Sabariz dejará la política activa tras 16 años de gobierno y oposición.

Luis Ángel Sabariz es portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) y uno de los políticos más activos de la comarca por méritos propios. De hecho, cree que su dinamismo como opositor quizás le ha pasado factura. ??A lo mejor he sido activo en exceso y los votos lo dicen, pero es mi carácter y tampoco voy a ser un terco, ni insensato hay que ser realista?, declaró ayer. Y es que Sabariz no se presentará a las elecciones municipales tras 16 años en la política, más de una década en el gobierno y cinco y medio de oposición. El motivo concreto: ninguno, ??una mezcla de cansancio, motivos familiares y laborales?.

El cesureño explicó que su agrupación también acordó no concurrir a los comicios y que la decisión se tomó en una reunión, en febrero, y a pesar de que estaba dispuesto a concurrir en la lista en un segundo plano, pero no había interés por continuar. Reconoció que es un día ??triste? aunque no abandonará su acta de concejal y seguirá hasta las elecciones.

Castro y Angueira

Entre los logros conseguidos en sus años en el Gobierno local destacó el albergue, las mejoras en la Plazuela, el campo de hierba artificial, entre otros, y también la buena sintonía con Maribel Castro, en su etapa como alcaldesa. No obvió el ??enfrentamiento político, nunca personal? con el actual regidor, Luis Álvarez Angueira, pero ??no por ambición de ningún tipo si no de trabajar por todos los vecinos porque creo que la oposición es muy importante, no solo es fiscalizar, también presionar para conseguir las demandas de los vecinos, aunque no se valore?.

Como el día más feliz de su trayectoria destacó cuando el hispanista británico Ian Gibson fue pregonero en una Festa da Lamprea y en el apartado de agradecimientos no se dejó literalmente a nadie.

Futuro y pasado

Ahora dedicará su tiempo ??a descansar?, pero seguirá luchando por el tren de cercanías a través de la comisión. Empezó su carrera en ACP, que se fundó en 1999, y llegó a estar integrado en el PSOE, pero desavenencias respecto a los pactos políticos con el BNG forzaron su expulsión y posteriormente volvió a presentarse con su agrupación.

??Sigo ilusionado?, añadía ayer, aunque descarta regresar a la política. ??En Cesures hay mucha cabeza, pero poca tropa, a veces se personaliza demasiado?, manifestó.

Diario de Arousa

Luis Ángel Sabariz Rolán: «Mi labor de oposición me ha otorgado fama de repugnante».

asab

Luis Sabariz se despidió ayer arropado por tres compañeras de la Agrupación de Pontecesures.

«La situación actual de la política no anima a seguir; yo siempre he sido un aficionado»

Luis Sabariz se retira de la política. Uno de los concejales más activos de Pontecesures anunció ayer que no se presentará por quinta vez a las elecciones. Tampoco lo hará la ACP, por la que ha sido elegido en tres ocasiones (la otra, con el PSOE). Sabariz afirma que su decisión se debe a motivos personales y asegura que no tiene nada que ver con que el alcalde, Luis Álvarez Angueira, haya decidido también dejar la política también a partir del 24 de mayo.

Esto es como una película de boxeo. Los dos rivales, después de tanto luchar deciden bajarse del ring a la vez.
Sí, pero yo no me esperaba que Angueira tomase esa decisión. Respeto sus razones personales, pero a este hecho podemos llamarlo coincidencia. Mucha gente me ha acusado de querer destruirle, pero el tiempo ha demostrado que no ha sido así. Nuestra rivalidad no era nada personal.

¿Cómo es su relación actualmente?
Exclusivamente política.

¿Cómo se siente anunciando que deja la política después de 16 años?
Hoy es un día triste para mí. La política es algo que me gusta y este es el fin de una etapa. La ACP también ha decidido no presentarse en mayo ya que nadie quería ser candidato. A partir de ahora pasaremos a ser un grupo de amigos con inquietudes políticas.

¿De quién se acuerda al tomar una decisión como esta?
Especialmente de mi familia, a la que le agradezco que haya aguantado todo este tiempo, También le doy las gracias a las sucesivas corporaciones, a los trabajadores municipales y a los políticos de Sanxenxo por dejarme compaginar mi trabajo con mi actividad como concejal. Y también a todos los vecinos y los medios.

Usted es un ejemplo en eso que está tan de moda del ciudadano metido a político ¿Por qué se va justo ahora?.
La situación actual de la política no anima mucho a seguir. Cuando empecé, éramos personas que queríamos colaborar a cambio de nada. Dedicarse en exclusiva a la política daba un caché. Ahora la gente ya no quiere saber nada de eso, las noticias que se escuchan no son agradables, ven al liberado casi como un crápula o un corrupto. Yo soy aficionado, podría decirse, pero habrá quien diga que si he estado ahí ha sido por algo. Además, ya me presenté tres veces en solitario y tuve los apoyos que tuve. No hay que ser insensato. La gente ya ha valorado claramente mi trabajo.

¿Cómo ha logrado ser activo durante tantos años?
Ahora ya lo soy menos. Sí es cierto que me he movido siempre mucho, aunque jno se haya valorado en ocasiones. Esta actividad me ha llevado a enfrentamientos y a perder el aprecio de algunos vecinos. Esol también es duro, sobre todo familiarmente.

¿Se siente desgastado?
Creo que por mi labor de oposición me he ganado una imagen de hombre vigilante y malo, pesado, casi dría un repugnante. Esa sensación de que te vean como una mala persona te va desgastando, efectivamente. A veces te sientes indefenso.

¿Qué ha sido lo mejor de todo este periplo en la política?
Ha habido muchos momentos buenos como cuando Gibson visitó Pontecesures para ser pregonero en la Festa da Lamprea. Fue algo bonito y entrañable. En cuanto a logros, destacaría cuando conseguimos la ampliación del patio escolar y cuando se realizó la renovación de A Plazuela.

¿Y lo peor?
La expulsión del Partido Socialista. Me consideré engañado cuando me dijeron que tenía que pactar con el BNG cuando previamente les había advertido que no íbamos a hacerlo y me aseguraron que no habría acuerdo alguno. No falté a la palabra que di. También fui objeto de pintadas en mi casa, panfletos atacándome y acusaciones de acoso.

¿Qué va a hacer a partir de ahora Luis Sabariz?
continuaré ejerciendo mi trabajo y participando en la plataforma de defensa del tren de cercanías y en la asociación de amigos del ferrocarril. Sigo pensando que el tren es el medio del futuro.

FICHA PERSONAL

Luis Ángel Sabariz Rolán nació en Vilagarcía de Arousa en 1956. Licenciado en Derecho trabaja como tesorero del Concello de Sanxenxo. Se presentó como número dos de la ACP en 1999, obteniendo un acta de edil que ha ido renovando hasta 2001. En 2007 se presentó por el PSOE, fue expulsado por no apoyar al BNG y ejerció de teniente de alcalde durante el mandato de Maribel Castro.

Faro de Vigo

ENTREGA DE PREMIOS AOS CLIENTES PARTICIPANTES NO TAPEA LAMPREA 2015.

premios tapea lamprea 2015WEB

1ª Ruta de tapas de lamprea polos establecementos hostaleiros de Pontecesures – TAPEA LAMPREA (13, 14 e 15 de marzo de 2015).
Logo de que o diploma á mellor tapa de lamprea fora entregado a CASA CHAVES o pasado día 22 de marzo, día da XX Festa da Lamprea; no día de onte entregáronse no Salón de Plenos de Pontecesures os premios en metálico para os clientes que depositaron as papeletas nos distintos establecementos e que foron agraciados no sorteo:

1º Belén González Silva???50 ?

2º Marina Miguéns Diz??…?30 ?

3º Mª Cruz Rial Rodríguez??20 ?

 

Angueira glosa el Cesures mariñeiro, que ayer vivió la fiesta de la lamprea.

Angui45

En su pregón incluyó poemas y anécdotas sobre Rosalía //Los fieles del preciado pez del Ulla degustaron 660 raciones.

El presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, ensalzó ayer al Pontecesures «máis mariñero» durante la lectura del pregón que abría el día grande de la XX Festa da Lamprea , en la que los amantes de este preciado pez del Ulla degustaron 660 raciones. En un discurso, Angueira no se olvidó de incluir poemas y anécdotas de una Rosalía que aseguraba ver «o mar de Cesures» desde su ventana de la Casa da Matanza.

Los actos del día grande de la XX Festa da Lamprea de Pontecesures se iniciaban a las 12.00 horas en la Casa do Concello con la lectura del pregón. El alcalde, Manuel Álvarez, presentaba a un pregonero, Anxo Angueira, al que definió como «un dos grandes referentes das letras galegas».

El Correo Gallego

Pontecesures se consolida como la capital gastronómica de la lamprea.

FIESTA DE LA LAMPREA PONTECESURES /

Cientos de personas se dieron cita ayer en Pontecesures para disfrutar del programa de actividades de la XX Festa da Lamprea en la que ha quedado patente que esta localidad es la capital gastronómica de este producto, por lo que ya quedan atrás viejas polémicas con localidades vecinas como Padrón. Pese a fuerte y frío viento, cientos de personas se dieron cita en las inmediaciones del muelle para dar buena cuenta de las 660 raciones que se pusieron a la venta y que fueron cocinadas de diferentes maneras.

Diario de Arousa