Casa de Marcelo celebra sus 30 años en Padrón como referente del turismo rural de calidad y de la conservación del patrimonio.

Manuel y Dolores en el jardín de Casa de Marcelo, abierta en 1995, tras 2 años de intensa restauración, cuidando cada detalle (cada viga, piedra y rincón) para respetar la esencia original del edificio. Ejemplo de turismo rural de calidad, son también un modelo de conservación del patrimonio y respeto del entorno.

Manuel y Dolores en el jardín de Casa de Marcelo, abierta en 1995, tras 2 años de intensa restauración, cuidando cada detalle (cada viga, piedra y rincón) para respetar la esencia original del edificio. Ejemplo de turismo rural de calidad, son también un modelo de conservación del patrimonio y respeto del entorno. 

Manuel Ferro y Dolores Duros devolvieron la vida a una antigua casa de aldea, símbolo de la arquitectura tradicional, en la parroquia de Carcacía

Ayer celebró Casa de Marcelo, en la parroquia padronesa de Carcacía, su 30 aniversario, «una fecha cargada de emociones y recuerdos que reflejan la dedicación y el esfuerzo de tres décadas». Así lo destacan Manuel Ferro y Dolores Duro, quienes devolvieron la vida a una antigua casa de aldea, símbolo de la arquitectura tradicional, para convertirla en una hospitalaria casa rural.

Ahora, añaden, es «un refugio para quienes buscan desconectar en plena naturaleza, rodeados de tranquilidad y belleza; pero lo que realmente ha marcado la diferencia es la atención familiar y cercana brindada a sus huéspedes».

«Cada persona que ha pasado por aquí ha dejado algo especial, y muchas ya forman parte de esta gran familia que es Casa de Marcelo», constatan Manuel y Dolores, emocionados ante este aniversario tan significativo. Hoy, el negocio sigue mirando al futuro con ilusión, fiel a su filosofía de ofrecer una experiencia única y auténtica, donde cada visitante encuentra mucho más que un alojamiento,  «encuentra un hogar», subrayan.

La Voz de Galicia

El PP cesureño denuncia una gran subida en el recibo de la basura.

El grupo municipal del PP en Pontecesures ha denunciado un incremento «brutal e desorbitado» en el coste del servicio de recogida de residuos, que a pasado de 192.000 euros a casi 480.000 euros anuales. Los populares advierten que esta subida podría derivar en un nuevo aumento de tasas, con consecuencias negativas para los vecinos y el tejido económico local.

El portavoz del grupo, Vidal Seage calificó la gestión del gobierno bipartito liderado por Maite Tocino como «incomprensible, deficiente e ineficaz». Asegura que el gasto en el servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos es «estratosférico» y no se ajusta a la realidad del municipio. Vidal recordó que en 2023, durante el mandato del PP, se elaboró un estudio económico que ya preveía un aumento en los costes, situando el gasto total en unos 258.000 euros anuales, lo que supondría un incremento del 33%. Según explicó, este estudio incluía diversas alternativas para optimizar el servicio teniendo en cuenta la densidad de la población, la extensión geográfica del municipio y las rutas de recogida.

El concejal lamentó que el gobierno actual no haya aprovechado dicho informe. argumentando que fue realizado por técnicos cualificados. Criticó también que se anunciara hace un año un nuevo estudio.

La Voz de Galicia

El encuentro de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón despidió el domingo las fiestas de Pascua.

La jornada incluyó el festival de bandas de música Capital do Sar

Padrón se despidió el pasado domingo de sus tradicionales y concurridas fiestas de Pascua con un Domingo de Pascuilla cargado de emotividad debido al tradicional encuentro de los miembros de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón. En el acto, que estuvo presidido por el alcalde, Anxo Arca, con la asistencia de miembros del gobierno local, se entregaron las habituales insignias de oro y plata, junto a un sentido homenaje al fundador de la empresa Picusa, Ignacio Zaragoza Salvadó, coincidiendo con el 150 aniversario de la apertura de la primera fábrica de curtidos en A Matanza. Arca destacó, tras recibir a familiares del homenajeado que participaron en el acto, la apuesta empresarial de Ignacio Zaragoza, cuya fábrica fue un motor económico para Padrón.

Las personas y empresas reconocidas este año fueron Cristina Castaño, Miguel López Mendoza, Carmen San Nicolás López, Francisco Quintá Mariño, Carlos Castaño Varela, Baicha y la Irmandade de Fillos e Amigos da Estrada.

Después del homenaje y el posado para el recuerdo, los asistentes participaron en la ofrenda a Rosalía de Castro y a Camilo José Cela. La programación continuó por la tarde con el festival de bandas Capital do Sar, una cita musical en la que participaron las bandas de los municipios de Padrón, Vilalba y Antas de Ulla.

La Voz de Galicia

El «apagón» en Pontecesures.

En el balance de incidencias, la alcaldesa Maite Tocino informa de que ADIF mantuvo las barreras bajadas en los tres pasos a nivel que hay en la localidad por motivos de seguridad ante la falta de señalización sonora y semafórica. El martes a las nueve de la mañana, el de San Xulián, ubicado en zona de paso del Camino de Santiago, seguía con las barreras bajadas. En el centro urbano fue necesario reordenar la circulación del tráfico hasta las 7 horas del martes debido a la alteración que implica el cierre de los pasos a nivel. El Concello mantuvo abierta la escuela infantil para facilitar la conciliación laboral a las familias.

La Voz de Galicia

O BNG de Valga acusa ao goberno local de «agochar» información.

«Contestásenos cun informe de dez páxinas asinado polo secretario municipal que, simplemente, é unha interpretación restritiva que vulnera o dereito fundamental de acceso á información», sinala a formación

OBloque Nacionalista Galego de Valga denuncia a negativa do goberno local a facilitarlle información relevante sobre a xestión municipal. «No canto de dar resposta, contestásenos cun informe de dez páxinas asinado polo secretario municipal que, baixo unha aparente cobertura legal, simplemente é unha interpretación restritiva que vulnera o dereito fundamental de acceso á información», sinala a formación.

O BNG solicitou nos últimos meses por rexistro información sobre o Servizo de Axuda no Fogar, as referencias catastrais das parcelas de titularidade municipal, o polígono industrial da Medela, a xestión da escola infantil ou o servizo de limpeza dos edificios municipais. «En ningún caso recibimos resposta, e por ese motivo tivemos que volver a solicitalo por escrito o 2 de abril de 2025 ante o silencio absoluto do goberno municipal do Partido Popular. O 9 de abril de 2025, José Manuel Salguero del Valle, secretario do Concello de Valga, emitiu un informe que, baixo unha aparencia moi técnica e cheo de referencias legais, non fai máis que servir de escusa para xustificar a falta de respostas ás nosas preguntas. Estamos ante un intento evidente de agochar, detrás da burocracia, a decisión política do alcalde de Valga para non responder», abonda o grupo da oposición.

O Bloque recorre á solicitude por escrito ao non poder obter información nos plenos onde «non se nos dá resposta real ao que preguntamos, nin se nos permite argumentar as nosas cuestións, nin intervir para aclarar o seu contido».

Para Fran Devesa, voceiro municipal do BNG de Valga, «o que está en xogo non é un debate técnico ou legal, senón algo moito máis fondo, que é o dereito dos veciños e veciñas a saber que se está facendo no seu concello cos cartos de todos e todas. Seguiremos reclamando que se nos entregue a documentación pedida, que nos contesten por escrito como corresponde e que se respecte o noso dereito a saber o que fai o goberno municipal».

La Voz de Galicia

Candela Romero y Sara Torres del Náutico de Pontecesures brillaron en Banyoles.

Candela Romero venció en el C1 júnior femenino.
Candela Romero venció en el C1 júnior femenino. 

La flota arousana volvió a brillar en la primera jornada del Campeonato de España que se disputa en el Lago Banyoles de Girona al conseguir ocho medallas, alguna de las cuales, da pasaporte internacional hacia Ponte de Lima para participar en el Campeonato de Europa. Esa clasificación la obtuvieron Tono Campos (Breogán), Candela Romero (Náutico de Pontecesures) e Iván Alonso (As Torres de Catoira) al vencer en sus respectivas pruebas, C-1 sénior, C-1 júnior femenino y K-1 sénior respectivamente.

Otras cuatro medallas fueron de plata y las obtuvieron el juvenil de Breogán Antonio Silva en el C-1 juvenil; Izan Aliaga, del As Torres Romaría Catoira en el K-1 sub-23; la breoganista Tania Álvarez Yates en el K-1 sénior femenino; y Fernando Busto, del As Torres, en el C-1 sénior masculino. El bronce lo consiguió la canoísta juvenil del Náutico de Pontecesures, Sara Vila. La competición continúa en la jornada de hoy con parte de la flota participando en los duelos de equipo.

La Voz de Galicia