El Cordeiro gana su torneo superando al Ulla.

Más de seis mil personas, estima el Concello de Valga, han pasado en los tres últimos fines de semana por los torneos organizados por el Cordeiro Fútbol Base y que se disputaron en el campo de Baño.

Este último fin de semana fue el turno para las categorías infantil y cadete. Esta última finalizó con victoria del anfitrión al imponerse el Cordeiro al Ulla en la final. El tercer puesto fue para el Compostela seguido del Atlético Cuntis, completándose la nómina de participantes con el Arosa, Arousa Fútbol-7, San Martín y Unión.

En infantiles el triunfo fue para el Portero 2000, seguido del ED Arousa, Arosa y Lugo. En la fase de consolación el primero fue el San Martín por delante de Nicrariense, Compostela y Cuntis. En esta categoría la participación alcanzó la cifra de 16 equipos.

En total, los torneos reunieron a 1.400 jugadores de 88 equipos diferentes, desde la categoría biberón hasta la cadete.

El territorio del Ullán también se promociona con los peregrinos.

Las fiestas y romerías en O Salnés y Ullán, que ya no se detendrán hasta el otoño, contribuyen a atraer visitantes y a la promoción de la comarca. En ello se incide también a través de los peregrinos, especialmente en localidades como Valga y Pontecesures, asentadas en pleno Camiño Portugués.

Desde las mismas confirman que no dejan de pasar caminantes, que el fin de semana resultó «frenético» y que son muchos los que se informan a su paso sobre los diferentes eventos que se llevan a cabo en el Ullán.

El propio alcalde pontecesureño, Juan Manuel Vidal Seage, destacaba la gran cantidad de visitantes que acudieron a la villa en los últimos días y aseguraba que celebraciones como la Festa das Letras generaron una importante actividad. Evidentemente la promoción en el Camiño portugués se acentuará cuando llegue el momento de rememorar la traslación de los restos del Apóstol Santiago con la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

Faro de Vigo

Los peregrinos animan el Camino Portugués y también los hoteles de O Salnés y Ullán.

Los peregrinos no dejan de recorrer el Camino Portugués, con lo que esto tiene de positivo en localidades como Pontecesures y Valga. Con la llegada del buen tiempo aumenta su número, y eso se nota tanto a lo largo del trayecto como en los albergues y todo tipo de negocios hosteleros.

Y no solo se aprecia en las dos localidades citadas, sino también en otras por las que estos viajeros se desvían.

Cambados es un ejemplo. Desde Casa Rosita hacen balance del primer fin de semana realmente primaveral para decir que fue positivo, aunque saben que lo mejor está por llegar. Detallan que tenían habitaciones reservadas con motivo de un enlace nupcial y otras para una veintena de peregrinos procedentes de Asturias que hacen el Camino Portugués y decidieron desplazarse a la villa del albariño para conocerla y pernoctar.

Al hablar de estos caminantes hay que aludir igualmente a los que hacen la Ruta del Padre Sarmiento y a cuantos disfrutan de la Ruta da Pedra e da Auga, ya que su número también aumentó considerablemente en ambos casos gracias a la llegada del buen tiempo.

Faro de Vigo