Lista definitiva de candidatos de Pontecesures para formar parte de xurados.

De conformidade co artigo 16.1 la Lei Orgánica do Tribunal do Xurado, exponse a lista definitiva de candidatos a xurados de Pontecesures. Son os seguintes:

Blanco Sayáns, Francisco Javier
Ces Rodríguez, Raúl
Fernández Herranz, Aránzazu
González Jamardo, María Dolores
Padín Iglesias, José Luis
Riveiro Oliveira, Milagros
Troáns Carregal, José

Esta lista ten vixencia ata o 31 DE DECEMBRO DE 2010

La villa cesureña celebra el día de su patrón con una misa y un concierto de corales.

El municipio de Pontecesures vive hoy su segundo día festivo consecutivo ya que honra a su patrón, San Xulián, con diversos actos tanto religiosos como culturales. A partir de las 10:45 un grupo de gaiteiros realizará el tradicional pasacalles y a las 12:30 de la mañana se celebrará una misa solemne en la iglesia parroquial oficiada por Arturo Lores y cantada por un coro de Vilanova. El acto litúrgico estará seguido de procesión y, a su conclusión, se servirá un aperitivo en una carpa en la Plazuela.
Por la tarde tendrá lugar un concierto de corales en el que los vecinos podrán presenciar las actuaciones de tres agrupaciones. Comenzará a las 19:30 horas en la iglesia y contará con la presencia del Coro Xuvenil Clave de Sol de Vilariño (Cambados), la Coral de las aulas de la tercera edad de Padrón y el coro ??A Barcarola? de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/09

El paso a nivel de Campaña ya es historia.

Un ferrocarril cruza el paso a nivel de Campaña, que ya está cerrado definitivamente al tráfico con cadenas y vallas de obra.

Los vecinos de Campaña recibieron, con unos días de antelación, el mejor regalo de Reyes; el que llevaban más de año y medio esperando: el cierre del paso a nivel en el que, en abril de 2007, fallecieron tres vecinos del municipio arrollados por un tren. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) procedió hace unos días a vallar este cruce ferroviario, colocando cadenas metálicas y otros obstáculos que impiden el paso de los vehículos y de los peatones. Simultáneamente se abrieron al tráfico el paso superior construido en las inmediaciones del punto limpio, así como los caminos de acceso paralelos a la vía y la rotonda que distribuye la circulación justo en frente del paso a nivel.

En Valga el nuevo año llegó con buenas noticias, especialmente para los vecino de Campaña, que ya no tendrán que cruzar nunca más el paso a nivel situado en las inmediaciones de la iglesia, evitándose de esta manera riesgos al paso del ferrocarril por una zona que quedará para siempre marcada por la tragedia, desde que el 25 de abril de 2007 un tren arrollara mortalmente a José Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos y su socio José García Bejo.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) puso punto y final a estos peligros el pasado 30 de diciembre, con el cierre del paso a nivel, en el que se colocaron cadenas metálica y vallas de obra para evitar que los vehículos y los peatones crucen la vía en este punto. Es una instalación provisional, hasta que se elimine el caucho del cruce ferroviario y también las barreras y sistemas de protección que tenía, momento en el que pasará definitivamente a la historia.

De forma paralela se procedió a abrir al tráfico el paso superior que se construyó en las inmediaciones para que los vehículos y personas puedan atravesar los raíles de forma segura. Se encuentra en las cercanías del punto limpio y la EDAR y cuenta con un carril de circulación en cada sentido y aceras por uno de sus márgenes. Cuenta con quitamiedos y una valla azul separa la calzada de la zona peatonal. Las obras, ejecutadas por la empresa Dragados y en las que el ADIF invirtió 1,4 millones de euros, incluyeron la creación de carreteras de enlace paralelas a la vía que dan acceso al paso superior. Además, una rotonda distribuye el tráfico justo delante del paso a nivel.

El estado de las obras es todavía provisional, explicó ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, puesto que ??aínda quedan traballos por facer?, como la habilitación de un carril de espera para cruzar a la izquierda en el acceso al paso superior, la finalización de las aceras de la glorieta, o construir algún muro. Además, el regidor reclama al ADIF que acometa obras complementarias que ??estaban comprometidas?, como el acondicionamiento de una zona de aparcamiento y la colocación de bancos y mesas en la zona arbolada que queda entre el paso superior y la rotonda. Representantes del ADIF y de la empresa constructora se reunieron hace unos días con Bello Maneiro y ??comprometéronse? a ejecutar estas mejoras, aunque el alcalde reconoció estar ??bastante decepcionado con Dragados? porque está ??remoloneando? la realización de estos trabajos y también por la excesiva tardanza en la ejecución del proyecto, que acumuló más de un año de retraso.

Pasos inferiores.
Para completar la supresión de pasos a nivel en Valga quedan pendientes de construir los dos pasos inferiores previstos para O Forno y Devesa y cuyo proyecto tendrá que ser modificado debido a dificultades técnicas. La falta de firmeza en el terreno impide que estos túneles sirvan para la circulación de vehículos, por lo que serán sólo peatonales. Para los coches se habilitarán nuevas carreteras de enlace paralelas a la vía del ferrocarril.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/09

La Plazuela acoge la gran fiesta de despedida del año 2008.

La Plazuela de Pontecesures acoge hoy por la mañana una grtan fiesta de despedida del año 2008 con uvas incluídas. La cita es a las 11 horas, una hora antes de que suenen las doce campanadas en el reloj de la iglesia parroquial.
Para los que no quieran celebrarlo con esta fruta habrá conguitos. Los más pequeños tendrán su momento con un sorteo de regalos y tendrán la oportunidad de darle su carta al Cartero Real en persona, pues viajará a la Plazuela con este fin.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/08

Pontecesures anticipa la entrada de año con una fiesta para los niños.

El Ayuntamiento convoca a los vecinos a la celebración, que se desarrolla en A Plazuela

El Concello de Pontecesures recibirá, con doce horas de antelación, al año 2009. La cita se ha marcado para las 12 horas del día 31 en la plazuela, y además de las tradicionales campanadas que marcará el reloj de la iglesia parroquial de San Xulián, no faltará una gran fiesta orientada, principalmente, hacia los más pequeños de la casa.
Es la segunda ocasión en la que el Concello de Pontecesures organiza este evento. Está previsto repartir entre los asistentes las uvas de la suerte para que los pequeños puedan degustarlas a medida que van sonando las campanadas en la torre de la iglesia, aunque aquellos que prefieran endulzar la llegada del nuevo año tendrán la oportunidad de hacerlo con los tradicionales «conguitos» de chocolate.
No faltará tampoco la música y se repartirán bolsas con cotillón a todos los asistentes, con el único objetivo de celebrar el fin de año a plena luz del día. También está previsto que se celebren sorteos en los que se reparten regalos entre los más pequeños que asistan al evento.
La fiesta de Pontecesures contará con un invitado muy especial. Se trata del Cartero Real que estará en la plazuela para recibir las cartas de los más pequeños dirigidas a los Reyes Magos, con la petición de los regalos que traerán en la noche del 5 de enero a aquellos niños que se hayan tenido un buen comportamiento durante 2008.
Ante las previsiones meteorológicas poco halagüeñas, el Concello de Pontecesures tiene previsto instalar en la Plazuela una carpa para que la fiesta no se vea afectada por el mal tiempo y garantizar una entrada apoteósica en el nuevo año.
Pontecesures se suma así a la nómina de concellos de la comarca de O Salnés que se adelantan doce horas al cambio de año. En tradicional se ha convertido ya la fiesta que se celebra en Vilagarcía de Arousa y que reúne a cientos de personas en la plaza de Galicia para disfrutar de las uvas. No lo es menos el municipio de Cambados, donde los comerciantes reparten «lacasitos» en vez de uvas entre los asistentes al evento.

FARO DE VIGO, 30/12/08

Padrón rescata la «traslatio», archivada durante casi un siglo.

Padrón recupera hoy en su iglesia parroquial (19.30 horas) la antigua conmemoración de la traslatio, interrumpida durante los últimos setenta años. La corporación municipal acudirá bajo mazas, seguida de la Banda de Música Municipal, a ofrecer su voto al Apóstol Santiago y celebrar, así, la traslación de su cuerpo desde Haffa (Palestina) hasta el puerto de Iria Flavia.
Según el teniente de alcalde y edil de Cultura, Eloy R. Carbia, «este feito dalle á nosa vila unha base histórica, cultural e relixiosa, constituíndo a esencia dos nosos dereitos históricos recollidos nos pergameos dende o Foro de Fernando II e confirmados sucesivamente por todos os reis da monarquía ata Felipe V, que están depositados no Arquivo Histórico Municipal».
El edil, que también es historiador, constata que tales «dereitos» acarrearon a los padroneses «privilexios políticos, económicos e culturais que deron proxección histórica ao noso municipio», por lo que reivindica que «Padrón non pode deixar de ocupar un lugar principal, sendo preciso e necesario recuperar o protagonismo que nos corresponde no fito xacobeo».
De hecho, desde 1.588 está constatada la celebración de la traslatio, aunque fue en el 1.646 cuando las Cortes de Castilla dieron oficialidad a esta conmemoración, lo que convirtió a Padrón en enclave histórico «de peregrinacións europeas e, polo tanto, berce do fito xacobeo».

LA VOZ DE GALICIA, 30/12/08