A los 84 años de edad, falleció ayer este vecino de Porto. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón y hoy a las 17:00 horas tendrá lugar la misa «Corpore Insepulto» en la Iglesia de Pontecesures. Luego los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Sin Categoria
Falleció Antonio Chaves Núñez.
A los 92 años, falleció este vecino de Pontecesures, viudo de Rosa Barreiro Vázquez «A Picafolla». El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana mércoles 14 de noviembre, a las 11 horas, tendrá lugar el funeral «Corpore Insepulto» en la Iglesia de Pontecesures. Seguidamente los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en pax.
Sin Categoria
Revientan dos puertas de la iglesia parroquial de Pontecesures para robar.
Una o más personas accedieron en la madrugada del miércoles para el jueves pasado al interior de la iglesia parroquial de San Julián de Pontecesures, con la intención de robar. Supuestamente, emplearon una pata de cabra para destrozar las cerraduras de la puerta principal. Una vez dentro del templo, reventaron una segunda puerta, la de la sacristía. Fue allí donde los ladrones se hicieron con el botín, consistente en las aportaciones de los vecinos a los lampadarios. Con los donativos de los devotos, se encienden una o más luces.
Según fuentes consultadas, más que la cantidad sustraída, la parroquia lamenta los desperfectos en las dos puertas, cuya reparación es costosa, y hubo que ordenar con carácter inmediato para evitar que los hechos puedan repetirse.
La iglesia parroquial de San Julián de Pontecesures se encuentra en pleno casco urbano, y hay viviendas próximas a la fachada. No obstante, se supone que el ladrón o ladrones actuaron cuando ya iba más avanzada la madrugada, y que habrían forzado las puertas con un artilugio silencio, como una pata de cabra.
Éste es el segundo robo que sufre la iglesia del Ullán en lo que va de año. En el anterior, sin embargo, los ladrones no accedieron a través de la puerta principal, sino de una ventana que hay en la parte posterior. Desde la parroquia señalan que no es difícil llegar a esa abertura, y que con una escalera ya se puede alcanzar, pero que en cambio resulta muy peligroso intentar entrar en la iglesia por esa ventana, puesto que por el interior del templo la altura es mucho mayor -de entre cuatro y cinco metros- y una caída podría resultar mortal.
Las iglesias son uno de los objetivos preferidos de personas que necesitan dinero en efectivo con imperiosidad. Muchas de ellas carecen de alarma y están en lugares relativamente apartados.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Falleció Juan José Manteiga Seco.
A los 52 años falleció este vecino del Camiño de San Xulián de Pontecesures que estaba casado con Ana María Varela Gramunt. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana viernes, a las 17 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Los restos mortales recibirán sepultura después en el cementerio parroquial de Santa María de Cruces (Padrón)
Sin Categoria
Falleció Julián García Dominguez.
A los 93 años de edad, falleció este vecino de la rúa Portarraxoi, que estaba casado con Charo Castro Bandín. El velatorio está instalado en el Tanatorio de Padrón. Mañana día 17 de septiembre, a las 19 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Posteriormente el cadáver será incinerado en la intimidad famililar.
Descanse en paz.
Sin Categoria
Padrón atendió a más de 17.000 turistas en esta temporada estival.
De ellos, 5.845 fueron peregrinos, principalmente del Camino Portugués.
La Oficina de Turismo del Concello de Padrón atendió en los meses de junio, julio y agosto a un total de 17.280 personas, de las que 5.845 fueron peregrinos, principalmente del Camiño Portugués. En este sentido, desde la oficina municipal destacan que aumenta el interés por la obtención del diploma de la Pedronía, que reciben todos aquellos que hayan peregrinado a pie, a caballo, en bicicleta o en cualquier embarcación (remontando el Ulla), desde Santiago o cualquier localidad de la ría de Arousa, hasta Padrón y que visiten varios lugares jacobeos de la villa. Este verano, la oficina expidió un total de 2.209 pedronías, frente a las 1.671 de todo el año pasado.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 80 % eran de nacionalidad española, principalmente de Galicia, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana. Dentro del continente europeo, destacó la presencia de turistas de Portugal, Italia, Francia y Alemania. Y de América, Padrón recibió visitantes de Estados Unidos o Brasil. Respecto a otras partes del mundo, por la oficina pasaron turistas de Australia, China, Sudáfrica o Japón.
En lo que va de año, la Oficina de Turismo de Padrón lleva atendidas a 25.880 personas, de las que 7.608 fueron peregrinos, y ha concedido 2.758 pedronías. A todas estas visitas hay que sumar las que no pasan por este punto de información del Concello y sí por otros lugares de interés, como la iglesia parroquial de Santiago, que es un buen termómetro para conocer la afluencia cada año de visitantes a Padrón.
La Voz de Galicia