O Tranquilo, cuarenta años mimando los mejores bocadillos de calamares.

Tanis, un referente en Vilagarcía.

Su clientela se volcó con el aniversario de la célebre taberna de Vilagarcía, que Tanis y Ana fundaron en 1984 y convirtieron en un símbolo de la gastronomía arousana en las distancias cortas

En un tiempo como el nuestro, dominado por la ñoñería digital, pareciera que las realidades materiales, las cosas que uno puede tocar con las manos, hayan caído a una especie de segunda división, derrotadas por el poderío de los chats y las redes sociales. En un rincón de Vilagarcía, camino de la estación de ferrocarril, una taberna mantiene encendida desde hace cuarenta años una luz que defiende todo lo contrario. Ninguna aplicación, ningún Zuckerberg de pacotilla podrán competir jamás con un bar como O Tranquilo a la hora de hacer comunidad. El sábado, el proyecto de vida que Estanislao García, Tanis, fundó en 1984 junto a su esposa, Ana Campos, celebró su cuadragésimo aniversario. Y su clientela, la que nunca ha fallado, volvió a volcarse con ellos. «Isto —sostenía Tanis a pie de obra— é unha familia de verdade».

Cuando O Tranquilo elaboró su primera carta de bocadillos y raciones, Pilar, la hija de ambos, apenas era una chiquilla. Su hermano Tanis nació ya con el negocio en marcha, y por el local corretea una tercera generación. Aquí hay pasado y hay presente, de eso iba la celebración, pero también mucho futuro.

El mejor bocata de calamares se come con calma

Mientras Guillermo y Lucho, los dos camareros que completan el equipo, abrían cervezas, Xoanqui Ameixeiras cocinaba mejillones en la terraza (al vapor y en un fabuloso guiso con garbanzos cuyas últimas raciones tuvo que rebañar del fondo de la tartera). El personal se servía el vino, tinto y treixadura bien fresco, unos y otros andaban de aquí para allá y Charly González cortaba dos señores jamones. Todo, obsequio de la casa y de un puñado de amigos para la gente tranquila.

Llegar a este párrafo sin haber escrito una línea sobre los calamares de O Tranquilo casi resulta imperdonable. En la fiesta no se comió ni uno, pero empaparon las conversaciones como la lluvia lo hacía con las aceras de un sábado borrascoso sin que a nadie le importase. Habrá que esperar al 14 de noviembre para volver a probarlos, porque entre brindis los taberneros han cogido vacaciones. Su secreto: luras de verdad, limpieza exquisita, rebozado dorado y crujiente, pan bien elegido, mucho oficio y enormes dosis de cariño en cada bocadillo. El mejor de los bocadillos.

  • «Non sodes clientela, sodes familia». Así definió Tanis el sábado al extenso grupo que forma la clientela de O Tranquilo. A quienes estaban presentes y a los que no pudieron estar, porque hasta en México hay gente tranquila. Un vídeo recogió sus felicitaciones, entre las que figuraban buena parte de las caras más conocidas de la TVG, la cadena de cabecera en la taberna. «Correto, Ghayoso», que diría Pantera.

La Voz de Galicia

Murales na Praza de Abastos e na Praza do Coche de Pedra.

Nunha aposta pola posta en valor do noso patrimonio local, o compromiso ambiental e o fomento da economía local, xorde a iniciativa QUEROECO.

O mural da Praza de Abastos reflexa a nosa cultura mariñeira e a trascendencia e importancia que ten o Río Ulla en Pontecesures. Patifas, Valeiros, a descarga do sal e o tráfico de mercadorías polo río para realzar en poñer en valor a nosa Praza, na que podemos atopar productos frescos a diario e unha atención próxima e persoal.

Na Praza do Coche de Pedra, queda reflexada a potente historia de Pontecesures vencelladas ós medios de transporte. A primeira liña de ferrocarril de Galicia Cornes-Carril que cruza a nosa vila así como as Feiras do Automóvil de Ocasión de 1925, as primeiras do Estado Español destas características

Realizados con pinturas de silicato con propiedades fotocatalíticas que absorben os óxidos de nitróxeno e o CO2 do aire, equivalen ó efecto depurativo das rbores no medio ambiente. A execución dos murais equivale á prantación de 120 árbores; a ausencia de zonas verdes suficientes no centro urbano, que conleva unha planificación a longo prazo, é un hándicap que levou ó concello a apostar por este tipo de iniciativas de marcado compoñente medioambiental.Agradecer o espectacular traballo realizado polo DoctorToy e Vella Escola-Cultura Urbana.

Concello de Pontecesures

La exposición sobre el 150 aniversario del primer tren de Galicia llega a Catoira.

La muestra se inaugura este viernes, 26 de abril, a las ocho y media de la tarde en la Casa Consistorial.

El 15 de septiembre de 1873 quedó marcado a hierro y carbón en la historia de Galicia. El primer tren que se puso en marcha en la comunidad inauguraba la histórica línea que entonces unía Cornes, en Conxo, con Carril, hoy pertenecientes, respectivamente a los municipios de Santiago de Compostela y Vilagarcía. Con motivo de este 150 aniversario, una exposición itinerante está recorriendo los municipios que atraviesa aquel camiño de ferro seminal. Este viernes, 26 de abril, llega el turno de Catoira.

El comisario de la muestra y presidente de la Asociación Compostelá de Amigos do Ferrocarril, Carlos Abellán, y el alcalde del municipio arousano, Xan Castaño, abrirán la muestra a las ocho y media de la tarde, en la propia Casa Consistorial. La iniciativa incluye paneles informativos, fotografías y objetos históricos vinculados al mundo del tren. Su visita es completamente gratuita.

La Voz de Galicia

O Día da Memoria Democrática terá presenza en Padrón por vez primeira na súa historia.

Imaxe do concello de Padrón
Imaxe do concello de Padrón.

As vítimas xeradas pola Guerra Civil e os 40 anos seguintes de ditadura franquista terán o seu recoñecemento o vindeiro 14 de abril en Padrón. Por vez primeira a vila conmemorará o Día da Memoria Democrática, un evento que “busca concienciar á veciñanza sobre as profundas feridas que a sociedade sufriu durante a Guerra Civil e os corenta anos de ditadura e as súas consecuencias”, explican dende o consistorio.

A cita cobra máis relevancia ao ter en conta o papel tráxico que desempeñou o municipio dende o ano 1937 ata o 1939, xa que nestas datas situose un campo de concentración nos terreos da antiga azucreira de Iria Flavia. Contabilízase que arredor de 3.000 persoas estiveron prisioneiras neste recinto como vítimas do franquismo, chegando por ferrocarril e mar dende Vilagarcía de Arousa.

Segundo a previsión, o acto desenvolverase a partir das 17.00 horas no Xardn Botánico-Artístico. O evento contará coa intervención do alcalde da vila, o socialista Anxo Arca, xunto coa participación da banda municipal de Padrón e o dúo de acordeóns Ad Libitum. Ademais, levarase a cabo a plantación dunha árbore da memoria no recinto como mensaxe de “vida e esperanza nun futuro mellor”.

El Correo Gallego

Notable incremento de viajeros en la estación de ferrocarril de Pontecesures.

En 2023 hubo 39.800 viajeros que subieron o bajaron en la estación de Pontecesures lo que supone un aumento del 59% en relación con los datos de 2022.

Obviamente el bono gratuito tiene una gran incidencia, pero hay que tener en cuenta que como los trenes van en muchas ocasiones sin interventor, personas sin bono viajan sin billete sobre todo cuando suben en Pontecesures.

Besteiro abre la campaña en Pontevedra: «Pronto haberá boas noticias do tren»

Besteiro, acompañado de socialista de Pontevedra. RAFA FARIÑA

Media hora más tarde de lo previsto, procedente de Cambados («levo tres horas percorrendo a provincia»), el candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, llegó el sábado a las 12.00 a Pontevedra, arropado por la familia socialista. Eligió el concurrido Mercado de Abastos en víspera de Nochebuena para celebrar su primer acto de precampaña en la ciudad, que aprovechó para reclamar al actual presidente de la Xunta y del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, que responda a su oferta para celebrar seis debates electorales y «concrete xa onde e cando» quiere realizarlos.

MAQUINARIAS RODANTES. Por otra parte, y a preguntas de la prensa, el candidato socialista se refirió a los problemas que acumula el servicio ferroviario en Galicia, anunciando que «pronto haberá boas noticias» y, además, recordó que estas mejoras formaban parte del pacto de investidura. «A incorporación dos novos Avril vai revolucionar o panorama do ferrocarril en Galicia e vai mellorar o servizo de cercanías».

«Pronto falaremos das novas máquinas maquinarias rondas, os novos horarios e as novas frecuencias no arco atlántico», apostilló.

Diario de Pontevedra