Los clásicos de las dos ruedas en Padrón y en la comarca.

28175.jpg

28176.jpg

Más de 120 motos antiguas participaron en la segunda ruta internacional de Terras de Padrón ·· BMW de la guerra con sidecar para la familia desfilaron pese al mal tiempo junto a Guzzi 65, Royal Enfiel o Harley Davidson de los 50

El rugido del motor de los viejos cacharros sobre dos ruedas se dejó sentir ayer en la capital del Sar y a lo largo de un recorrido de 70 kilómetros (Rois, Pontecesures, Valga, Catoira, Rianxo y Dodro). Fieles a la cita del uno de mayo (institucionalizada en 2007 por el Club de Motos Antiguas Terras de Padrón), los románticos de estos vehículos clásicos (no de las cilindradas modernas y de las revoluciones de vértigo) llegaron de diversos puntos de la geografía gallega y del norte de Portugal para disfrutar de un largo paseo en libertad, seguidos de coches escoba, porque muchos de estos viejos cacharros no dan para más.

El campo del Souto padronés, punto de partida de la ruta internacional, comenzó a vibrar bajo el rugido de los motores ya desde las diez de la mañana. Pese al mal tiempo y los aguaceros de infarto, los moteros fueron mostrando sus viejos artilugios rescatados del recuerdo y puestos a punto con paciencia, amor e ilusión. Ejemplares rescatados del tiempo como una BMW de la guerra con metralleta y sidecar incluidos, o la Guzzi del 65, la Lambretta, Royal Enfiel o Harley Davidson de los 50 retrotrayeron a los paseantes a otra época.

La cita valió, en algunos casos, para reunir sobre las dos ruedas (con sidecar incluido) a toda la familia. Y a golpe de charanga (la Apeles, cómo no) los participantes salieron con un aguacero infernal dispuestos a disfrutar del día. La primera parada, Rois. Y de ahí hacia el Bajo Ulla y las tierras barbanzanas para regresar al Souto y disfrutar de la comida.

EL CORREO GALLEGO, 02/05/08

28178.jpg

A pulpería do cesureño Carlos Potel recibe ó Presidente da Xunta o día da Ascensión en Santiago.

28113.jpg

28112.jpg

28111.jpg

Atracón de políticos «á feira»

Las familias del PSdeG-PSOE y del BNG se acercaron como siempre a las pulperías de la Alameda para dejarse ver, aunque cada uno se montó la fiesta por su lado

En la Ascensión, hay una atracción que no cuesta dinero y que entretiene como los coches de choque: el teatrillo que se monta en la Alameda cuando los políticos participan en lo que un concejal chisposo definía como «un gran polbo colectivo». No piensen mal: hablamos de pulpo.

Si recuerdan, el año pasado la pulpada política coincidió en campaña electoral, e incluso Gerardo Conde Roa se dejó retratar en la noria Sánchez con cara de mareado. Este año no hay elecciones, pero no por eso los representantes del pueblo desaprovechan la ocasión para despeinar niños, para abrazar abuelas y, en definitiva, para dejar ver lo campechanos que son y lo cerca que están del pueblo.

La consigna de ayer era: arreglados, pero informales. Los del PSOE bordan la estética casual ya desde que Felipe González y Alfonso Guerra patentaran las chaquetas de pana con coderas. Ahora van más de cazadora, pero igual de casuales.

Los grandes ausentes en el escaparate político de ayer fueron los del PP; si estaban, ni se les vio. Pero las familias nacionalista y socialista, juntas pero sin revolver, coincidieron tomando el pulpo en la carpa de Potel, que es una pulpería que sirve con la misma profesionalidad a tirios que a troyanos.

PSOE y BNG se encontraron sobre las 13.45 cerca de la estatua de Las Marías, pero cada uno hizo su vida, como los matrimonios modernos. A esa hora, el olor a churro lo ponía el puesto de Lito Mambis, las lambonadas eran de Tino, Hojaldres y Melindres, y el soniquete de fondo, de la Tómbola Imperial de Vigo, detrás de cuyo mostrador se colocaba, como una persona más, un perro que se llama M porque nació el 11 de marzo.

Por el BNG, caras como Néstor Rego o Xosé Manuel Iglesias, entre otros. En la familia socialista, el alcalde Bugallo; los concejales Pepe Baqueiro, Mercedes Rosón o Bernardino Rama; el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño; el presidente de la Diputación, Salvador Fernández Moreda; o el diputado Luis Toxo. Palabra: cuando subían todos de ganchete por la cuesta de la Alameda que acaba en la noria, la banda sonora de la atracción El Saltamontes les iba al pelo: primero, It’s raining men (Está lloviendo hombres) y, justo después, el clásico de Michael Jackson Who’s bad (Quién es malo). Y, por fin, el horizonte pulpero de los dominios de Potel, que este año tiene un pulpo bárbaro. Los gaiteiros tocaban una rumbita cuando los políticos del PSOE tomaron asiento y brindaron con tinto del país. Llamaba la atención la precisión, entre quirúrgica y peluquera, de los empleados de la pulpería a la hora de trocear a tijera el cefalópodo más celebrado de la gastronomía gallega. Los políticos se nutrieron y brindaron con tinto y los fotógrafos se llevaron sus fotos «á feira». Todo según lo esperado.

LA VOZ DE GALICIA EDIC. SANTIAGO 02/05/2008

Pousa Antelo lembra vivencias dende A Estrada.

tiep23f03065652_136044.jpg

O profesor Xosé Mª Lema, á esquerda, con alumnos e Pousa Antelo

«Eu tiña moitas ganas de volver a Galicia e por iso inventei aquela historia…» Avelino Pousa Antelo conta cómo logrou sobrevivir na fronte, conducindo unha ambulancia, naqueles anos da Guerra Civil. O presidente da Fundación Castelao foi un mestre de excepción para os alumnos de segundo de bacharelato do IES Antón Losada da Estrada, cos que compartiu recordos e anécdotas de toda unha vida. Pousa, a que coñecían na súa Barcala natal coma Lucho do Peto, falou dos seus comezos na escrita con poemas e artigos en La Voz de Barcala, a súa paixón pola fotografía, os tempos nas Mocidades galeguistas ou os duros días da guerra, que o pillou en Galicia cun permiso (facía o servizo militar en Ceuta) para facer oposicións. A historia de toda unha vida.

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/04/08

Personajes de la semana: Pousa Antelo

5_136062.jpg

Escritor, presidente de la Fundación Castelao, y muchos años profesor en el Colegio Infesta.

Los alumnos del IES de Antón Losada de A Estrada tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las peripecias del galeguista para volver a su Galicia tras la Guerra Civil.

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/04/08

Nueva controversia en Cesures entre la organización de la feria del automóvil y el grupo de Sabariz

La Asociación cultural Mirándolle os Dentes, organizadora de la segunda Feira do Automóbil Antigo de Pontecesures, salió ayer al paso del comunicado emitido el pasado fin de semana por el Grupo de los no adscritos, formado por los concejales Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz. Esta formación acusaba al ex alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, de haber tratado de boicotecar la presencia de una unidad móvil de la ITV, para los vehículos que participaron en la feria.
(más…)

Por Tuso, hace

Pousa Antelo da mañana una conferencia en IES estradense Antón Losada.

Los alumnos de 2º de bachillerato del Instituto Antón Losada Diéguez de A Estrada asisten mañana a las 12:45 horas a una conferencia del presidente de la Fundación Castelao, Avelino Pousa Antelo, que hablará sobre sus vivencias durante la II República y la Guerra Civil.

EL CORREO GALLEGO, 22/04/08

Se recuerda la vinculación de D. Avelino con Pontecesures. Fue profesor durante muchos años en el colegio Infesta y la calle de la entrada principal de la instalación lleva su nombre.