Luis Sabariz destaca el repunte de viajeros de tren en Catoira, Pontecesures y Padrón.

Sab1

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz Rolán, destaca la existencia de un repunte «significativo» en los usuarios del corredor ferroviario A Coruña-Vigo en el último trimestre de 2014, un incremento de viajeros «que también afecta a las estaciones de Catoira, Pontecesures y Padrón».

El edil no adscrito manifiesta su esperanza de que la alta velocidad que previsiblemente llegue a Galicia en 2015 no ocasione la eliminación del tren por la vía convencional «y así tengamos de inmediato un servicio de proximidad a Santiago/Vilagarcía como se nos dijo en Madrid a los representantes de la Comisión de Defensa Do Tren de Cercanías, donde están todos los concellos afectados, el pasado 29 de octubre en la reunión que mantuvimos en el Ministerio de Fomento con el secretario general de Infraestructuras, Manuel Miño. Esperamos que cuanto antes nos confirmen el citado servicio para el bien de todos», expresa Sabariz.

En cuanto a los nuevos horarios de Renfe, que entraron en vigor el 14 de diciembre, el concejal pontecesureño repartirá información sobre ellos por los establecimientos del municipio.

Aunque admite que no hay cambios sustanciales, puesto que se trata de variaciones de «algún minuto en algún servicio», Luis Ángel Sabariz quiere trasladar a los vecinos toda la información actualizada de un medio de transporte «fundamental para la comarca». El edil de ACP es un firme defensor del tren de cercanías.

Faro de Vigo

Trens que non circulan mañá, 26 de decembro, pola folga.

Para Santiago é A Coruña non circularán pola folga os trens que saen de Pontecesures ás 6:28  é as 8:15 horas, mentres que para Vigo non circularán os que saen ás 6:12  e ás 6:38 horas.

Por outra banda hai que dicir que todavía non están expostos no taboleiro da estación de Pontecesures os horarios en vigor dende o pasado 14 de decembro.  Non hai ningunha variación substancial nos horarios pero aínda así nos vindeiros días colocaranse os impresos novos nos taboleiros.

Por último dicir que o día de fin de ano, 31 de decembro, non circularán os trens que van dirección Santiago ás 22:01 e 23:36 horas (o último sairá ás 19:54 horas). Tampouco circularán os que saen ás 20:19 e 22:08 horas dirección Vigo (o último sairá ás 21:21 horas).

Cuntis, Valga y Rianxo despiden a los dos obreros que murieron al volcarles la grúa.

Jesusv

Jesús Vejo

Joségar

José García

Valga, Cuntis y Rianxo se unieron ayer en el dolor en el entierro de Jesús Vejo Trigo de 43 años y José García Vázquez, de 22, fallecidos a mediodía del viernes al volcar el elevador en el que trabajaban a unos ocho metros de altura cuando reparaban un tejado de una de las naves de Extrugasa.

Las causas del accidente están bajo secreto judicial por lo que se desconocen los motivos por los que se desequilibró una máquina de casi treinta toneladas de peso y que solo se había elevado a un tercio de sus posibilidades, ya que está diseñada para trabajos de hasta 28 metros de alto, aproximadamente la séptima planta de un edificio.

De ahí que los familiares pidan celeridad para determinar qué ha fallado para que los dos operarios que trataban de instalar una red de seguridad salieran catapultados desde la canastilla de trabajo.

Por este motivo, la Confederación Intersindical Galega (CIG) anuncia que en esta semana se celebrarán movilizaciones en defensa de la seguridad laboral de los trabajadores, un aspecto que entienden está en entredicho.

«El pasado viernes, 5 de diciembre, pasó lo que nunca tenía que pasar», lamentan en este sindicato de corte nacionalista, al que había pertenecido uno de los trabajadores fallecidos, el soldador Jesús Vejo Trigo, de 43 años, que aunque es natural de Valga deja viuda y dos hijos gemelos de 9 años en Taragoña (Rianxo).

El sindicato expresa su absoluta «indignación» por este lamentable suceso que en opinión del secretario de Industria de la CIG, Jon Joseba Barturen, «nada ha tenido que ver con circunstancias fortuitas o por casualidad».

Subraya el sindicalista que en el último informe semestral publicado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social se indica que la siniestralidad laboral con resultado de muerte «se incrementó en el Estado en un 3,2% con respecto al mismo período del año anterior, y en el sector de industria, al que pertenecían los dos compañeros fallecidos, se eleva al 36%».

La CIG achaca este tipo de situaciones a la precariedad en el empleo y a la «mal llamada flexibilidad laboral» que ha provocado «falta de regulación de horarios, temporalidad y miedo a perder el medio de vida».

Faro de Vigo

Ultiman la preparación del Belén para inaugurarlo. este domingo .

NAVA CASTRO VISITA BELEN DE VALGA /

La Asociación de Amigos del Belén de Valga trabajo estos días a un ritmo frenético para inaugurar el montaje este domingo, a las 17:30 horas. Más de una treintena de personas participan en su elaboración y ya se ha elegido al personaje famoso que estará oculto y del que darán algunas pistas en los próximos días.
El Belén Artesanal en Movemento recibe cada año la visita de miles de personas. No en vano, la Xunta le concedió el año pasado el distintivo de Interese Turístico de Galicia.
Este año cumple 19 años de existencia y la asociación que cada año trabaja en él para mejorarlo y ponerlo a punto, no pierde la ilusión. Una de sus integrantes Mari Carmen Castiñeiras recordaba ayer que, al igual que en ediciones anteriores, ??haberá sorpresas? y no faltará el personaje famoso que se esconderá entre las más de 3.000 figuritas que componen este singular montaje. Cabe recordar que el visitante que lo encuentre puede elegir de regalo una sin movimiento para quedársela de recuerdo.
El secreto sobre la identidad del personaje se mantiene bajo estricto secreto, pero Castiñeiras espera dar algunas pistas en los próximos días para que los que asistan a la inauguración ya puedan ir buscándolo. Además, este año habrá otras caras nuevas, entre ellas, la de la ganadora del concurso realizado el año pasado que se convertirá en una figurita de este majestuoso portal.
La asociación empezó a trabajar en el montaje a mediados de octubre y estos días dan los últimos retoques para que nada falle el domingo. Está prevista la asistencia de autoridades del Concello y de otra entidades.
En cuanto a  los horarios de visita, permanecerá abierto al público de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas, los sábados de 17 a 21 horas y los domingos y festivos de 12 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Una vez terminado el periodo navideño, también puede visitarse, pero es necesario concertar cita previa. Esta opción suelen elegirla colegios, asociaciones o excursionistas que hacen de este montaje una parada obligada en su trayecto.

Diario de Arousa