da Natureza, podría suponer una sanción económica de entre 30.000 y 300.000 euros para la empresa del Grupo Cortizo.

El organismo Augas de Galicia, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, paralizó la tramitación del expediente sancionador contra la empresa Picusa ­que en el mes de abril provocó un vertido de 2.000 litros fuel al río Ulla­ ya que, antes de resolverlo, tendrán que aguardar a que los tribunales de justicia se pronuncien sobre el tema. La agrupación de valeiros de Pontecesures presentó en mayo una denuncia en el juzgado de Vilagarcía por un presunto delito ecológico del que culpa a la industria de curtidos padronesa, que pertenece al Grupo Cortizo. La demanda prevalece sobre el expediente administrativo iniciado por la Xunta de Galicia, de manera que éste no podrá continuarse hasta que exista una resolución judicial.
Precisamente hace unos días el presidente en funciones del colectivo de valeiros, Ramón Barreiro, acudió a los juzgados vilagarcianos a prestar declaración con el objetivo de completar la denuncia, en la que se reclaman a Picusa compensaciones por las pérdidas que para los pescadores se derivaron del vertido. El juez le preguntó si podía aportar facturas que acreditasen el volumen de los perjuicios, pero ??iso non se pode cuantificar porque o vertido o que causou foron danos no medio ambiente? y en especies como la anguila, la solla o la lamprea ­que en el momento de producirse el episodio contaminante estaba en época de ??desove?­, por lo que las pérdidas ??son incuantificables. O que está claro é que imos sufrir danos e ver mermados os nosos ingresos? en las próximas campañas de captura, comenta Barreiro.

Por ello en la demanda no reclaman ninguna cantidad económica concreta a Picusa, sino que prefieren que sea el Ministerio Fiscal el que cuantifique a cuánto pueden ascender los daños provocados por el vertido. El tema está ahora pendiente de que se fije la fecha del juicio y Ramón Barreiro aguarda que, cuando se celebre la vista oral, ??volvan a chamarnos como testigos?.

En abril > El vertido de fuel al cauce del Ulla tuvo lugar a finales del mes de abril. Una fuga en un depósito en el que Picusa almacenaba fuel para el sistema de refrigeración de sus tanques provocó que el chapapote cayese en el río por una tubería de pluviales. Fueron unos 2.000 litros de hidrocarburos los que afectaron a unos seis kilómetros del río entre Padrón y Catoira, obligando incluso a Medio Ambiente a colocar barreras anticontaminación en varios puntos para evitar que el fuel afectase a la Ría de Arousa. La Consellería invirtió 70.000 euros en los trabajos de limpieza de las riberas del Ulla, para lo que montó un dispositivo formado por técnicos de Conservación da Natureza y Augas de Galicia, seis agentes, siete vigilantes, veinte obreros, personal de Picusa y varias embarcaciones. Durante diez días trabajaron en la retirada del chapapote del agua y la vegetación.

Inmediatamente después del vertido, Medio Ambiente abrió una investigación que derivó después en un expediente sancionador. Algunos de los detalles fueron revelados en el mes de mayo en el Parlamento de Galicia por el director xeral de Conservación da Natureza, Xosé Benito Reza, quien indicó que Picusa podría enfrentarse a una sanción económica de entre 30.000 y 300.000 euros. Además, la empresa tendría que invertir otros 10.000 euros para aumentar las medidas de seguridad en sus instalaciones, de cara a evitar que vuelvan a producirse fugas de hidrocarburos.

Sin embargo, esta propuesta de sanción está a hora paralizada hasta que el supuesto delito ecológico se resuelva en los juzgados.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/08

«Xuntos polo Nadal» permitirá a los mayores cesureños pasar las fiestas en una residencia.

Los vecinos de Pontecesures (mayores de 65 años o pensionistas de más de 60) ya pueden solicitar una plaza en este programa que convoca la Vicepresidencia da Igualdade e o Benestar. Esta iniciativa permitirá a las personas que vayan a estar solas durante las Navidades que acudan a una residencia de tiempo libre en O Carballiño a pasar las fiestas. Los interesados pueden dirigirse al Servizo Social de Atención Primaria los lunes, martes y miércoles de 9 a 13:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/08