La Plataforma en Defensa del Ferrocarril entregará hoy en la delegación del Ministerio de Fomento en Pontevedra y en la sede de la Xunta en Santiago otro millar de firmas para reclamar que el tren pase por Portas, en el marco de la campaña de movilizaciones que iniciaron hace un mes.
Concello
Los niños celebrarán, con doce horas de antelación, la entrada del año 2008.
La programación navideña de Pontecesures tendrá este año como una de sus principales novedades una fiesta infantil que se celebrará en la Plazuela el día 31 de diciembre. A las 12 de la mañana los niños de la villa festejarán la entrada del año 2008 con doce horas de antelación y comiendo las uvas de rigor. Posteriormente podrán reírse con el Show de los Payasos.
Cultura
Valga monta el belén.
Los nacimientos más emblemáticos de la zona ya están listos. La Bella Otero no se ha perdido el de Campaña
¿Cuándo empieza la Navidad? La pregunta, que a primera vista parece sencilla, tiene su intríngulis. Para los comercios, las fiestas arrancan ya en noviembre, cuando las luces y los papá noel empiezan a asomarse a los escaparates. Pero ese es un empezar mentiroso. En Valga, la señal de que la Navidad comienza se da en Campaña: hasta que no se coloca el belén no hay fiesta. Algo parecido pasa en Vilagarcía, donde el escaparate de Galerías Eduardo es el termómetro del espíritu festivo.
Na Prensa
La Audiencia multa a dos implicados en una pelea en Maty para los que el fiscal pedía cárcel.
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra impone multas de entre 180 y 360 euros para tres jóvenes naturales de Caldas de Reis y Valga que, en el año 2002, se vieron envueltos en una pelea en el interior de la discoteca Maty, de Pontecesures, como consecuencia de la cual, al menos dos resultaron heridos. El fiscal solicitaba para dos de ellos penas de dos años de cárcel por supuestos delitos de lesiones y malos tratos, sin embargo el tribunal redujo la condición de los hechos a faltas penadas únicamente con una sanción económica. El cuarto implicado, que también se sentaba en el banquillo de los acusados, fue absuelto por el juez al considerar que no hay pruebas que demuestren la participación en la reyerta.
Opinión
Movilidad ciudadana, asignatura pendiente.
De un tiempo, largo tiempo, a esta parte, cuantas prospecciones se hacen entre los vecinos del entorno geográfico de Compostela, capital incluida, para conocer aquellos problemas que el ciudadano percibe como más relevantes, en todas ellas aparece entre los primeros puestos de la preocupación social la problemática de la movilización, ya sea para denunciar el permanente caos y saturación de tráfico rodado, bien para lamentar la ausencia de un transporte público acorde con los tiempos actuales o, por no seguir, para rebelarse ante la manifiesta carencia de aparcamientos y el elevado precio de los existentes en la ciudad que es cabecera comarcal. Frente a este repetido y deplorable estado de cosas, desde los ayuntamientos se responde por la vía de las lamentaciones pero no por el de la eficacia en las propuestas; por criminalizar al conductor, pero nunca por experimentar nuevas opciones y proyectos una vez que los vigentes se demuestran caducos e ineficaces. Así, el malhadado transporte comarcal, con seis años a sus espaldas de insultante ineficacia administrativa, aún sigue esperando su plena concreción en empresas, frecuencias y precios. Y otra importante opción, como sería la del aprovechamiento para vía de cercanías de la línea férrea de Osebe a Vilagarcía, que se cerrará tan pronto se inaugure el AVE (que, por cierto, no pasará de velocidad alta en vez de alta velocidad), acaba de ser desestimada por la ínclita Magdalena Álvarez, que ya se sabe qué referencias escatológicas le provocamos los gallegos. Y en esas andamos.
Columna «ESPINAS», Contraportada de TIERRAS DE SANTIAGO 23/10/07
Deportes
Notorio malestar de los pescadores por la situación que atraviesa el río Ulla.
Le hicieron llegar un escrito al presidente de la Xunta y al conselleiro de Medio Ambiente ·· «Estamos hartos de que nos ninguneen, de que no se nos tenga en cuenta», denuncian
Más de doscientos pescadores, pertenecientes a distintas agrupaciones, avalan el escrito que fechas atrás hicieron llegar al conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, y al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, en donde manifiestan su más enérgica repulsa por la situación que atraviesa el río Ulla, en general, y su cultura salmonera, en particular, en los últimos años.