El pabellón polideportivo do Souto de Padrón acogerá durante este fin de semana la celebración del primer Mercadillo de recambios de motos e coches clásicos, que organiza la asociación de motos antiguas Terras de Padrón. En este mercadillo, al que acuden recambistas gallegos, de Valladolid, Navarra, Madrid y Barcelona, se podrán adquirir todo tipo de piezas. El evento se llevará a cabo del sábado y el domingo en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00, en la jornada sabatina, y de 09.30 a 14.30 horas, en la jornada dominical.
«Ahora queremos enfocarnos también al público local porque notábamos que la gente de la zona dudaba en entrar por no ser peregrinos, y en realidad es para todo el público», explican. Con horario de 7.00 a 16.30, han decidido potenciar los desayunos: «Antes ofrecíamos lo básico y ahora añadimos más cosas a la carta. Además, los findes de semana habrá desayunos especiales, con productos más elaborados, como tortitas, tostadas gourmet, bowls de yogures, frutas y cereales…».
Por otra parte, explican, había cierta expectación entre los vecinos sobre cuándo retomarían la actividad y su intención es lograr una clientela estable para permanecer abiertas todo el año.
El municipio de Padrón vive desde hoy una nueva edición de las jornadas gastronómicas de exaltación de la lamprea, que tendrán lugar desde este viernes 17 al domingo 19 y del viernes 24 al domingo 26. Cinco esablecimientos ofrecen este año los menús lampreeiros a un precio de 40 euros por persona. Los establecimientos participantes son: Restaurante O Secreto, O Santiaguiño, Casa Farrucán, Bar Manolo-A Taberna da Matanza y Pulpería Rial. Además, las personas interesadas en saber más sobre la lamprea y su pesca artesanal podrán hacerlo en la presentación del audovisual A lamprea en Padrón, o encanto do Ulla, el jueves 23 a las 19.30 horas en la iglesia de Nosa Señora da Mercé de Bandín. Ya el viernes 24, a las 20.00 horas, en el auditorio municipal, tendrá lugar una cata maridaje con degustación de varios platos preparados con lamprea, que se servirán acompañados por vinos de la zona. Y el sábado día 25, a las 10.30 horas, los niños y niñas de entre cinco y doce años podrán participar en el Pequechef en el auditorio.
Abet, abandonando la Audiencia de Pontevedra tras la finalización de una vista esta semana.
La Fiscalía solicita retomar la vista tras el fin de semana para adaptar su informe definitivo a la modificación planteada por la abogada del único acusado
La quinta jornada del juicio del triple crimen de Valga tendría que haber finalizado este viernes con la entrega de los informes definitivos de las partes -con o sin modificaciones- y el trámite de dar la opción al acusado de hablar antes de la deliberación del jurado popular. Pero el guion preestablecido no se cumplió por la modificación planteada por la defensa del único acusado, José Luis Abet. Su abogada solicitó añadir a sus conclusiones el atenuante analógico de confesión tardía, por lo que la Fiscalía solicitó suspender la vista hasta el lunes para actualizar su escrito de conclusiones atendiendo a este cambio de última hora.
El resto de partes personadas, a excepción de la Xunta, también modificó sus escritos, pero sin que alterase los hechos ya plasmados en sus escritos iniciales. Tampoco la pena: todas las partes coinciden al demandar la prisión permanente revisable. Entre las modificaciones aportadas este jueves, la acusación popular reiteró que se considere el agravante de género, y la Fiscalía se sumó esta mañana.
El juicio se retomará el lunes a las 10.00 horas, en lo que supondrá la sexta jornada, con la exposición de las conclusiones de la Fiscalía y los abogados. Luego, Abet tendrá la oportunidad de romper su silencio, ya que no quiso declarar en el juicio sobre lo ocurrido la mañana del 16 de septiembre del 2019, cuando asesinó a su exmujer, Sandra Boquete (39 años), su hermana Alba (27) y la madre de ambas, María Elena Jamardo (58). Tal vez Abet, llegado el momento, decida pedir perdón por primera vez desde el día de autos.
Al margen de la postura que adopte el único acusado, lo siguiente será entregar el objeto del veredicto a los integrantes del jurado popular para que deliberen, por lo que su resolución podría conocerse el martes, de no surgir discrepancias de criterio entre ellos y argumentar sus conclusiones correctamente para ser validado por la magistrada que preside este tribunal en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra.
O Club Karate Valga disputou a pasada fin de semana este campionato, con catro medallas de bronce na modalidade de kumite coma balance. Os infantís Matilda Alonso e Marcos Inarejo conseguiron cadansúa en -42 quilos feminino e en +45 masculino, e os xuvenís Nicolás Otero e Ángel Rodríguez en -36 quilos e en -42 quilos. En total foron 15 os deportistas do CK Valga participantes.