Hoxe XXXIII Festa da Casa Vella.

Campaña celebra hoy viernes 20 de julio su particular romería pagana en A Casa Vella, a partir de las 22:30 horas con Anxo Angueira, escritor, profesor y actual presidente de la Fundación Rosalía de Castro, como pregonero.
Para amenizar la verbena acudirá el grupo Master. Además, anuncian la presencia de músicos espontáneos y pinchadiscos. Como «nota negativa», la organización apunta que este año no está previsto organizar la histórica «carreira nocturna en pelotas», pero añade que «nunca se sabe».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 20/07/12

Emotivo recuerdo de Alfredo Fernándes en la V Festa do Churro.

Antes de comenzar a repartirse los churros y con todos los titulares de las diez churrerías cesureñas, que llevaban un lazo negro en señal de duelo, agrupados en la Plazuela, tomó la palabra el alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, para recordar la memoria de Alfredo Fernándes Amendoeira, fallecido el 11 de junio pasado, que regentaba, junto a su esposa, una de las churrerías de la villa. La primera autoridad local destacó el trabajo de Alfredo para con la fiesta y acto seguido la concejala Cecilia Tarela Barreiro entregó un ramo de flores en nombre del concello a la viuda, Marisa Jamardo Doce. También un integrante del colectivo entregó a Marisa una placa conmemorativa y se guardó un respetuoso minuto de silencio.
Con anterioridad, también hubo una cita para Ángel Doce Barreiro «Mambís» a quién se le dedicó esta edición de la fiesta y se le agradeció a los churreros/as la colaboración desinteresada al no percibir este año cantidad alguna por la elaboración del rico dulce.

La única cita taurina de la comarca y sus alrededores llena el coso de Vilarello.

Un momento de la entretenida capea celebrada ayer en la playa fluvial de Vilarello, en Valga, donde se dieron cita varios miles de espectadores para seguir de cerca las evoluciones de las vaquillas.

A los buenos aficionados al arte de cúchares quizás les habría gustado más que el coso de Valga diera cabida al menos a un par de toros con trapío, bravura y casta. Puede que desearan un par de ejemplares astifinos, o incluso dos de esos astados bragados que llaman la atención por su aspecto y que en ocasiones ofrecen las mejores faenas en las plazas españolas. Pero a falta de unos completos morlacos de lidia, de esos de 600 kilos, el respetable, tanto si gusta de la tauromaquia como si no, tiene que conformarse, que no es poco, con la capea que cada año se celebra en la plaza de Vilarello, la playa fluvial que baña el río Ulla.
Ayer, al amparo de la Festa da Xuventude que organiza el Concello de Valga volvieron a soltarse las esperadas vaquillas, esas que amedrentan a más de uno, embisten a casi todos ??los que se ponen por delante?? y dejan doloridos para unos cuantos días a los menos ágiles.
Es evidente que hay riesgo, sobre todo por la posibilidad de sufrir alguna contusión o incluso rotura, pero es un riesgo que muchos quieren correr y que puede encontrarse en cualquier otro lugar o actividad. Sin ir más lejos, un jugador que participó en las competiciones organizadas en la citada Festa da Xuventude sufrió una importante lesión, y no fue saltando delante de las vaquillas, sino jugando al fútbol.
Pero volviendo a lo que ha dado de sí la capea, estos animales de alrededor de 300 kilos y poco más de un año de vida se ocupan de ofrecer un espectáculo del que dan cuenta varios miles de ciudadanos, de todas las edades, tanto del Concello de Valga como llegados de otras localidades de la comarca de Caldas y otras cercanas.
Es la única oportunidad de disfrutar de algo parecido a la fiesta del toreo en la comarca, y aunque no se trate de toros de lidia y no aparezcan en la plaza matadores ni picadores, no cabe duda de que el entretenimiento está servido en este tipo de capeas, y lo está tanto dentro como fuera de la arena.
Es cierto que los capotes, muletas y otros engaños no se manejan en la plaza portátil de Valga con la maestría y soltura que se exige en los grandes ruedos, y es verdad que los vecinos participantes en la capea nada tienen que ver con maestros como Manzanares, El Juli, Ponce, Paquirri o José Tomás.
Pero también lo es que lo importante es tener el valor de ponerse delante de esos cuernos, por muy pequeños que sean, y saber disfrutar de forma ordenada con una fiesta que ayer recibió más visitantes que nunca, según indicaban los equipos de emergencia, que tuvieron que multiplicar sus esfuerzos para mantenerlo todo en orden, tanto en Vilarello como en sus accesos.
Con estos antecedentes puede decirse que la capea fue un éxito y que desde las gradas ??el Concello instaló hace tiempo una fija desde la que presenciar estos y otros espectáculos?? el público no pudo evitar los «olés», aunque sobre todo se escuchaban risas y carcajadas casi continuas.
Y si puede hablarse de éxito con la capea, lo mismo puede decirse de la Festa da Xuventude llevada a cabo en Vilarello, donde se pusieron en marcha todo tipo de pruebas y competiciones, en la arena y en el agua, que volvieron a implicar a decenas de vecinos y que hicieron las delicias de cuantos las presenciaron en directo.
Entre el sábado y ayer, pues las finales se disputaron antes de la capea, los diferentes equipos participantes lo dieron todo para alcanzar los mejores premios, pero sobre todo para disfrutar de la sana competición y de la diversión.
Como divertido es lo que se espera desde hoy con el programa Valga Lúdica e Saudable, que entre otras actividades ofrece a un centenar de niños la oportunidad de asistir a talleres de manualidades, lectoescritura, cuentacuentos, juegos de mesa, informática, inglés, rutas turísticas y deporte popular.
También puede decirse que va a celebrarse un talle titulado «Modelando el barro», e incluso cabe recordar que el domingo se ofrece en el Auditorio Municipal, el «Festival de Verano» para los jóvenes, con música en directo, baile y play backs, todo ello gratis y desde las siete de la tarde.

FARO DE VIGO, 02/07/12

La Pantoja y El Niño de As Cernadas triunfan en la plaza de Vilarello ante miles de personas.

La pantoja, una estrella en la arena .

Ni los nervios en las horas previas a la final de la Eurocopa pudieron con el entusiasmo de la afición taurina de Valga, que ayer acudió de nuevo en masa a la playa fluvial de Vilarello para ver en escena a Melonera, Micrasuelos y Micrapoco ­tres vaquillas negras de la ganadería salmantina de Pérez Tabernero­ y, sobre todo, a los toreros de pura cepa, los de Valga, que haberlos, hailos, aunque más bien destaquen por su simpatía que por su arte con la muleta y el estoque. Ante un público multitudinario y entregado volvieron a hacer gala de su sentido del humor y de sus arrestos para saltar a la arena. Pero este año llegaron más preparados que nunca. La cuadrilla de Tito Vitoriano realizó un paseillo propio de las plazas de primera, luciendo palmito con sus trajes de luces y llevando la montera con maestría. La misma que después tuvieron que demostrar ante las vaquillas, con sus requiebros y algún que otro revolcón, que no pueden faltar porque son la salsa de la fiesta en Vilarello. Y todo con retransmisión en directo a cargo de ?scar, integrante de Os Maldados, que se estrenaba en con el micrófono en la Festa da Xuventude, dando el relevo a Héctor Bermúdez. Si las risas ya eran muchas viendo lo que pasaba en el ruedo, él ayudó para que las carcajadas aún fuesen a más.
Los mayores aplausos y pañuelos blancos se los ganaron El Niño de As Cernadas, que encandiló al público con su faena y se llevó el título de mejor torero de la jornada. En simpatía triufó una gran conocida del público. Nada más y nada menos que Isabel Pantoja. La tonadillera quiso olvidarse por un rato de Malaya y de las cuentas que tiene que endir ante la justicia y no encontró mejor manera que yéndose a Vilarello a disfrutar de la fiesta nacional. Pero hubo más. No podía faltar a la cita La Perla del Ulla, La afición lo reclama año tras año y allí estuvo de nuevo plantando cara a las reses. O Semental de Ferreirós, Antonio de Vilar y espontáneos varios contribuyeron al espectáculo como buenamente pudieron. Lito Mambís y su equipo también lo hicieron. Fueron los clarísimos ganadores del ??fútbol-vaca? y el juego del agua, en los que sortearon con éxito a las vaquillas y vapulearon a sus rivales.

Y todo esto, según cáculos de Protección Civil, ante unas cuatro mil personas que colapsaron de vehículos la zona. Se instalaron gradas extra para esta edición de la Festa da Xuventude y, aún así, se quedaron pequeñas. No cabía un alfiler.

DIARIO DE AROUSA, 02/07/12

Comienza la Festa da Xuventude en Vilarello.

Será en la playa fluvial a partir de las 15:30 horas con celebración de la fase previa de las Olimpiadas de aldea y el Mundialito. Mañana, también por la tarde, habrá juegos acuáticos, comba, juegos tradicionales denuevo y, a partir de las 18:30 horas, el espectáculo de las vaquillas, consistente en la realización de diverso juegos con uno de estos animales de por medio.

LA VOZ DE GALICIA, 30/06/12