El Concello legaliza la casa de O Rial y solicita que se anule la orden de derribo.

Vivienda de Pontecesures sobre la que pesaba una orden de derribo y que fue legalizada

La Xunta de Goberno Local de Pontecesures aprobó la legalización de la vivienda número 5 de O Rial sobre la que pesaba una orden de derribo del Juzgado de lo Contencioso número 3 de Pontevedra. El incumplimiento de este dictamen ya supuso al alcalde, Luis Álvarez Angueira, una multa de 1.200 euros y en el mes de julio la jueza Mª Dolores López advirtió al regidor con una segunda sanción y una posible imputación por desobediencia en caso de no ejecutar la demolición antes del 30 de septiembre. Apenas unos días antes de cumplirse este plazo, la vivienda fue legalizada al haberle concedido el Concello la perceptiva licencia. Así lo confirmó el propio alcalde en el Pleno del lunes, indicando, además, que se ha solicitado al juzgado que anule la orden de demolición.

La vivienda quedó fuera de ordenación al aprobarse el PXOM en 2003 y su licencia fue anulada por un juzgado por no alcanzar los 12 metros de frente a terreno público que exige la normativa urbanística. En los últimos años sus propietarios removieron cielo y tierra en busca de una solución que evitase el derribo. Recogieron firmas e intentaron negociar con vecinos la compra o cesión de terrenos colindantes. Todo sin éxito hasta que en mayo de 2011 presentaron en el Concello un proyecto de legalización acompañado de un documento que acreditaría que una parcela anexa es también de su propiedad, circunstancia que está actualmente pendiente de resolución por los Juzgados de Caldas al denunciar un vecino de la villa la supuesta ??usurpación? del polémico terreno.

Tras estudiar la documentación que obra en el expediente, el gobierno cesureño ha legalizado el inmueble al considerar que la vivienda ??cumpre cos requisitos técnicos e xurídicos?, indica el concejal de Obras y Urbanismo, Ángel Souto. Tanto el arquitecto municipal como los servicios jurídicos del Ayuntamiento emitieron ??informes favorables? por lo que ??a nosa obriga é legalizar a casa? ya que de lo contrario ??sería un caso de prevaricación?, recalca el edil. Entre los requisitos a los que alude Souto Cordo se encuentran tener un mínimo de 12 metros de fachada a terreno público (alcanza los 12,80), haber ejecutado obras de urbanización en el frente de la parcela y la cesión al Concello de esta zona, colindante con un vial y que pasa a formar parte del domino público.

En cuanto al conflicto por la propiedad de los terrenos, Ángel Souto explica que ??hai uns papeles que din que os terrenos son deles (de los propietarios de la vivienda). Coa documentación que temos sobre a mesa temos que dar a licenza, senón sería prevaricación?. En todo caso, la concesión de la licencia es ??sin perjuicio de terceros?, por lo que ??se alguén considera que esa percela non é desta xente terá que ir ao xulgado e o xuíz decidirá?. La cuestión ya está judicializada desde septiembre de 2011 y, de hecho, a finales del mes de octubre se celebrará en el juzgado de Caldas una vista para dirimir sobre la propiedad de los terrenos, cuya titularidad también reclama el cesureño Carlos Lorenzo.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/12

Arrestan a una pareja de Pontecesures por tenencia ilícita de drogas.

Agentes de la Guardia Civil detuvieron el pasado martes a dos residentes en Pontecesures como presuntos autores de un delito contra la salud publica por tenencia de sustancias estupefacientes.
Los arrestos fueron efectuados por efectivos de la Patrulla Fiscal de la Guardia Civil de Vilagarcía y otros del puesto de Valga. Se realizaron en el transcurso de un control rutinario en el que los agentes interceptaron un Audi A4 en cuyo inteiro circulaban J.M.F. de 57 años de edad y su pareja A.V.J.
En un cacheo superficial, los guardia encontraron en el interior de la chaqueta de A.V.J. un envoltorio que contenía 153 gramos de heroína, por lo que procedieron a la detención de ambas personas y las condujeron al curtel de Valga para la instrucción de las correpondientes didligencias. Los arrestados que carecen de antecedentes, quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Caldas de Reis.

DIARIO DE AROUSA, 07/09/12

El alcalde de Portas, mañana en el banquillo.

En pleno mes de agosto, cuando la actividad judicial está prácticamente paralizada, el Juzgado de lo Penal número 34 de Pontevedra acogerá mañana (10:30 h.) una vista no por esperada menos sorprendente: el juicio por fraude fiscal y falsedad documental contra el alcalde de Portas y presidente de la Mancomunidad Ulla/Umia.
La cita, fijada inicialmente para el 19 de septiembre, se adelantó por iniciativa del propio acusado tras llegar a un acuerdo con el fiscal. Se trata de un juicio de conformidad cuya nueva fecha promete zanjar el peliagudo asunto. Vázquez será juzgado según los términos del acuerdo que alcanzó con la Fiscalía de Pontevedra y la Agencia Tributaria, que lleva implícito su reconocimiento de los presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental, el pago de la cuota defraudada de 151.000 euros y el 65% de 305.400 euros de multas. No podrá administrar empresas durante un plazo de nueve meses, pero la condena no afectará a su cargo de alcalde.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/08/12

La Xunta dotó al juzgado de paz de Valga de un funcionario de refuerzo y aportó 3.000 euros para material

El delegado xeral de Xustiza, Tourís y Maneiro durante la visita al juzgado de paz.

El director xeral de Xustiza, Juan José Martín, y el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, visitaron el juzgado de paz de Valga para interesarse por su fincionamiento y comprobar in situ ??as melloras producidas grazas ás axudas outorgadas pola Xunta nos últimos anos?. Martín destacó que, debido al volumen de trabajo de este juzgado, la administración autonómica lo dotó el pasado año de un funcionario de refuerzo y aportó en 2012 más de 3.000 euros para los gastos de materiales de funcionamiento. A esto se añade que, desde comienzos de 2010, la Xunta se encarga de suministrar el material consumible.

El director Xeral ratificó la voluntad del gobierno gallego de mejorar las condiciones de los juzgados de paz ­dotándolos de medios e infraestructuras­, que resuelve cada año en Galicia alrededor de 1.500 asuntos.

El alcalde, José María Bello Maneiro, llevó a los representantes del Ejecutivo autonómico a la plazuela, donde el Concello quiere erigir un nuevo edificio público destinado a funciones administrativas. Se ejecutaron dos fases, pero se necesitan fondos para continuar las obras.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/12

Denuncia la usurpación de un terreno en Pontecesures para legalizar una vivienda colindante.

El Pleno del pasado lunes en Pontecesures contó con un protagonista inesperado: Carlos Lorenzo Grela, un vecino de la villa que presenció la sesión portando un cartel que rezaba ??Reclamo lo que me están robando?. Se refiere a una parcela de unos 80 metros cuadrados ubicada en la zona de O Rial cuya ??usurpación? ha denunciado en el juzgado de Caldas y que guarda relación con la polémica vivienda sobre la que pesa una orden de derribo tras haberse anulado su licencia por incumplir la normativa urbanística recogida en el PXOM. Los propietarios del inmueble llevan tiempo intentando legalizar la casa ante la amenaza de la demolición. El Plan Xeral les exige contar con un frente de 12 metros a vía pública, cuando solo tenían 6,20. Intentaron sin éxito primero comprar alguna finca colindante o permutarla, topandose con la negativa de los vecinos. Una de las puertas a las que llamaron fue la de Carlos Lorenzo, quien afirma ser propietario de una finca en la zona (la número 76), aportando como documentos acreditativos una escritura notarial de compraventa de 1978 y una certificación del Registro de la Propiedad.
Lorenzo Grela acusa en su denuncia al matrimonio propietario de la vivienda de haber elaborado en el año 2011 ??de forma fraudulenta? ­y valiéndose de la ayuda de un ingeniero técnico agrícola, un guardia forestal y un funcionario del Catastro­ un expediente catastral apropiándose por completo? de la finca del demandante, situada justo en frente de la vivienda, entre otras dos parcelas con orientación norte-sur. La denuncia afirma que ??la conducta depredadora de los demandados, que pretenden apoderarse sin título alguno de las propiedades próximas, tienen un alto tufo de ser encuadrables en el ámbito delictivo? y la achaca a ??una huída hacia adelante intentando conseguir metros cuadrados con los que inflar su parcela y escapar de la orden de demolición que pesan sobre su vivienda.

Carlos Lorenzo asegura haberse topado con la falta de voluntad por parte del Ayuntamiento a la hora de solucionar el conflicto, ya que ??o Concello está poñendo toda a carne no asador para que non derriben a casa a costa de deixarme a min sen a miña propiedade?. La gota que colmó el vaso llegó hace unos días cuando el gobierno cesureño concedió a los propietarios de la vivienda licencia para urbanizar la zona frontal de los terrenos en litigio ­asfaltar el tramo entre el vial público y la finca­, unas obras que ya están en ejecución.

DIARIO DE AROUSA, 01/08/12

Multas al alcalde y advertencias de la jueza.

El Juzgado de lo Contensioso Administrativo nº 3 de Pontevedra ha impuesto ya al alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, dos multas de 1.200 euros cada una por no ejecutar la orden de derribo que pesa sobre la casa de O Rial. En el último año, la jueza marca como plázo máximo para ejecutar la demolición el próximo 30 de septiembre y advierte al regidor de que, en caso de incump0limiento, podría deducir testimonio a la fiscalía a fin de depurar responsabilidaes penales por un delito de desobediencia.

DIARIO DE AROUSA, 01/08/12