El Concello de Valga asegura que el cartel «machista» no es el oficial.

«A alegría da veteranía e do plantío, sempre con señorío» es la frase que luce en el cartel de la duodécima Festa da Xuventude de Valga. Se utiliza para describir la actitud de uno de los integrantes que se enfrentará a las vaquillas y en sustitución de «Que o ano pasado máis ben foi Pepiña», que desató las quejas de En Marea Galicia, Mellor Sen Touradas, Libera y el colectivo Mocidade pola Abolición al considerar que tenía «un tono machista y neandertal». La duda es si se trata de una sustitución o si ese último cartel no pertenecía al Concello. «Existe un único cartel oficial», aseguran desde el gobierno local, en alusión a la nueva descripción de Pepiño de Barcia, que saldrán a la plaza móvil montada para la ocasión junto a la cuadrilla Tito de Victoriano y Pardaliño.

Cartel al margen, lo que no cabe duda es que la Festa da Xuventude llega, este año, envuelta en polémica. Las asociaciones animalistas lograron reunir cerca de 23.000 firmas en Internet pidiendo el fin de la capea. Finalmente, sigue adelante. En este sentido, el gobierno local se mantuvo siempre firme al mostrar su intención de celebrarla al considerar que «non se maltrata ao animais, solo se xoga con eles». Palmeña y Zapateadora son, así, las vaquillas que llegarán a Valga desde Valladolid.

La suelta de vaquillas tendrá lugar el próximo domingo sobre las 18.00 horas. Inmediatamente después de las finales de las distintas modalidades de las Olimpíadas da Aldea y su correspondiente entrega de premio y antes de «Ao ceo a caballo».

La Voz de Galicia

O «Ghaitellón» encherá Pontecesures do son da gaita.

Día 1 de xullo ? 16 horas ? Peirao de Pontecesures ? A asociación cultural Xarandeira, de Pontecesures, xa está traballando na organización dunha nova edición do Ghaitellón, ese serán co que cada ano a vila que se estende ao carón do Ulla se enche do son das gaitas, de bailes e de animación. O Ghaitellón preséntase como un encontro de músicas tradicionais, ao que cada ano se suma un bo feixe de grupos e músicos individuais. De calquera xeito, para participar nesta festa, que mestura tradición e modernidade, non fai falla ter un talento musical especial: abonda con ser quen de cantar e dar as palmas. E, sobre todo, hai que ter corpo de festa, de celebración, e moitas ganas de pasalo ben.

La Voz de Galicia

O BNG critica a falla de xestión e o obscurantismo do goberno de Pontecesures.

Despois do acontecido no pleno do luns, no que quedou patente a falta de interés e/ou coñecemento da política local por parte do equipo de goberno, non debería extrañarnos o acontecido hoxe co mercado ambulante.

O concelleiro de cultura declinou respostar ás preguntas formuladas pola oposición no relativo ó fiasco do Festival das Letras Galegas como no referente á organización de dúas actividades englobadas no Cultura no Camiño en días consecutivos (22 e 23 de Xuño), á primeira hora da mañán e no recinto do CPI o cal dificulta a asistencia a calquera persoa interesada en acudir a ditos actos; argumentou o señor Cadilla que non participara nin na organización nin na decisión de fixar tales datas, polo que delegou a resposta no señor alcalde. Este, pola súa parte, respondeu con vaguedades ás preguntas da oposición, como ven sendo habitual; non lle consta, non sabe, xa contestarei. Sirva como exemplo a pregunta realizada polo BNG sobre a quén se lle entregaron unhas figuras o día da Festa da Lamprea que constan nunha factura por valor de 1035,76 euros, non sabendo o alcalde quen recibiu dito agasallo, contestando cun lacónico ??xa lle responderei?

A esperpéntica situación tivo lugar hoxe á mañán pero remóntase ó mes de setembro pasado, tempo suficiente para chegar a un acordo e evitar o que finalmente aconteceu.

Na reunión de setembro, os ambulantes rexeitan a nova ubicación (terreo de Valga) debido ó seu deficiente estado e ás complicacións que para eles tería montar os postos nese espazo, sobre todo no período invernal. Sen máis novas, reciben unha nota informativa do alcalde no último mercadillo (maio) no que se fai firme o cambio de ubicación. No día de onte, marcáronse os postos sen ter en conta a súa opinión e sen ser informados ata que, hoxe á mañán, atópanse coa situación. Reúnense co alcalde; resposta, que a decisión está tomada. Ante a falta de solucións e diálogo, reúnense entre eles e deciden non montar os postos e marchar.
No pleno do pasado luns, lembrámoslle ó alcalde a desgana e falta de interés que amosan en calquera actividade que teña que ser xestionada por ese equipo de goberno que, o propio señor Seage, defineu como formado polas persoas máis capacitadas e preparadas. Co acontecido hoxe, queda de novo patente que, calquera cousa organizada por este equipo de #xentecapasitada, acaba converténdose nun auténtico fracaso.

BNG Pontecesures

Recogen 13.000 firmas para impedir la capea de Valga.

La organización asegura que las vaquillas no sufren daños.

Algo más de 13.000 firmas. La plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas y la asociación animalista Libera explican, en un comunicado, que han recogido un elevado número de firmas contra la capea que se realiza anualmente en Valga, en el marco de la Festa da Xuventude. «Recogidas en apenas una semana, muestran músculo frente a una actividad que resulta anacrónica y poco edificante para la localidad pontevedresa», recogen en el texto. Hacen también referencia a la contribución del gobierno local en la financiación de la fiesta. «El Concello ha gastado algo más de 3.000 euros en cada edición de tiempos recientes, en donde los únicos que ganan son los organizadores», continúa el comunicado.

Las principales discrepancias entre la asociación y plataforma con la comisión organizadora se encuentran en el trato a los animales, dos vaquillas en los últimas ediciones. «Los bóvidos de corta edad empleados en esta representación taurina, también acaban muertos, como evidencia el gasto de 280 euros de matadero de la edición del pasado año. El hecho de no picarlos o no mutilarlos no supone grandes diferencias respecto a novilladas o capeas que se realizan en otras partes de España».

«No hay maltrato ninguno. Emulamos juegos como los realizados en El Grand Prix», señalan, por su parte, desde la comisión de fiestas, que temen que las recogida de firmas pueda llevar a la suspensión de la capea de vaquillas como parte de la programación. Para defender su postura, explican algunas de las actividades que realizan con estos animales: «Se juega al fútbol con ellas por el medio del campo o se realizan competiciones con grupos de tres personas para llenar calderos de agua». Detallan el funcionamiento. Mientras que uno de los participantes llena de agua el barreño que otro tiene en la cabeza, un tercero tiene que distraer a la vaquilla para que el agua llegue intacta al caldero en la que la almacenan. Gana el equipo del cubo que tiene más agua. «No se les hace daño en ningún momento. No se puede comparar con los toros, son cosas que no tienen nada que ver», mantienen.

En cuanto al sacrificio de los animales en el matadero, desde la comisión afirman que es parte de la «guía de condiciones». Concretamente, «tienen que ser trasladadas al matadero de Montellos, en Betanzos». «Si no participasen en la fiesta, su final sería el mismo», añaden. Por todo ello, tramitarán la solicitud de capea para las fiestas de este año.

Mientras tanto, Galicia, Mellor sen Touradas y Libera señalan que «se debería suprimir cualquier apoyo público a una suelta/capea, pudiendo incluirse otra clase de actividades para todos los públicos, sin tener que vejar a animales por diversión».

La Voz de Galicia

SOLICITUDE DE COLABORACI?N PARA A PROCESI?N DAS FESTAS DO CARME 2017.

 

O Concello de Pontecesures e a Asociación Cultural Festa Rachada ??orgonizadora das Festas do Carme 2017- solicitan a colaboración d@s veciñ@s do pobo para a Procesión das Festas do Carme que se celebrará o domingo 2 de xullo.

Precisanse traxes de mariñeiro, patifas ou outras roupas relacionadas coas artes de pesca para a procesión. @s interesad@s en colaborar en forma de donativo ou préstamo destas roupas poden facelo nas oficinas municipais ou ben poñéndose en contacto coa Asociación Festa Rachada.