Quejas y más quejas por la supresión de servicios ferroviarios.

El sindicato CGT acaba de denunciar la falta de plazas de ferrocarril entre la capital gallega y otras ciudades. Así, explicaron que este domingo 4 de octubre circularon completos los trenes de media distancia 09182, 09183, 12544 Vigo-Santiago con salida de la capital olívica a las 18.15, 19.25 y 20.30 horas; y 09183 con salida de A Coruña a las 18.00 h, lo que ocasionó que docenas de viajeros que iban destino a la Universidad de Santiago se quedasen en tierra.

La mayoría de los afectados procedían de Vigo, Pontevedra y Vilagarcía. Según el sindicato, lo ocurrido “evidencia la necesidad de poner en circulación un mayor número de trenes con destino y origen en Compostela”.

Según la CGT, “Renfe está utilizando las argumentaciones de falta de viajeros en la líneas del rural y la adecuación de las circulaciones a demanda, olvidando su responsabilidad de servicio público de transporte de viajeros que, por un lado, está obligada a ofertar y, por otro, el aumento de los flujos de viajeros en los corredores con alta demanda, como Vigo-Coruña”.

Tras lo ocurrido este fin de semana, el Sector Ferroviario de CGT-Galicia remitió un nuevo escrito a dirección de Renfe y la Gerencia de Servicio Público de Galicia, solicitando la restitución de servicios ferroviarios en el ámbito de la comunidad gallega.

Así, en el comunicado se explica que “la supresión de servicios debido a la pandemia está afectando principalmente a los usuarios de la Galicia rural, ya que la mayoría de trenes suprimidos son los que hacen paradas en estaciones como Redondela, Arcade, Catoira, Pontecesures, Padrón, Guillarei, Caldelas de Tui, Salvaterra, Frieira, Filgueira, Ribadavia, San Clodio-Quiroga, A Rúa, O Barco de Valdeorras, Ferrol, Betanzos, Pontedeume, Sarria, Ortigueira, etc”, relatan.

El Correo Gallego

Los trenes de Santiago a Vigo, de nuevo insuficientes ante el fin de semana.

Renfe tiene clasificada a la ruta entre A Coruña y Vigo como una de las más rentables de las que componen su red de media distancia en España. Y la demanda que genera se está evidenciando los fines de semana desde que comenzó el curso universitario. Si el domingo pasado hubo viajeros que se quedaron en tierra por falta de plazas, el lleno se volvió a registrar ayer en nada menos que seis de los siete trenes que unieron Santiago con Vigo desde primera hora de la tarde. Las 2.300 plazas comercializadas por Renfe, con 640 extras por encima de lo programado, no llegaron para atender la demanda en los trenes de las 13.27 horas, 15.30, 16.27 (pese a ser de doble capacidad), 17.30, 18.30 y 19.50 (también doble, como el último de las 21.42).

 Renfe, que incorporó el domingo dos trenes más en los fines de semana para atender a los estudiantes, reconoce que la demanda se disparó ayer, lo que les ha llevado a anunciar otro tren más por sentido en el eje Vigo-Santiago, tanto el día 12 (vuelta del puente), como para los domingos 18 y 25. Estas unidades partirán de la estación viguesa de Guixar a las 18.20, y la vuelta la harán a las 20.45.

La central sindical CGT, que denunció los casos de viajeros que se quedaron en tierra el fin de semana pasado, considera insuficientes los refuerzos. Estima la representación laboral que es necesario descongestionar el corredor entre A Coruña y Vigo reponiendo el tren que antes del estado de alarma partía de la estación coruñesa a las 13 horas y a las 14.42 de Santiago hacia Vigo, considerado vital para la vuelta de los trabajadores con turno de mañana. También exigen que se reactive el tren que partía de Vigo a las 7.00 horas y realiza más paradas en localidades rurales, sin el que, en la primera parte del día, solo quedan para viajar entre las dos ciudades o el que sale a las 5 de la mañana o ya esperar a las 11.30.

Renfe recomienda a los usuarios del eje Vigo-A Coruña que compren sus billetes con un día de antelación, sobre todos los fines de semana, ante los repuntes que se están produciendo pero que estiman son puntuales.

La Voz de Galicia

Las oficinas de Pontecesures reabrirán tras el fin de semana.

Buenas noticias en Pontecesures, donde el alcalde, Vidal Seage, decidía el jueves cerrar el Concello al público tras la detección de un caso positivo entre la plantilla municipal. Ayer, el propio regidor explicó que, una vez practicadas las PCR de comprobación, el resultado es negativo, por lo que se trataba de un falso positivo.

En consecuencia, todas las instalaciones y oficinas municipales volverán a estar operativas el lunes, una vez que transcurra el fin de semana.

Por las noticias de que dispone la alcaldía, y que datan de un par de días atrás, el número de contagios efectivos que existen en Pontecesures se limita a dos casos. «Aínda que as cifras varían co paso do tempo e debemos seguir sendo moi escrupulosos», advirtió el regidor.

UNA CARPA PARA EL COLEGIO.

El último mensaje que Seage quiso transmitir se refiere a la forma en la que se ha iniciado el curso escolar. «Estivemos atentos a como se levou a cabo a incorporación e quero felicitar a toda a comunidade escolar e as familias por como se fixo». El Concello instalará el lunes una carpa para evitar que los niños que guardan cola se mojen en caso de llluvia.

La Voz de Galicia.

O Náutico Pontecesures faise con tres dos catro títulos do Galego de Promesas.

Anos leva o Náutico Pontecesures probándose o mellor equipo do segmento promesas do piragüismo de formación tanto a nivel autonómico como estatal. Non podendo demostralo esta tempada no eido español, a pasada fin de semana o equipo do Baixo Ulla ratificou o seu dominio no Campionato Galego de Promesas da modalidade esprint.

O sábado, na xornada reservada á categoría infantil, o Náutico Pontecesures fíxose coa clasificación xeral feminina sumando 266 puntos, polos 170 do Piragüismo Verducido, segundo, e polos 131 do Ría de Betanzos. Ademais, ese día acabou terceiro na clasificación masculina con 263 puntos, por detrás do vencedor, o Náutico Firrete, con 301, e do Piragüismo Poio, con 277. O domingo o conxunto do Baixo Ulla gañou as dúas xerais da categoría cadete.

Seis podios individuais

A nivel individual, os padexeiros do sur da ría de Arousa fixéronse coa metade dos títulos autonómicos en xogo no Campionato Galego de Promesas. Na categoría infantil, Antón Dorado, do Piragüismo Illa de Arousa, colgouse o ouro no K1 A, con Jairo Zurita, das Torres-Romaría Vikinga, facendo o propio no C1 B e con Natalia Varela, do Náutico Pontecesures, no C1 A.

Pola súa parte, Borja Castiñeiras, do Náutico Pontecesures, e as breoganistas Valeria Oliveira e Carmen Devesa conquistaron os títulos cadetes de canoa, os dous primeiros, e de kayak feminino a terceira.

La Voz de Galicia

Valga convoca o concurso da mellor caña destilada do país.

O Concello de Valga vén de convocar, un ano máis, o Concurso da Caña do País, unha iniciativa que se enmarca dentro da programación da edición número trinta da Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, que se celebra na última fin de semana do mes de agosto. Ao certame poden concorrer destiladores artesanais dados de alta no rexistro da Axencia Tributaria. Entre os mellores produtores repartiranse setecentos euros en premios. O concurso consta das tres modalidades habituais: caña branca, tostada e de herbas. Os interesados en participar deben acudir ás oficinas municipais a solicitar as botellas correspondentes e, despois, presentar os licores debidamente embotellados. O prazo permanecerá aberto ata as dúas da tarde do día 26 de agosto. As catas das augardentes terán lugar os días 27 e 28 de agosto no Centro de Interpretación da Caña do País. O produtor da mellor caña branca será gratificado con trescentos euros, mentres que os primeiros premios dos licores de herbas e tostado ascenderán a douscentos. Os segundos clasificados recibirán un trofeo e un diploma conmemorativo. O vencedor de cada unha das modalidades quedará obrigado a vender ao Concello o garrafón premiado.

La Voz ded Galicia