Padrón acoge la penúltima prueba de la temporada de la Copa de España.

El Cortizo luchará por repetir el triunfo de la campaña pasada ante su público

La Copa de España de ciclismo llega este sábado a Padrón con la disputa de la décima edición de la Rutas Xacobeas, una carrera en la que se darán cita las grandes promesas del pelotón élite y sub23.

Los 196 participantes tomarán la salida a las 10.00 horas en la avenida de Compostela para afrontar un recorrido muy exigente de 165 kilómetros, con seis altos puntuables. Desde la villa rosaliana, los corredores emprenderán rumbo a Rianxo, superando las primeras subidas de Bexo (kilómetro 18) y Palleiro (kilómetro 34), para regresar a Padrón e iniciar el duro ascenso de A Grela (km 58) en Lampai (Teo), atravesando Luou hacia Casalonga y continuando por la N 550 hasta Santiago.

Tras la meta volante de Santa Marta (km 72,2), el pelotón transitará por la AC543 en dirección Bertamiráns, donde se situará el primer esprint especial coincidiendo con el ecuador de la carrera. Después, dejarán atrás Os Ánxeles, la meta volante de Bastavales (km 87,3) y A Picaraña, para volver a Padrón e iniciar el tramo más duro del recorrido, una vez se haya completado el esprint especial en la sede de Cortizo (km 101,8).

El espectáculo final

Los 60 kilómetros finales serán puro espectáculo y podrán seguirse en directo a través del canal de Youtube del CC Padronés. El tramo definitivo contempla una doble pasada por Formarís (la primera será puntuable) y los ascensos de A Pereira, determinante en la última Clásica da Pascua, y Augasantas, en donde lanzó el ataque la temporada pasada Eric Fagúndez para romper la carrera y otorgarle a los locales su primera victoria en la Copa de España.

El Cortizo luchará por repetir el triunfo de la campaña pasada ante su público. Para ello, Marcos Serrano repetirá la alineación del pasado domingo en el Memorial Momparler, con la doble baza de Sinuhé Fernández y Vojtech Kminek, un escalador y un esprínter para disputar la carrera en los dos escenarios finales posibles. No lo tendrán fácil, ya que la Copa de España se decide este fin de semana y todos los favoritos apurarán sus posibilidades.

La Voz de Galicia

Un tributo a ABBA y La Fórmula, en la Pascuílla de Padrón.

El viernes de Pascuílla en Padrón llega con múltiple y variada propuesta musical a partir de las 22.00 horas con la actuación de la orquesta La Fórmula (Fondo de Vila) y un tributo a ABBA (00.30 horas, Paseo do Espolón) como grandes referentes. No faltarán tampoco las sesiones de disyoqueis con DJ Sash (2.00) y DJ Xoel Muíños (3.30 horas). De esta forma se alzará el telón a un fin de semana cargado de actividades en los que habrá más música, espectáculos ecuestres y ciclismo. El colofón lo pondrá la orquesta Olympus a partir de las 21.30 horas el domingo.

La Voz de Galicia

Xente de Pontecesures: el grupo de Facebook que salta a la calle.

Organizan para este sábado un encuentro en la localidad

Hace años que no hay pueblo que se precie que no tenga en Facebook al menos un grupo que reúna a sus vecinos y vecinas. Xente de Pontecesures es un ejemplo de esas comunidades virtuales que han ido evolucionando con el paso del tiempo, creciendo en número de seguidores, sufriendo escisiones por falta de acuerdo sobre distintos temas… Pero ahí sigue, integrado por 1.798 personas que encuentran en él una ventana a esta localidad del Baixo Ulla. Quienes integran este grupo han decidido que ya va siendo hora de atravesar la pantalla, y para este fin de semana (sábado 15) han organizado un encuentro en el pueblo de sus amores. Arranca el programa con el encuentro en A Plazuela, seguido (12.30 horas) de un piscolabis en el Telebar. A la una y media de la tarde está previsto un paseo por la zona del muelle, para abrir apetito para la comida que se compartirá en el Carabela (el plato cuesta 15 euros). La sobremesa, dicen, será larga y estará llena de cánticos y celebración.

La Voz de Galicia

Padrón abre el telón de sus fiestas de Pascua con el divertido pregón de David Amor.

El actor recordó sus visitas al Museo do Tren de Iria Flavia y abogó por conservar la feria dominical que hace de la localidad «o mellor centro comercial do mundo»

La Pascua es en Padrón sinónimo de fiesta, una simbiosis de general conocimiento que se pierde en el tiempo pero que se renueva cada año. Por eso la localidad se llenó ayer de quienes buscaban la diversión de siempre con los atractivos del programa del 2023. La jornada combinó el deporte matinal de la Carrera Popular de Pascua con el humor y la música: Terapia de Grupo fueron los primeros en tocar una vez terminaron su recorrido los atletas. El programa de Televisión de Galicia Carballeira se emitía en directo desde una localidad animada durante toda la jornada, con un casco histórico que empezaba a llenarse por la mañana y lo hacía plenamente a medida que avanzaba la tarde y se acercaba la noche, con el pregón a cargo de David Amor y el concierto de Dorian. El actor mostró su tirón en la plaza de Macías, en una intervención plagada de humor, como al señalar que en Cruces, cerca de A Escravitude, es el lugar donde tiene más fotos de la parte trasera de su coche, por el radar que allí funciona. También recordó sus visitas al Museo do Tren en Iria Flavia y destacó a Padrón como «o mellor centro comercial do mundo», en alusión a una feria dominical que animó a conservar. Se ganó los aplausos de todos al destacar cómo el municipio hizo suyo un producto foráneo, el pimiento, y lo mejoró.

A la conclusión del pregón, en Fondo da Vila estaba todo preparado para el primer gran concierto de la Pascua padronesa, a cargo de la banda barcelonesa Dorian, una de las formaciones españolas de mayor proyección, que desplegó su estilo que aúna new wave, música electrónica e indie rock ante miles de personas. El paseo del Espolón acogió a continuación el estreno del nuevo espectáculo de la formación local Unión y Fuerza, que estrenaba además nuevo escenario.

De nuevo la música se trasladó luego a Fondo da Vila en el segundo concierto de la noche, a cargo de Álvaro de Luna. El intérprete de la conocida Juramento eterno de sal, con la que estrenó su carrera en solitario en el año 2020, hizo un repaso por esos temas que ha convertido en éxitos pegadizos como Levantaremos al sol. Un pop-rock aderezado con una voz muy personal.

Fue el final de una jornada que llegaba ya al domingo, en que continúa la actividad desde primera hora. Es el primer fin de semana de siete días de diversión que llegarán hasta el próximo domingo día 16.

Mañana lunes, festivo local en Padrón, la música tendrá como protagonistas a Panorama y Atenas; el martes día 11, verbena con París de Noia y Marbella, con actuación además de Somoza´s Trío. Y descanso para retomar el viernes día 14 las fiestas de Pascua en la villa del Sar.

La Voz de Galicia

Pontecesures solicita la declaración de «interés turístico» de la Festa da Lamprea.

El Ayuntamiento de Pontecesures acordó en el pleno extraordinario de esta semana solicita la declaración de la fiesta como de interés turístico de Galicia, coincidiendo con la celebración este fin de semana de la cita gastronómica por excelencia de la localidad y a la que acuden desde distintos puntos de Galicia cientos de visitantes.

El alcalde de Pontecesures, el popular Vidal Seage, considera que la celebración cumple con todos los requisitos exigibles para contar con esta consideración cuanto antes.

En este sentido enumera que se trata sobre todo de una fiesta «con enorme arraigo entre la población cesureña, que se lleva celebrando durante los últimos 25 años, que ha demostrado su enorme valor cultural y su singularidad, sobre todo en los artes para pescar la lamprea», recogida por los valeiros en esta época del año.

Estos argumentos han sido acreditados en el documento que ya se envió a la Xunta, para que estudie su urgente inclusión en la fiestas de interés turístico gallego, tras su aprobación por todos los grupos de la Corporación, a saber PP, PSOE y BNG.

Vidal indicó que el reconocimiento de la Festa da Lamprea como de Interés Turístico de Galicia «supondrá un elemento dinamizador a nivel turístico y económico de la localidad».

Asimismo cree que será un paso adelante para la Festa da Lamprea do Ulla en su faceta como «elemento diferenciador respecto de otro tipo de degustaciones que se llevan a cabo en el entorno de la comarca.

Faro de Vigo

La Festa da Lamprea calienta los fogones con un showcooking.

Una edición anterior de la fiesta.

Pontecesures acogerá este fin de semana la XXV Festa da Lamprea do ulla, que centralizará sus actividades en una carpa en el espacio «Cara a Ría». Las inscripciones se abren desde hoy en dos actividades gratuitas que tendrán lugar el sábado: Un taller infantil de ciencia divertida y un showcooking con lamprea para personas adultas. Pueden realizarse en la web municipal rellenando un formulario.

El showcooking, que será a partir de las siete de la tarde, será a cargo de Miguel Mosteiro, jefe de cocina en el Gastrolab Arousa y presentador del programa «Estache Bo». Hará en directo varias elaboraciones con la lamprea como ingrediente principal, que podrán ser degustadas por un máximo de treinta personas. La inscripción será por riguroso orden y también se puede realizar en las redes sociales municipales.

La programación del día grande de la Festa da Lamprea do Ulla, que es el domingo, se iniciará con la presentación del documental «Pontecesures», en la Casa Consistorial, a las 12:15 horas. Una vez finalizada, la comitiva oficial se desplazará a la carpa, donde la actriz y presentadora Isabel Blanco dará el pregón.

A partir de las dos, la carpa acogerá la degustación. El alcalde de Cesures, Juan Manuel Vidal Seage, se mostró satisfecho por el incremento del número de capturas durante las últimas semanas, «polo que agardamos que o día da festa se poidan servir máis de trescentos menús de lamprea e que todas as persoas que o desexen poidan degustala en tres elaboracións diferentes: Á bordalesa, en empanada ou en escabeche», señaló el regidor. A partir de las ocho, la actuación musical de «Unión y Fuerza» pondrá el broche de oro.

Diario de Arousa