Sin Categoria
O alcalde de Pontecesures fala de oposición bipolar.
OPOSICI?N BIPOLAR?.Imos ver..
Os que mobilizan a iconoclastas chegados dos catro puntos cardinais para atiborrar o atrio da igrexa de Pontecesures son os mesmos que critican que o Concello non traía gaiteiros para os actos relixiosos?(ollo? que os foguetes si os paga o Concello? pero xa se disparan dende a Plazuela.. non vaia a ser que a liemos co Concordato?)
Sigo.
Os que argumentan que a Festa do Churro, que enche ás rúas do pobo, é un delirio do alcalde e non repercute para nada na economía de Pontecesures son os mesmos que din que o feito de levar o mercadillo municipal para a zona da Plaza da Abastos vai a ser case unha praga bíblica para o pobo e vai acabar coa hostelería por telo trasladado dende as rúas centrais do pobo ?
Sigo.
Os que de figos a brevas participan nos actos relixiosos que ó longo do ano se suceden na parroquia, son os mesmos que ignorando que dende o Concello o único que se lle dá traslado é ás invitacións que fai o párroco respectando datas e horarios indicados por éste, quéixanse de ter ignorado o cambio de horario que o párroco tiña anunciado días antes?pois si que resulta curioso.
Sigo.
Os que teñen que suspender as ludotecas de nadal cando gobernan por falta de asistencia de nenos ( iso si? cobrando 30 ? por dez días) , son os mesmos que critican que non se teñan feito ludotecas neste nadal? pero nada que obxectar cando hai campamento por 25? por quenda ..
Sigo.
Os que critican que haxa un tramo de alumeado público dunha rúa pendente de reparar durante 5 días ( algún de eles festivos?) son os mesmos que poden ter á entrada do pobo unha estrutura do alumeado de nadal dende Xaneiro ata o San Lázaro sen ser retirado?
E así, neste absurdo ó que nos teñen xa acostumados os portavoces da oposición, é como veñen afirmando coa mesma elocuencia unha cousa?.e ó pouco a contraria.
E antes de que algún deles veña a tildar o comezo da miña cita como unha insinuación a alguna desafortunada enfermidade mental, contarvos que ven a conto dun libro de Roberto Espósito, Categorías de lo impolítico, que fala de este fenómeno que vos acabo de contar, recomendo que o lean.
Juan Manuel Vidal Seage
Sin Categoria
La ausencia de revisor permitió viajar gratis a unos once mil viajeros.
Este año, casi 4.500 trenes circularon sin personal interventor por las vías gallegas.

estacion de ferrocarril de san cristobal de a coruña antes de la llegada y salida de los servicios del eje atlantico
Renfe Operadora puso en circulación este año hasta ayer, 29 de diciembre, un total de 4.487 trenes con tan solo el maquinista como personal de servicio, por diversas vías gallegas, denuncia la sección sindical ferroviaria de la CGT en un comunicado.
El año que finaliza fue en el que mas trenes circularon sin un intreventor a bordo, debido la falta de plantel existente en las residencias de Vigo, Ourense, Monforte y A Coruña.
El sindicato estima que unos 11.000 viajeros no pagaron sus billetes ya que los revisores de los trenes los venden a los que suben en estaciones o apeadores que no tienen servicio de venta al público, no computando además en las estadísticas de usuarios del ferrocarril. A una media de cinco euros, el cálculo de pérdidas que apunta la CGT alcanza los 55.000 euros anuales.
Según el análisis del sindicato ferroviario, las líneas más afectadas por la falta de los interventores son las de A Coruña a Ferrol; de Santiago de Compostela a Vigo, por el antiguo trazado entre Esclavitude y Vilagarcía y Pontevedra a Vigo, y de A Coruña a Ourense por la líneas de Lugo y Monforte de Lemos. La estaciones donde se detectó que más viajeros accedieron sin billete fueron Padrón, Pontecesures, Catoira, Arcade y la de Redondela Picota.
La CGT denuncia que la falta de revisor supone un incumplimento del contrato de viaje que el usuario realiza al comprar un billete, por no tiene atención el pasajero dentro del tren, en servicios que sirven de enlace con otros trenes de Larga Distancia, tanto en información de horarios, en asistencia a personas mayores o con limitaciones físicas o cuando sucede un incidente en la circulación.
El sindicato ferroviario también incide que la falta de plantel afecta además a los puestos de venta de billetes en estaciones como Pontevedra y Vigo, que en muchas ocasiones sólo tienen una ventana abierta. Señala que al formarse largas filas de viajeros en busca del billete, en ocasiones perdieron el tren por no darle tiempo a comprarlo, e interpusieron reclamaciones, triplicándose éstas por ese motivo durante 2017.
El Correo Gallego