La localidad prolongó las fiestas con San Xulián.

San Xulián de Pontecesures /San Xulián de Pontecesures /

Pontecesures prolongó hasta ayer las fiestas navideñas con los actos en honor a su patrón: San Xulián. El grupo folclórico Xarandeira anunció el comienzo de los festejos con un pasacalles y a mediodía se celebró en la iglesia parroquial la misa solemne, en la que el párroco cesureño, Arturo Lores, estuvo acompañado por otro numeroso grupo de sacerdotes. Fieles y vecinos llenaron la el templo y acompañaron después al santo en la procesión, en la que no faltaron las autoridades, como el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y los ediles Ángel Souto, Margarita García, el popular Juan Manuel Vidal Seage o el independiente Luis Sabariz. Como es tradición, los feligreses se congregaron después en el atrio para degustar un aperitivo. Tras la misa, y con las bombas retumbando en el cielo cesureño, los vecinos disfrutaron de la música tradicional de Xarandeira. Los bailes de sus integrantes más pequeños hicieron las delicias del público, que aplaudió y rió a partes iguales con los despistes de la bailarina más chiquitita. Además, para cumplir con la tradición, los feligreses degustaron un aperitivo en la Plazuela (invitados por la parroquia) para abrir el apetito de cara a la comida. Por la tarde, y de nuevo con la iglesia como escenario, continuaron los actos del día (declarado festivo local en el municipio) con un concierto de la Coral Polifónica de Pontecesures, a la que acompañó el coro ??Anxos de Compostela?, de la Escolanía de la Catedral de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/13

Bob Esponja y legiones romanas abrirán paso a los Reyes en Padrón.

El día de Reyes se acerca y la ilusión de los más pequeños de la casa va creciendo poco a poco para convertirse en la jornada del 6 de enero en los verdaderos protagonistas. Las cabalgatas reales harán su ruta pasando por los distintos concellos de Terras el día anterior y uno de los que cuenta con una original iniciativa es Padrón, donde una comitiva de romanos a caballo guiará a los Reyes Magos en su visita a los niños padroneses. No estarán solos, Mickey, Minnie, Bob Esponja y Pocoyó acompañarán a las majestades de Oriente en su recorrido por el municipio. La cabalgata saldrá a las 17.30 horas de Picusa y se dirigirá al casco urbano hasta llegar al belén viviente en la iglesia parroquial. El trayecto terminará en el Campo do Souto, donde repartirán regalos y golosinas. Habrá carrusel e hinchables para los más pequeños.

EL CORREO GALLEGO, 04/01/12

La iglesia de Santiago de Padrón acoge esta tarde la ceremonia de la Traslatio.

El alcalde leerá la invocación en la misa que dará comienzo a las siete de la tarde.

La ceremonia de la Traslatio, recuperada hace cinco años y que se había interrumpido en la década de los 30, volverá a celebrarse hoy en la iglesia de Santiago, en Padrón. El acto está orientado a conmemorar el itinerario que siguieron los restos del Apóstol Santiago el Mayor en el siglo I desde Jaffa (Palestina) hasta el puerto del Murgadán, en Iria Flavia.

El Ayuntamiento pretende así seguir poniendo en valor el importante papel de la villa padronesa dentro de la tradición jacobea.

El acto eclesiástico que se celebra esta tarde, a partir de las 19.00 horas en dicha iglesia, será oficiado por el canónigo de la Catedral compostelana José Fernández Lago, el párroco padronés Roberto Martínez y sacerdortes concelebrantes de parroquias vecinas.

EL CORREO GALLEGO, 30/12/12

El Belén Viviente Musical repite tras el éxito alcanzado en la primera edición.

La iglesia de Pontecesures volverá a acoger el Belén Viviente Musical, mañana, día 30, a las 18:30 horas. Se trata de un pesebre donde los feligreses protagonizan a los principales personajes de estos momentos tan especiales, con acompañamiento musical incluído.
El montaje se realizó por primera vez el año pasado y logró reunir un importante número de feligreses interesados en disfrutar de este peculiar belén. De hecho, la organización, liderada por el párroco Arturo Lores, esperaba repetir este año y así será.
Está previsto que en esta, su segunda edición, no falten las guitarras, teclados y voces para dar vida a los momentos del nacimiento y adoración de Jesucristo. Los interesados en disfrutarlo solo tienen que ir al templo a las 18:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 29/12/12

Padrón vive mañana la fiesta de la Traslación.

Una misa va a conmemorar la llegada del cuerpo del Apóstol Santiago a Iria Flavia.

Mañana, domingo, como cada 30 de diciembre, se celebra la Solemnidad de la Traslación de los restos del Apóstol Santiago, fiesta mayor de la parroquia de Santiago de Padrón desde tiempos inmemoriales, que rememora el itinerario marítimo (Traslatio) que siguió el cuerpo de Santiago, después de ser decapitado en Jerusalén, desde el puerto de Joppe-Jaffa en Palestina hasta el puerto del Murgadán, en la villa de Iria Flavia, situada en el extremo occidental del imperio romano, en el Finis Terrae.

Según dice la tradición, la barca que portaba el cuerpo del Apóstol, custodiado por sus discípulos Atanasio y Teodoro, guiada por un ángel, fue amarrada a una primitiva ara romana dedicada a Neptuno, Dios del mar, sita en dicho puerto padronés y que hoy se encuentra bajo el altar mayor de la iglesia de Santiago, y se conoce con el nombre de Pedrón. Precisamente de ella recibió su nombre la actual villa de Padrón. Son numerosos los peregrinos y turistas que a lo largo del año visitan este emblemático lugar considerado como el origen y la cuna de la tradición jacobea.

EL CORREO GALLEGO, 29/12/12