Piden a Fomento que aclare el futuro del tren de cercanías una vez funcione el AVE.

En localidades como Vilagarcía, Catoira, Pontecesures o Padrón, los usuarios quieren «al menos las mismas frecuencias y horarios parecidos a los actuales».

La Comisión en defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago ha vuelto a dirigirse al Ministerio de Fomento para «rogarle» que concrete «los servicios de trenes que vamos a tener por la vía convencional cuando entre en servicio la alta velocidad, con la creación del trayecto de proximidad Vilagarcía-Santiago». El colectivo recuerda al Ministerio que, pese a la «inminente entrada en servicio de la alta velocidad», sigue sin saberse qué ocurrirá con el servicio de proximidad que ahora presta el tren. En localidades como Vilagarcía, Catoira, Pontecesures o Padrón, los usuarios y la comisión quieren «contar al menos con las mismas frecuencias y con horarios parecidos a los actuales, ya que nuestra aspiración es no solo conservar el servicio, sino potenciar el uso del ferrocarril».

En ese sentido, recuerda la comisión, el número de usuarios de ese trayecto ferroviario no ha hecho más que crecer en los últimos años. Los usuarios, «trabajadores, estudiantes, pacientes de los hospitales», se preguntan qué va a suceder en el futuro, lo mismo que hacen otras personas e instituciones que consideran que el tren debe seguir circulando por la vía convencional».

Sabariz pide que se potencie el transporte feroviario.

El concejal de ACP en Ponteceures, Luis ángel Sabariz Rolán, solicita que cuando se ponga en marcha el tren de alta velocidad también se potencie el ferrocarril de cercanías con horarios acordes a las necesidades de los vecinos, con la finalidad de que los usuarios puedan disponer de una amplia oferta y mantener una tradición centenaria.

Diario de Arousa

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS «EN FORMA NO RURAL»: CAMBIO DE DATAS E AMPLIACI?N DO PRAZO DE INSCRICI?N.

EN FORMA NO RURALweb

O programa de actividades deportivas subvencionado pola Deputación de Pontevedra «EN FORMA NO RURAL», por motivos organizativos, xa que se leva a cabo en 5 concellos (Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures e Portas);  comezará o luns 16 de marzo e rematará o 15 de maio no local anexo ao Pavillón de Deportes Municipal, e a inscrición será gratuíta.

As actividades que inclue este programa son:

BODY JUMP

RECHARGE

PERFECT BODY

G.A.P.

XIMNASIA MANTEMENTO

 Días e horarios:

LUNS MARTES M?RCORES XOVES
20:45 a 21:45 9:30 a 10:30 20:45 a 21:45 9:30 a 10:30

As inscricións deberán ser presentadas nas Oficinas da Casa do Concello. AMPLÍASE O PRAZO DE INSCRICI?N  ATA O DÍA 13 DE MARZO (VENRES) ÁS 13.00 HORAS. O modelo de inscrición tamén se pode descargar na web municipal www.pontecesures.org.

DESCARGA DIRECTA DO MODELO DE INSCRICI?N:

http://www.pontecesures.org/recursos/SOLICITUDE_DE_PRAZA_EN_FORMA_NO_RURAL.pdf

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS «EN FORMA NO RURAL».

EN FORMA NO RURALweb

Dende o día de hoxe estará aberto o prazo de inscrición para participar no programa de actividades deportivas subvencionado pola Deputación de Pontevedra «EN FORMA NO RURAL». Este programa desenvolveráse dende o 1 de marzo ata o 30 de abril no local anexo ao Pavillón de Deportes Municipal, e a inscrición será gratuíta.

As actividades que inclue este programa son:

BODY JUMP

RECHARGE

PERFECT BODY

G.A.P.

XIMNASIA MANTEMENTO

Días e horarios:

LUNS MARTES M?RCORES XOVES
20:45 a 21:45 9:30 a 10:30 20:45 a 21:45 9:30 a 10:30

As inscripcións deberán ser presentadas nas Oficinas da Casa do Concello ata o día 27 de febreiro ás 13.00 horas. O modelo de inscrición tamén se pode descargar na web municipal www.pontecesures.org.

Descarga directa do modelo de inscrición:

http://www.pontecesures.org/recursos/SOLICITUDE_DE_PRAZA_EN_FORMA_NO_RURAL.pdf

 

 

 

Los defensores del tren de cercanías instan a Fomento a concretar su futuro.

termv

La estación de ferrocarril de Vilagarcía, donde ya conviven elementos de la vieja vía convencional y del Eje Atlántico.

Escriben a la ministra Ana Pastor para reitera su respaldo al servicio de proximidad entre Vilagarcía y Santiago.

Luis Ángel Sabariz Rolán, principal representante de la Comisión de Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela, vuelve a escribir a la ministra de Fomento, Ana Pastor, esta vez para pedirle un pronunciamiento claro en favor del mantenimiento del servicio de proximidad, incluso después de la puesta en marcha del Tren de Alta Velocidad (TAV).

El también concejal independiente en el Concello de Pontecesures solicita al ministerio que se concrete cuanto antes qué va a pasar con el transporte de viajeros por la vía convencional e incluso sugiere que se potencie, ofreciendo unos servicios con variedad de horarios, por considerarlo «un medio de transporte básico para el futuro».

Sabariz sostiene que «cada vez tenemos más usuarios del ferrocarril que suben o bajan en las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira (cerca de 100.000 en 2.013 según los datos de RENFE); y eso a pesar de estar los edificios -estaciones- cerrados y de las incomodidades que presentan unos andenes poco cuidados, el no tener información por megafonía de las llegadas o salidas de los trenes o la ausencia de aseos».

A pesar de todos esos obstáculos el servicio ferroviario de proximidad parece funcionar, de ahí que la comisión que defiende su continuidad considere «una gran injusticia que el progreso y la mejora del servicio ferroviario para los vecinos de las grandes ciudades» pueda desencadenar «la eliminación del tren para los vecinos de estas zonas que siempre lo tuvieron y para los cuales es fundamental este medio de comunicación», citando como ejemplos concretos a los estudiantes, trabajadores y pacientes de hospitales que en la actualidad se suban al tren.

En la carta remitida ahora a la ministra de Fomento, la comisión en defensa del tren de cercanías abunda en todo lo apuntado anteriormente, pero al mismo tiempo recuerda algunas de las gestiones efectuadas ya en el pasado en este mismo sentido.

A modo de ejemplo, Sabariz argumenta que «tras solicitarlo en varias ocasiones, diversos alcaldes y otros integrantes de esta comisión fuimos recibidos el pasado día 29 de octubre en Madrid por el secretario general de infraestructuras, Manuel Niño González, para tratar a fondo nuestra petición de que por la vía convencional tengamos un tren de proximidad entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela».

En ese encuentro se propuso «que cuando en la primavera próxima entre en servicio, en su totalidad, la alta velocidad del Eje Atlántico, poblaciones como Padrón, Pontecesures y Catoira, que cuentan con estaciones y servicio ferroviario por la vía actual desde hace más de 140 años, no se queden sin tren», pues esto acarrearía «un grave perjuicio» para comarcas como O Salnés y Barbanza.

Dicha reunión, explica Sabariz a la ministra, «fue muy cordial, y todos coincidimos en que es una propuesta razonada, positiva, factible y muy necesaria desde el punto de vista del interés público», de ahí que los participantes, entre ellos los alcaldes de Vilagarcía y Catoira, regresaran a casa «muy esperanzados».

Sin embargo, «observamos que el tiempo pasa y carecemos de noticias concretas sobre el particular, lo cual genera cierta inquietud», reconoce Sabariz, convencido de que «lo fundamental es que el mismo día en que los trenes de alta velocidad circulen por el nuevo trazado tengamos por la vía convencional, al menos, los mismos servicios con los trenes diesel y en base a horarios coordinados».

Y termina diciendo que «las nuevas vías se están enlazando con la vía convencional en Padrón y Vilagarcía, con lo cual el servicio de proximidad por la vía actual se puede realizar en cualquier momento, pero poco más».

Faro de Vigo