Valga traza un ambicioso plan para presumir de caña y anguila.

belen

Preparación de tapas de anguila en el bar O Belén, de Valga.

El Concello de Valga hace historia al celebrar las bodas de plata de la «Festa da Anguía e Mostra da Caña do País». Ante tal conmemoración se ha diseñado un ambicioso programa de actividades lúdicas y culturales dirigido a todos los públicos en el que se incluyen tanto paseos a caballo como exhibiciones de cetrería, música y, por supuesto, los habituales concursos y degustaciones de los dos productos motivo de orgullo en esta localidad ribereña.

Todo empezó el pasado fin de semana con la ruta-concurso de tapas de anguilas en una veintena de establecimientos del municipio, además de organizarse actividades como la visita del jurado a los sitios participantes en el concurso «El lugar más hermoso».

Pero lo fuerte empieza el jueves y el viernes, con el concurso en el que se eligen los mejores destilados en las categorías blanca, hierbas y tostada.

También el viernes se inaugura la «Feria Pirata», en el Parque Irmáns Dios Mosquera; se celebra el «Cañarock», con actuación de los grupos locales «Sleepewalker», «Black Soul Motard» y «Músculo»; y las entidades del municipio muestran los trabajos realizados a lo largo del año y ofrecen diversos productos a los ciudadanos, con la «caña do país» como protagonista.

Ya para el sábado se anuncia una concentración motera y una demostración de destilado, de tal forma que los «cañeiros» mas veteranos o representativos del municipio, Fermín y Tucho, enseñan como se elabora «la mejor caña de Galicia».

Esta jornada -que arranca a las 10 horas- se completa con la actuación del grupo foclórico Algueirada, la lectura del pregón a cargo del actor Xosé Antonio Touriñán y la entrega de premios de los diferentes concursos llevados a cabo.

El sábado es, en realidad, la jornada central de esta celebración, de ahí que también se incluya la degustación de anguila -tanto frita como en empanada- y de cócteles de caña, además de actuar la Banda de Música Municipal de Valga y celebrarse la recepción oficial de autoridades y el almuerzo.

Se incluye una comida campestre que por 22 euros ofrece un menú a base de empanada mixta, pulpo á feira, carne ó caldeiro, postre y café con gotas, reservándose para la tarde el entretenimiento infantil, con «Festa da Auga», discoteca móvil y talleres.

Esa misma jornada las motos clásicas recorrerán el territorio de la Asociación de Cazadores San Huberto, «portando el santo en un sidecar» y dando paso a la actuación de «Quercus Folk», una recreación de la batalla de Casal de Eirigo -contra los franceses- y un buen número de juegos populares.

Una verbena con la orquesta «Ledicia», queimada popular gratuita y concierto de Roi Casal completan esta esperada jornada en el Parque Irmáns Dios Mosquera.

El domingo será el turno de un paseo a caballo y en carrozas desde A Medela, tiro y caza con arco, misa y exhibiciones de perro en circuito agility y de cetrería, además de un concierto jazz a las 22 horas.

Faro de Vigo

Denuncian la presencia de animales enjaulados en la Feira Medieval de Padrón.

La Asociación Animalista Libera cuestionó ayer el uso de animales enjaulados como elemento promocional de la última edición de la Feira Medieval celebrada este fin de semana, después de descubrir una fotografía de un zorro encerrado en una jaula de pequeñas dimensiones. La organización denuncia que la privación de libertad de un animal silvestre con fines económicos no respeta los derechos de los animales.

La Voz de Galicia

Padrón celebra este fin de semana las fiestas de Pascuilla.

Padrón vive este fin de semana las fiestas de Pascuilla, que arrancaron ayer con una verbena nocturna y con el festival de dj´s. Para hoy está programada la reunión de la Asociación Adina de amigos y amigas de Iria-Flavia, la carrera clásica de ciclismo y distintas actuaciones de grupos folclóricos, además de la verbena nocturna con tres orquestas y tres ubicaciones: Fondo de Vila, Paseo del Espolón y travesía del Campo de la Feira (detrás del campo de fútbol).

Esta noche también habrá una gran exhibición de fuegos de lucería, a partir de las doce. La fiesta concluye mañana, Domingo de Pascuilla, con el acto anual de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que homenajeará a distintas personas y entidades. Mañana por la tarde se celebra, además, el festival de bandas municipales, con la anfitriona y la de Oleiros.

La Voz de Galicia

El exciclista Jesús Blanco Villar será el pregonero de la Pascua de Padrón.

pascua15

El gobierno local presentó ayer el programa de las fiestas, que se mantiene fiel a las citas tradicionales de cada año.

El Concello de Padrón presentó ayer el programa de las fiestas de la Pascua, que se mantiene fiel al guion de cada año. El alcalde Antonio Fernández y los concejales Carmen Lois, Andrés Sanmarco y Francisco García dieron a conocer el cartel, en un acto celebrado en el salón de plenos.

El programa arranca este sábado con la lectura del pregón inaugural de la Semana Santa Padronesa, a cargo de Carlos Pajares, catedrático de Física y exrector de la Universidade de Santiago. Será a las siete de la tarde en la iglesia parroquial.

Desde este sábado y hasta el 25 de abril, Padrón será el escenario de actividades varias, organizadas con motivo de las fiestas grandes de la villa. Deportes, música de bandas, verbenas, espectáculos equinos, actos institucionales y atracciones de feria vuelven a repetir en un programa que tiene un presupuesto de casi 170.000 euros. El Concello lo afronta con el dinero que recauda con la instalación de los puestos de feria (en este momento hay 155 adjudicaciones de parcelas realizadas y 34 en proceso).

Entre las citas más destacadas de la Pascua está el pregón inaugural de las fiestas, que lo leerá una persona conocida, como es el ex ciclista profesional Jesús Blanco Villar, actual responsable del Club Ciclista Padronés.

Como cada año, el pregón se celebra el sábado de Pascua, en el balcón de la Casa del Concello, a partir de las nueve, seguido de la actuación de la Banda de Música Municipal de Padrón.

El día grande del programa es el domingo 5 de abril, con la feria de caballos, los espectáculos equinos y el acontecimiento taurino de la tarde. El Lunes y Martes de Pascua estarán dedicados, respectivamente, a Santiago y Padrón, pueblos hermanados con Padrón.

Entre las pequeñas novedades de este año destaca la celebración de verbenas en la llamada travesía do Campo da Feira, la zona de detrás del campo de fútbol, en la que actuará una orquesta el sábado de Pascua y otra el de Pascuilla.

La Voz de Galicia

Este xoves 4 de decembro a orquestra EL COMBO DOMINICANO estará no programa PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM

el combo dominicano 2014
A orquestra El Combo Dominicano de Las Palmas de Gran Canaria, formación que nos dous últimos anos convertiuse na orquestra que máis público leva os campos das festas da provincia da Coruña, fará unha parada este xoves á noite, día de Santa Bárbara, no programa decano das orquestras de Galicia «Palco de Estrelas», presentado e dirixido por Daniel Seijas. A orquestra ven aproveitar esta fin de semana, con ponte festiva, para facer unha minixira en Galicia na que estará, entre outros sitios, o venres 5 de decembro compartindo escenario coa nova Jerusalen na festa 35 aniversario de Chanteclair,ademais de ir ó domingo ó Closing Tour no recinto feira Semana Verde en Silleda.
O programa que comezará as 20h e acabara sobre as 5 da madrugada,ou cando lle cadre, terá coma sempre as seccións habituais e seguirá repartindo entradas para ir ó Closing Tour e os ointes poderán seguir votando para escoller a que consideran a mellor orquestra galega e seus os mellores cantantes 2014.

Escoitanos tamén por internet dos seguintes xeitos :

http://www.radios.com.br/aovivo/Radio-Valga-107.9-FM/26434

http://www.raddios.com/4322-radio-valga

http://www.radiovalga.net/

ou no teu móbil descargada algunha destas 4 app´s : radios.net , tunein ou radiovalga ou radio.es