Pontecesures confirma que mañana habrá Festa da Lamprea, con 500 raciones.

Aunque en un primer momento se barajó la posibilidad de suspenderla, finalmente la XXIII edición de la Festa da Lamprea do Ulla se va a celebrar mañana en Pontecesures, coincidiendo con la Romaría de San Lázaro.

Así lo reconoció ayer el alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, en un comunicado en el que apunta que, al menos, se van a poder servir medio millar de raciones de este pescado tan peculiar.

Junto con la degustación de las lampreas capturadas en las aguas del río Ulla, el Concello también va a sacar adelante todas las actividades que rodean a la fiesta, tales como la lectura del pregón, la entrega de premios a los mejores establecimientos hosteleros del concurso «Tapea Lamprea» o los eventos musicales programados.

Los actos darán comienzo a las 11.30 horas, con la recepción de autoridades en la casa consistorial. A las 14.00 horas, en la zona portuaria, empezarán a comercializar las raciones de lamprea.

El motivo por el que se barajó suspender la fiesta era la escasez de producto. El gran caudal que lleva en estos momentos el río Ulla hace muy complicada la pesca de la preciada lamprea y se temía no poder contar con el número suficiente de ellas para la tradicional degustación que se celebra en Pontecesures.

El Concello incluso llegó a barajar fechas alternativas, como la del 15 de abril, una época en la que, además de poder contar con un mayor número de ejemplares, el precio podría ser mucho más asequible, ya que no alcanzaría los 45 euros a los que se está cotizando en estos momentos.

San Lázaro

Mientras el apartado gastronómico este fin de semana en Pontecesures está copado por la lamprea, en el religioso el protagonismo será para San Lázaro, una romería a la que acuden cientos de devotos de toda la ría de Arousa, e incluso, de comarcas como Barbanza, Deza o Pontevedra.

Los actos religiosos en honor de San Lázaro comenzarán a las 8.00 horas, con misas prácticamente cada hora hasta las 13.00. Por la tarde, las celebraciones religiosas tendrán lugar a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas.

Faro de Vigo

La Dama del Ulla se prodiga en forma de tapa.

Los restaurantes fuerzan su creatividad para cocinar desde tortilla a hamburguesas y pionone con la lamprea de Pontecesures.

Probar la hamburguesa de lamprea, las «barquiñas do Ulla» o degustarla al más puro estilo tradicional «a la bordelesa» es posible este fin de semana en una decena de restaurantes de Pontecesures, municipio que se prepara para rendir todos los honores a la Dama del Ulla a finales del presente mes. Pero ahora se trata de abrir boca para que el público pueda disfrutar de las espectaculares recreaciones gastronómicas con las que han sorprendido a sus clientes. Es también una forma de contribuir a la economía local al respaldar a los «valeiros» en una campaña más.

Un total de diz establecimientos hosteleros del municipio de Pontecesures se han unido a la propuesta «Tapea Lamprea» con la que el Ayuntamiento quiere dar visibilidad a uno de los recursos gastronómicos más típicos de la comarca.

La «Dama del Ulla» nunca deja de sorprender pues se trata de uno de los peces más antiguos de los que hay constancia, se dice que prehistórico; de aspecto poco agraciado y resbaladizo y con un sabor que a la vez provoca entusiasmo y que otros aborrecen.

Pero los hosteleros de Pontecesures conocen su poder gastronómico. De hecho es un filón que atrapa a numerosos clientes no solo de la provincia de Pontevedra sino de toda Galicia, gracias a las diversas preparaciones en la cocina.

En esta ocasión participan los locales Salón de Té Soles que ofreció un pincho de hamburguesa do Ulla mezclado con queso San Simón.

La propuesta de Parrillada Isidro se denomina «Cuna do Ulla» mientras que el cafe-bar O´Meco ofreció la tradicional tarrina de lamprea a la bordelesa, es decir cocinada en su sangre.

En la Casa Chaves la poética propuesta se titula «As barquiñas do Ulla» en un claro homenaje a los valeiros, pescadores del escurridizo pez. El plato consiste en dos tartaletas de lamprea, una tradicional y otra con salsa de arroz, lamprea y queso.

La cafetería Nu-2 también decidió crear un «barquiño de lamprea do Ulla, en un sentido muy parecido al anterior.

Por su parte, en el bar Mambís optaron por crear una tortilla de lamprea con salsa bordelesa, exquisita para la mayor parte de sus comensales.

Sofisticada es la oferta del restaurante Carabela que sirvió un «pionono de lamprea», con el que cautivó paladares muy selectos.

Entretanto en el café bar «Hollywood» se optó por un «chaofán con lamprea y salsa bordelesa».

Participaron también la firma Pizza Bambino con una lamprea cocinada a la italiana mientras que en A Casa do Río se ofreció una cazuela de lamprea.

Faro de Vigo

La lamprea toma los bares de Pontecesures.

La hostelería cesureña tira de imaginación para preparar distintas recetas con la reina del Ulla.

La reina del Ulla está siendo más reina que nunca en Pontecesures. El concello acoge este fin de semana la cuarta edición de Tapea Lamprea, la ruta de tapas del pez más voraz de los ríos de agua dulce. Es la antesala perfecta a la Festa da Lamprea, que tendrá lugar la próxima semana .

Precios

Al precio de tres euros, las tapas podrán ser degustadas hoy y mañana, desde las 12.00 hasta las 15.00 horas y desde las 19.00 hasta las 23.00 horas. Son una decena de locales de hostelería del municipio los que participan en esta nueva edición de un concurso con el que se quiere exaltar a un pez que no deja a nadie indiferente.

La Voz de Galicia

Pontecesures pone en marcha su «Tapea Lamprea», con diez locales y pinchos a tres euros.

Hoy comienza la exaltación de la «dama del Ulla». A la espera de la gran fiesta degustación del día 18, este fin de semana se celebra el «Tapea Lamprea»; un acontecimiento que permite saborear pinchos del primitivo y cartilaginoso pez a un precio de tres euros.

Participan en esta cuarta edición de la ruta de tapas de lamprea una decena de establecimientos que van a preparar este manjar de muy diferentes maneras y con imaginativas presentaciones, de ahí que se ofrezca desde lamprea a la italiana a cazuela de lamprea, pasando por la tortilla de este pez con salda e incluso la lamprea en barquillo, en tortilla, en hamburguesa y al estilo tradicional, es decir, a la bordelesa.

Faro de Vigo

Veciños de Padrón acusa al Concello de copiar su propuesta para los vendedores de Herbón.

Teresa Rey expresa su preocupación por la «nefasta xestión» del gobierno PP-PGD.

El grupo Veciños de Padrón explicó ayer que consiguió solucionar, con una propuesta presentada la semana pasada ante los vecinos de Herbón que venden plantas de verduras y hortalizas, la problemática «xerada dende o Concello ao impedir que os seus postos se situaran no lugar habitual no campo da feira, durante os domingos no que se celebran as festas de Pascua».

La propuesta de Veciños pasa por celebrar una feria de productos del campo de Herbón y, en especial, del pimiento, y hacerlo en las calles que rodean el edificio de los Juzgados y, de ser necesario, en toda la Rúa Real, que está peatonalizada.

Este grupo asegura que el gobierno municipal tomó como propia la propuesta de Veciños. «Sen ter elaborado ningún proxecto, sen amosar indicios de estar traballando nunha solución e sen querer reunirse coa veciñanza de Herbón ata a fin de semana, o goberno convocou aos vendedores a unha xuntanza para ofrecerlles como alternativa á problemática que eles mesmos crearan a proposta de Veciños», aseguran desde Veciños de Padrón.

La formación que lidera Teresa Rey expresa su «gran preocupación pola nefasta xestión do goberno do PP-PGD» que, dice, «non é quen de resolver cun mínimo de iniciativa propia» los conflictos que genera.

La Voz de Galicia