Aspirantes enviados pola Oficina de Emprego para os dous contratos de auxiliar administrativo.

Álvarez Angueira, Yolanda
Comparada Mosquera, Stella Maris
Dopazo Rodríguez, Susana
Enrique Cordo, Concepción
Gándara Cortés, Simón
Garabán Paz, Mº Carmen
Gómez Cajaraville, Natalia
Iglesias González, Mª Carmen
López Souto, Mª Jesús
Lueiro Pereira, Sonia
Magariños Iglesias, Mª Teresa
Pardal Pardal, Cristina
Rey Castiñeiras, Rosa Mª
Rodríguez Potel, Mª Luz
Rodríguez González, Rubén
Souto Villasante, Mª Concepción
Villar Matos, Eva María

As probas serán o luns día 31 de agosto a partir das 10 da mañá.

Actos vandálicos en la ermita del Santiaguiño del Monte.

SM

Desconocidos destrozaron parte de la puerta este del templo y robaron dentro ·· Arrancaron el marco de la capilla del cementerio

Durante la madrugada del pasado jueves, varias personas cuya identidad no se conoce por el momento, provocaron graves destrozos en la ermita de Santiaguiño do Monte en Padrón en un acto de vandalismo que culminó también con varios robos.

Los autores de los hechos reventaron la puerta este del templo y, posteriormente ya en el interior, robaron el dinero del cepillo de la ermita así como las ropas eclesiásticas que se encontraban en ella. La acción delictiva de los desconocidos continuó también en la capilla del cementerio municipal ubicado en el mismo lugar, donde arrancaron el marco de la puerta de acceso a la iglesia.

Finalmente, pintaron con espray verde figuras obscenas en uno de los paneles turísticos informativos colocados días atrás en el entorno de las iglesias. Al tener conocimiento de los hechos, se desplazaron hasta el lugar el cura párroco de Padrón, la Policía Local, Guardia Civil, empleados municipales y representantes políticos que presentaron denuncia ante la Benemérita.

INDIGNACI?N El edil de Cultura llama al civismo y pide mayor vigilancia a Patrimonio

. El edil de Cultura y actualmente alcalde en funciones del Concello de Padrón, Eloy Rodríguez, mostró públicamente su indignación ante los hechos ocurridos en la ermita del Santiaguiño do Monte. El edil hizo un llamamiento a la población reclamando «un exercicio de civismo e responsabilidade hacia un lugar histórico, cultural e turistico como é o Santiaguiño do Monte, que está a ser con demasiada frecuencia obxecto de actos vandalicos, que afectan tan negativamente a un lugar tan importante no Feito Xacobeo, e do que parte a máis profunda tradición e raizame histórica». Asimismo solicitó a Patrimonio mayor control y vigilancia en la zona.

TIERRAS DE SANTIAGO, 25/08/09

Defensores del símbolo «franquista» de la Iglesia alegan que es el único recuerdo de sus familiares.

Dios

Los familiares de José Dios Bugallo celebraron ayer una misa y una ofrenda floral en su honor.

Los familiares de José Dios Bugallo, uno de los ??caídos? durante la Guerra Civil y que luchaba con Franco, celebraron ayer un homenaje en su honor, y afirman que cuentan con 90 firmas para evitar que el Concello retire la placa de la Iglesia defendiendo que es el único símbolo para recordarlo.

??Su cuerpo no apareció y para nosotros ver su nombre ahí es como tener un sitio para recordarlo?, afirma Marujita Dios, sobrina de José Dios Bugallo, ante la petición por parte del Concello para retirar la placa de la Iglesia en la que aparece el nombre de su tío. De esta forma, tras recibir la solicitud del Gobierno local para llevar a cabo la retirada de este símbolo ??franquista?, el Arzobispado de Santiago de Compostela consideró que era necesario un período de alegaciones para los familiares de las personas que aparecen en el símbolo mostrasen su aprobación o rechazo a la iniciativa.
Ante esto, sus familiares destacan que no se trata de una cuestión de ideología política, sino de un lugar simbólico y con mucho sentimiento. ??Todos los vecinos nos apoyan, por eso ya tenemos 90 firmas que presentaremos la próxima semana?, destacan los defensores de esta inscripción. Por otro lado, la sobrina del fallecido defiende que ??mi tío no era fascista ni mucho menos, luchó con quien le tocó. Incluso, su padre era republicano y estuvo 9 años en la cárcel. Por eso no se trata de una cuestión de si apoyaba a Franco o no?. Con el fin de honrar la memoria de José Dios Bugallo, los familiares celebraron ayer una misa, tras la que hicieron una ofrenda floral con el fin de recordar su memoria. Así, en estos momentos reciben cualquier apoyo por parte de los vecinos para luchar contra el Concello en la polémica por la placa.

Patrimonio Cultural > Por otra parte con el cierre del plazo de alegaciones, según afirma el Arzobispado, de aceptarse la retirada del símbolo, será necesario obtener un permiso por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural y el párroco del municipio deberá estar informado de los trabajos que se realicen.

Asimismo, los defensores de la iniciativa de retirada de la placa se hacen eco de que justo ahora que se está hablando sobre la petición, los familiares deciden realizar actos litúrgicos en honor a alguno de los ??caídos?. ??Nunca es tarde cuando la dicha es buena?, manifestaba un vecino ayer.

DIARIO DE AROUSA, 19/08/09

Recogen firmas para evitar la retirada de la Cruz de los Caídos en Pontecesures.

Los descendientes apelan a razones sentimentales para mantener el monumento.

Un grupo de familiares de las personas cuyos nombres se recogen en la Cruz de los Caídos de la iglesia parroquial de Pontecesures han comenzado una recogida de firmas para evitar su retirada y mantener el recuerso de las personas que fallecieron en el frente durante la Guerra Civil. Aunque desde algunos sectores se le ha querido dar un marcado trasfondo político, lo cierto es que Marujita Dios, sobrina de José Dios Bugallo, asegura qeu su iniciativa «nada tiene que ver con eso, simplemente los familiares queremos que se mantenga por el valor sentimental que tiene para nosotros».
La mujer insiste en que su tío nada tenía que ver con la ideología falangista, y mucho menos con Francisco Franco, simplemente «luchó en el bando que le tocó, falleciendo en el hundimiento del crucero Baleares». Es más tanto é como su padre decidieron alistarse en le bando que promovió el alzamiento con el objetivo de «conmutar la pena de muerte que se le había impuesto a su padre».
Insiste la sobrina en que «mi tío no era ningún falangista y no merece que se le vincule con ellos».
Para el día de hoy, un grupo de familiares de las nueve personas cuyos nombres están grabados en la iglesia de Pontecesures, van a celebrar un pequeño homenaje, tras una misa a las 20:30 horas, a su memoria.
Además de las firmas, los familiares han presentado alegaciones al proyecto de retirada de este monumento en el que se recoge los nombres de aquellos que perdieron la vida luchando en el bando que promovió el alzamiento contra la República.

FARO DE VIGO, 18/08/09

Medio Rural destinará 60.644 euros a tres obras de mejora vial y ambiental en Pontecesures.

El director xeral de Infraestruturas de la Consellería de Medio Rural, Antonio Crespo Iglesias, comunicó al gobierno local de Pontecesures que este departamento de la Xunta de Galicia asumirá, con cargo a sus presupuestos y dentro del programa PEIM Rural 2009, un total de tres obras en el municipio. Se trata de dos actuaciones de acondicionamiento de viales y otra de regeneración ambiental, que supondrán una inversión total de 60.644,97 euros.
El concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Sabariz Rolán, indicó ayer que las obras que se ejecutarán con cargo al PEIM Rural serán el saneamiento y acondicionamiento de firmes en el núcleo de Carreiras, la primera fase de mejora y regeneración ambiental del entorno del regato de A Chancela, y la mejora de infraestructuras viarias en la calle Carlos Maside de Porto.

El Concello está ahora preparando la documentación administrativa para que la alcaldesa, Maribel Castro Barreira, firme cuanto antes el correspondiente convenio con la Consellería de Medio Rural.

DIARIO DE AROUSA, 15/08/09

A cúpula «Caixanova na rúa» está en Pontecesures.

Esta cúpula con talleres de ciencia/maxia, experimentos, etc. foi instalada hoxe no adro da Iglesia Parroquial. Tamén estará mañá martes, día 11 de agosto.
O horario ámbolos dous días, é de 11:30 a 13:30 e de 18 a 21 horas.
O custo da instalación e do persoal da cúpula é afrontado por Caixanova en virtude do acordo asinado co Concello de Pontecesures. Este só corre coa vixilancia dos elementos.

Esta mañá foron bastantes os nenos/as que visitaron a cúpula. Principalmente asistiron aqueles que participan nas actividades dos «Concellos saudables» programa que se desenvolve en Catoira, Valga e Pontecesures.